Sobre la grave cornada a Donaire: "Tiene destruido el aparato esfinteriano"

El novillero riojano criado en la Escuela Taurina de València sufrió una cornada "muy grave" al entrar a matar al sexto novillo: "Le cogió por el ano y el sacro desvió el pitón", señalan los médicos

novillero Alberto Donaire es trasladado a la enfermería de la plaza de toros de València

novillero Alberto Donaire es trasladado a la enfermería de la plaza de toros de València / LEVANTE-EMV

Jaime Roch

Jaime Roch

València

El novillero Alberto Donaire (Calahorra, La Rioja, 2005) resultó herido de gravedad este domingo en la plaza de toros de Valencia al entrar a matar al sexto novillo del festejo de la Feria con motivo de la festividad de la Comunitat Valenciana, un ciclo que se cerrerá este miércoles 9 d'Octubre con la despedida de los ruedos europeos de Enrique Ponce.

El joven riojano criado en la Escuela Taurina de València sufrió una "cornada por empalamiento" que le desgarró y rompió los esfínteres del ano, por lo que los médicos que le atienden en el Hospital Clínico Universitario de València decidieron la pasada madrugada realizarle una colostomía preventiva para evitar el paso de las heces por la zona afectada por el percance y evitar así la infección de la herida: "Se le ha hecho un ano contranatura por la barriga porque la cornada le ha destruido completamente el aparato esfinteriano, tanto el interno como el externo como el músculo puborrectal", señala el doctor Cristóbal Zaragoza, cirujano jefe de la plaza de toros de Valencia.

"Es una zona muy complicada"

"La cornada tiene 8 centímetros de trayectoria, pero esta lesión es muy grave, no es convencional porque el riesgo de infección es altísimo. La zona también es muy complicada por lo funcional que es debido a la continencia y la defecación", señala el mismo doctor, quien operó de urgencia anoche para reconstruir la zona afectada a Donaire en el Hospital Clínico Universitario junto al equipo médico de Luis Sabater tras realizarle un TAC completo para descartar nuevas posibles lesiones.

Momento de la grave cornada a Alberto Donaire en València

Momento de la grave cornada a Alberto Donaire en València / LEVANTE-EMV

Sobre los tiempos de recuperación, Zaragoza señala que en las próximas 48 o 72 horas podría recibir el alta hospitalaria, pero que la recuperación va a ser lenta, ya que "podría durar un mes por la zona de la que se trata", ha insistido. El mismo cirujano también ha manifestado que el torero se encuentra "muy bien en su estado general, sin fiebre y sin apenas molestias" y con ganas de volver a los ruedos y ponerse delante del novillo.

No toreará en Calahorra

Precisamente, Donaire, que cortó una oreja en ese novillo de la divisa del Cortijo de la Sierra que le hirió, tenía previsto torear este próximo sábado en su ciudad natal de Calahorra (La Rioja) en un festival benéfico a favor de la Asociación Española Contra el Cáncer en el que no podrá participar. De esta forma, el joven riojano cerraba su primera temporada completa como novillero con picadores en la que firmó buenas actuaciones en la pasada Feria de Fallas, Calahorra y en el primer circuito de novilladas organizado por la Generalitat, especialmente en la localidad castellonense de Villafranca del Cid en la que cortó una oreja a su segundo utrero de la ganadería La Campana.

TEMAS

  • Toros
  • plaza de toros
  • Zaragoza
  • médicos
Tracking Pixel Contents