2 Billetes de AVE Gratis Levante-EMV

Levante-EMV

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

Suspenden "Menja't la Fira" por incumplir la normativa

La Comisión Técnica de Patrimonio ha emitido dos informes desfavorables que impiden montar la iniciativa gastronómica en torno a la feria taurina

Un momento de la presentación de la feria gastronómica en la plaza de toros de València Levante-EMV

El plan gastronómico de la Feria de Julio, "Menja't la Fira", ha sido anulado por dos informes técnicos que ha realizado la Comisión Técnica de Patrimonio, que preside la concejalía de Urbanismo y que ha sido emitido por el Servicio de Ocupación del Dominio Público Municipal de l'Ajuntament de València.

En estos informes, a los que ha tenido acceso en exclusiva Levante-EMV, se expone que montar los stands de "Menja't la Fira" es "desfavorable" por afectar a la percepción de los monumentos declarados BIC (Bien de Interés Cultural) de la plaza de toros de València y la Estación del Norte, por el tipo de instalación que proyectaba la empresa, la naturaleza de la actividad, la duración del evento y por invadir el espacio en contacto directo de los edificios.

Según explican desde las fuentes municipales consultadas, todo lo que está alegado tiene conformidad con los artículos 6.13.5 y 8.7 del Plan Especial de Protección de Ciutat Vella, que prohíbe colocar cualquier cosa en una franja de 8 metros desde la fachada del BIC. En ese sentido, las mismas fuentes aclaran que la propuesta de la empresa taurina "no ha respetado esa franja" y, por ese motivo, la comisión ha informado de manera desfavorable.

Al mismo tiempo, los mismos técnicos han recomendado que este tipo de actividades se trasladen a otros emplazamientos fuera de los ámbitos de los entornos de BIC.

Por lo tanto, la clave está en que la Comisión Técnica de Patrimonio debía hacer un informe preceptivo para validar el "Menja't la Fira" y no ha sido favorable para autorizarla. El primer informe está fechado en el 7 de julio y el segundo, en el 12 de julio. Ambos tienen el objetivo de emitir dictamen sobre la ocupación de la explanada peatonal junto a la plaza de toros con motivo de la realización de la feria, y, en el segundo informe, describen exactamente que está "prohibido cualquier uso que ocupe el espacio incluso de forma temporal o provisional del área de protección de libre ocupación de 8 metros" en los edificios BIC.

La versión del empresa

Sin embargo, desde la empresa de la plaza de toros de València, Espacios Nautalia 360, aseguran que "Menja't la Fira" respetaba el espacio alrededor de la plaza de toros en una distancia de "8,20 metros y en 8,50 metros desde la zona de los stands hasta la fachada y mantenía libres los espacios de paso peatonal y salidas del metro". En ese sentido, también aclaran que ni las instalaciones ni los colores de los stands "atentaban contra la integridad visual del monumento, y ya habían sido utilizados en otros eventos en esta misma ubicación como la Feria de Turismo o la Feria de las Comarcas". El Plan de Emergencias "había sido subsanado" en los apartados requeridos y se contaba con "el seguro de responsabilidad pertinente".

El inicio del proyecto

El plan gastronómico de la Feria de Julio, "Menja't la Fira", no empezó del todo bien tras elaborar la cartelería en valenciano y no incluir la forma reducida del pronom feble de la segunda persona del singular como apóstrofe "t". Sin embargo, gracias a este proyecto gastronómico que se iba a celebrar junto a la plaza de toros de València los días de festejo y en el que participaban doce grandes chefs valencianos, la presentación del ciclo tuvo un boato único con degustación de paellas y arroces.

En la nómina de chefs incluidos destacaban nombres como Raúl Magraner, (Restaurante Bon Aire del Palmar), campeón mundial de Paellas; Adolfo Cuquerella (Restaurante La Granja de Sueca), subcampeón internacional de Fideuà y coordinador gastronómico del Concurso de paellas de Sueca; Quique Bonillo (Restaurante Rossinyol de Naquera), campeón nacional de rossejat; y Juan José Bartolomé (Restaurante Sequial 20), campeón de la Comunitat Valenciana de arròs del senyoret. Esta muestra se realizaba con la colaboración de Antonio Serrano, director de Comer en Valencia, junto a Jairo Varas, asesor gastronómico. 

El objetivo de la iniciativa, tal como afirmó el empresario de la plaza, Rafael García Garrido, a este periódico el domingo pasado en una entrevista, era atraer a los toros más público del meramente taurino. Como medida alternativa, la empresa ha puesto a disposición de los organizadores el interior de la plaza para, de esta manera, de viernes a domingo en horario de 13 horas a 16 horas, que la afición pueda disfrutar de una degustación de arroces.

Compartir el artículo

stats