Las intenciones de la Feria de Fallas
El planteamiento de Nautalia es armar una feria fuerte, más reforzada de lo habitual en el aspecto de las figuras con hasta tres dobletes programados
La Feria de Fallas empieza a perfilarse en esta recta final de año y los empresarios esperan poder cerrarla el próximo mes de enero, tal y como hicieron el año pasado, pese al retraso en las negociaciones con los toreros.
El objetivo de la empresa Espacios Nautalia 360, la marca de Nautalia Viajes para la gestión integral de la plaza de toros de València, de entrada, es claro y quieren armar una feria fuerte, más reforzada de lo habitual en el aspecto de las figuras, ya que no habrá Feria de Julio en 2025.
El coso de Monleón cerrará sus puertas en junio del próximo año, mes en el que está previsto que los trabajos que van a modernizar por completo la iluminación del coso comiencen y se extenderán durante ocho meses, por lo que la finalización de los trabajos debería tener lugar en el mes de febrero de 2026.
Los dobletes
Así que los empresarios, en un principio, han trabajado sobre la opción de doblar a Andrés Roca Rey, Alejandro Talavante y José María Manzanares en la próxima Feria de Fallas.
El número uno del escalafón de matadores de toros tuvo un triunfo descomunal en la pasada Feria de Fallas, donde fue llevado al hotel entre vivas y tracas tras salir por la puerta grande y desorejar a un gran toro de Jandilla de nombre 'Leguleyo' premiado con la vuelta al ruedo, y puso el cartel de "No hay billetes" durante dos días consecutivos, cosa nada fácil.
Levante-EMV puede adelantar que las fechas elegidas por el joven diestro peruano se fijarían alrededor del fin de semana fuerte de la feria, en torno al sábado 15 de marzo. En el terreno ganadero, Andrés Roca Rey volvería a apostar por las mismas divisas del año pasado en València: Jandilla y Victoriano del Río. La primera de ellas, Roca Rey la estoquearía junto a Manzanares y, la segunda, junto a Alejandro Talavante, aunque los tres podrían formar una misma terna, tal y como hiceron el año pasado. En ese sentido, Talavante y Manzanares también compartirían cartel en la Feria de Fallas frente a la divisa del Puerto de San Lorenzo.
A partir de ahí, toreros como Tomás Rufo -ausente de Valencia el año pasado-, Pablo Aguado y Sebastián Castella completarían los tres carteles que los empresarios, Rafael García Garrido y Víctor Zabala de la Serna, han empezado a intentar cerrar esta semana. Un torero de la talla de Juan Ortega, tras su exquisita faena en la plaza de toros de Sevilla, entraría también dentro del corrida de Juan Pedro Domecq el 18 de marzo, aunque todavía no hay acuerdo. El que parece seguro en ese cartel es Emilio de Justo. Sobre el papel, también está la ganadería de El Parralejo situada el 19 de marzo, miércoles de feria y día del patrón para la que Nautalia ha pensado en Cayetano.
Daniel Luque y Borja Jiménez
Dicho esto, falta encuadrar en los carteles a un torero como Daniel Luque, uno de los nombres de la temporada pasada tras ofrecer tardes importantes en Sevilla (Puerta del Príncipe); la Francia taurina -en la que es un auténtico ídolo- y su larga e injustificada ausencia en 2024 tanto en la Feria de Fallas como en la Feria de Julio en la plaza de toros de València. También debe ocupar un sitio de privilegio en la programación.
Por su parte, Borja Jiménez -otro de los grandes nombres del 2024- tampoco tiene definido el sitio en la Feria de Fallas tras ser el triunfador de la Feria de San Isidro de Madrid y de las Corridas Generales de Bilbao, entre otras plazas. Igualmente, se ha ganado el derecho a estar sentado en la mesa de los grandes.
El mismo caso padece el valenciano Román Collado, para quien también se había pensado un doblete tras las proezas del año pasado en la tarde de su vida con seis toros en solitario para celebrar su décimo aniversario y tocar la gloria en la Feria de Julio con el indulto de ‘Escondido’ de Santiago Domecq, pero todavía tienen que buscarle su sitio más allá de la corrida de La Quinta, ganadería que debuta en Fallas.
Todo lo publicado, lógicamente, está susceptible de cambios en las próximas horas, donde arranca una semana clave para perfilar definitivamente la Feria de Fallas sin dejar de mirar a Morante de la Puebla, quien quiere volver a torear en marzo tras recuperarse del trastorno de la personalidad que padece desde hace más de 20 años y que ya le obligó a parar este año.
- Un fallo de la Agencia Tributaria hará que muchos jubilados cobren hasta 4.000 euros como compensación: serán estos
- La Guardia Civil alerta a toda España: 'Cuanto antes se denuncie, mejor
- Gabriela Bravo dimite
- Los atropellados en el Palmar por un conductor ebrio eran el expresidente de Feria Valencia Antonio Baixauli y su mujer
- El principal experto en el barranco del Poyo: 'Se puede desviar caudal al nuevo cauce para proteger l'Horta Sud
- El agua vuelve a correr por el Plan Sur
- Gritos a Mazón en su visita al hospital Clínico
- Tres heridos en un atropello en la avenida Campanar