Se llama Pablo Torres, es de Puçol y sabe torear

El joven de 15 años sorprende en su debut en público en la plaza de toros de Bocairent frente a un buen eral de Hermanos Martí que compartió con otro becerrista

Pablo Torres,  novillero de Puçol, sorprendió por sus formas en Bocairent.

Pablo Torres, novillero de Puçol, sorprendió por sus formas en Bocairent. / Paco Haro

Jaime Roch

Jaime Roch

Valencia

El invierno taurino da para mucho... Conversaciones con ganaderos y viejos maestros en el campo como una exploración de conocimiento único, la emoción de los tentaderos y también sirve para ilusionarse con las nuevas promesas del toreo que salen cada año. Es el caso de Pablo Torres, un joven que realizó su debut en público en la clase práctica celebrada el pasado 1 de diciembre en la plaza de toros de Bocairent frente a un buen eral de Hermanos Martí -ganadería alicantina que también debutó con nota- y ya ha despertado la ilusión de los aficionados valencianos que estuvieron allí viéndole. Era su primer examen y lo superó sobradamente.

Nacido en Puçol, el joven becerrista todavía no tiene los 16 años cumplidos. Llegó a la Escuela Taurina de València hace un año y poco tras un primer escarceo de muy niño, con apenas 9 años. En su familia no tiene antecedentes taurinos, pero en su manera de expresar el toreo se atisban cosas especiales.

Las formas

Sobre todo, las formas, la expresividad de su concepto, el enfoque de su personalidad transferida a los vuelos de la muleta a pesar de su bisoñez, la fluidez de su toreo delante del eral sin casi experiencia, tan intuitivo todo... y las sutilezas de los toques remiten de una u otra forma a imágenes de antaño. Una época en la que jóvenes que apenas habían salido de la falda de su madre se convertían en revoluciones románticas como aquella de Nuevo en esta plaza (Sebastián Palomo Linares), estímulos esenciales que desataban la ilusión en los aficionados con nuevas perspectivas de futuro, promesas con fundamento para convertirse en realidad en un futuro próximo.

Y esas conquistas de ilusión de Pablo Torres avanzarán a modo que los módulos expresivos adquieran importancia con el tiempo si todo fluye como debe de fluir y asimila los conocimientos delante del bravo, cuestión nada fácil por la que muchos otros compañeros de profesión se han quedado por el camino. Pero a Torres, de momento, se le atisba clase, que es la virtud a la que a un torero le da la vitola y lo diferencia.

De hecho, Víctor Manuel Blázquez, uno de los profesores de la escuela taurina de la Diputación de València, destaca la "vocación por ser torero" de Pablo Torres y señala sobre él que "todo lo relativo al toreo lo aprende rápidamente y sabe lo que es torear bien porque tiene una clase fuera de lo normal". También apunta que es "muy disciplinado", ya que acude diariamente a los entrenamientos en la plaza de toros de València con "los ojos muy abiertos".

Pablo Torres dibuja un buen derechazo en la plaza de Bocairent.

Pablo Torres dibuja un buen derechazo en la plaza de Bocairent. / Paco Haro

Días antes de su presentación en Bocairent, el novillero de Puçol solamente se había preparado en unas pocas becerras compartidas con otros compañeros en la ganadería autóctona de Machancoses y en la divisa de bravo de Pedro Jovani, en Castellón, y ni siquiera ha cumplimentado un tentadero completo para él.

Fin de curso

Pablo Torres compartió cartel con otros once jóvenes en esa clase práctica que supuso el final de curso para la Escuela Taurina de València, un año en el que se han realizado 96 festejos taurinos (entre clases prácticas y novilladas sin picadores) y 46 tentaderos, con unas 200 vacas en total toreadas por los alumnos.

En este 2024, dos jóvenes formados en la E.T. de València han debutado con picadores (Simón Andreu en Málaga y Torrijos en la Setmana Taurina de Algemesí) y otro dos han tomado la alternativa (Nek Romero en València y Jordi Pérez 'El Niño de las Monjas' en Utiel).

Pablo Torres es una novedad buscada, como también pueden llegar a ser Jorge Escamilla, muy vinculado a Utiel; o Íker Rodríguez, nacido en Algemesí. Ellos son un buen ejemplo de sobrecarga emocional para el futuro del toreo en Valencia.  

Tracking Pixel Contents