Levante-EMV

Levante-EMV

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

Dolores Aguirre debuta con honores en Algemesí

La divisa sevillana abre la ‘Setmana de Bous’ con buena nota dentro de un encierro con mayores posibilidades que las ofrecidas por los espadas 

Los cuatro novillos fueron malparados en el tercio de varas

Diego Peseiro interpreta un pase de pecho al tercero de la tarde. Prensa2

La legendaria ganadería de Dolores Aguirre debutó con honores en Algemesí, ese pueblo de la comarca de La Ribera en el que los más pequeños aprenden a decir la palabra "toro" antes casi que ninguna otra. Así se lo escuché este sábado a un niño de menos de cinco años en el carrer de la Muntanya minutos después del festejo. Porque aquí se abrió ayer la tradicional Setmana de Bous, ocho días de festejos en los que Algemesí huele a miedo y a víspera de gloria taurina. Y eso en los tiempos que corren merece el máximo de alabanzas posibles.

Porque Algemesí es como la mano seca de la madre que mece la cuna de los jóvenes que quieren ser torero. Algemesí es la cita obligada de cada año por septiembre para todos los aficionados a los toros de València. Es la madre mítica y milenaria de muchos de los toreros que hoy en día están en las principales ferias de la piel de toro. Y eso se debe al trabajo de un pueblo volcado en su afición: la tauromaquia.

Novillos para más

“Javato” abrió la tarde. Bien hecho, de cara recogida y hondo de kilos, llevó aperreado a Diego Peseiro, un novillero de Santarém (Portugal) que se presentó en Algemesí. No dio ni un muletazo en los primeros compases de faena y la banda de música empezó a tocar por su cuenta. Por momentos, “Javato” embestía como un jabato porque se quería comer la muleta por abajo, con exigencia por el pitón derecho. Dejó muchos pinchazos y sonó un aviso.

Germán Vidal Cancelas 'El Melli' frente a "Rompe-púas" Prensa2

En el tercero, que Peseiro brindó al matador de toros de Requena Jesús Duque, se mostró más confiado. Este novillo también tuvo temperamento, esa pólvora característica de la unión de las sangres de Atanasio Fernández y Conde de la Corte. Por eso, precisamente, había que llevarlo toreado en todo momento y supo dibujar algún estimable derechazo. Un final de cercanías y una espectacular estocada, con la muerte de bravo de “Cigarrero” incluida, puso el trofeo en sus manos.

Germán Vidal Cancelas 'El Melli', que también debutaba, tuvo en sus manos otro buen novillo: “Rompe púas” fue el segundo y se lo brindó a Nek Romero. Parecía un torete por sus hechuras y se dejó pegar en varas, empujando en el segundo puyazo. En la muleta humilló, fue pronto, embistió con codicia y tuvo gran duración. Faltaron apreturas en el quehacer del torero de Sanlúcar de Barrameda, pero tiró del burel con largura y temple en su gran pitón derecho. Paseó una oreja.

A la postre, “Langosto”, un nombre tan característico en esta casa, fue el menos bueno de todos. Se agarró pronto al piso, pero no se comió a nadie. En otras manos, hubiese sido una tarde para mucho más. La emoción la pusieron los novillos. No está nada mal para empezar.

Compartir el artículo

stats