La Feria de Fallas, un puzle (in)acabable

Triunfadores del 2024 como Borja Jiménez, Daniel Luque y Román todavía no tienen sitio en la programación josefina

La empresa tampoco ha contado con la divisa de Santiago Domecq, la más galardonada de la Feria de Julio

Borja Jiménez y Daniel Luque, triunfadores del 2024, compartieron paseíllo en las Corridas Generales de Bilbao

Borja Jiménez y Daniel Luque, triunfadores del 2024, compartieron paseíllo en las Corridas Generales de Bilbao / bmftoros

Jaime Roch

Jaime Roch

Un puzle inacabable entre llamadas, reuniones y un sinfín de réplicas. Dimes y diretes que a estas horas se siguen teniendo en las oficinas de Espacios Nautalia 360, la marca de Nautalia Viajes para la gestión integral de cosos taurinos, para que los empresarios, Rafael García Garrido y Víctor Zabala de la Serna, cierren las combinaciones de la Feria de Fallas 'in extremis'.

Esa es la definición más exacta de la cocción de la primera feria de primera categoría del 2025 y que precisamente este fin de semana tendrá la resolución definitiva de su misterio. Todo apunta a que antes del día de Reyes -incluso ese mismo día-, la Feria de Fallas quedará cerrada para ser presentada a la Diputación de Valencia a lo largo de la semana que viene.

El grueso de la Feria de Fallas, tal y como avanzó Levante-EMV hace dos semanas en exclusiva, queda prácticamente cerrado con los dobletes de Andrés Roca Rey, Alejandro Talavante y José María Manzanares.

Lo que sí sorprende a día de hoy es que Borja Jiménez, tras ser el triunfador de la Feria de San Isidro de Madrid y de las Corridas Generales de Bilbao, entre otras plazas, y Daniel Luque, otro de los nombres de la temporada pasada tras ofrecer tardes importantes en Sevilla (Puerta del Príncipe) y la Francia taurina, no tienen sitio en la Feria de Fallas.

A estas horas están prácticamente fuera de las combinaciones de la plaza de toros de València, como también lo está el torero valenciano Román Collado, sin tener en cuenta las proezas del año pasado en la tarde de su vida con seis toros en solitario para celebrar su décimo aniversario de alternativa y tocar la gloria en la Feria de Julio con el indulto de ‘Escondido’ de Santiago Domecq.

En ese sentido, la divisa que pasta en la finca 'Garcisobaco' de Jerez de la Frontera, situada en el Parque Natural de los Alcornocales, es otra de las ausencias de las Fallas tras no estar entre los hierros seleccionados para el ciclo tras su triunfo en Julio con premios al mejor toro y mejor ganadería.

Román aplaude a 'Escondido', la estrella de la Feria de Julio, tras ser indultado en València

Román aplaude a 'Escondido', la estrella de la Feria de Julio, tras ser indultado en València / EFE

El "sí" de Morante

Parece que Morante de la Puebla ha dicho que "sí" -tras larga meditación- para volver a la plaza de toros de València después de recuperar el estado de ánimo y sobreponerse, de nuevo, a la dolencia psiquiátrica que arrastra desde hace más de dos décadas. Todo apunta a que el genio que alcanzó la cumbre de su vida tras cortar un rabo de un toro de Domingo Hernández en Sevilla torearía en la Feria de Fallas el próximo martes 18 de marzo en la corrida de Juan Pedro Domecq junto a Sebastián Castella y Emilio de Justo.

Un día antes, lunes 17 de marzo, será el turno de José María Manzanares, Alejandro Talavante y Juan Ortega frente a la ganadería del Puerto de San Lorenzo.

El fin de semana será el plato fuerte del serial, a falta de confirmación oficial. Andrés Roca Rey, que tuvo un triunfo descomunal en la pasada Feria de Fallas y fue llevado al hotel entre vivas y tracas tras salir por la puerta grande y desorejar a un gran toro de Jandilla de nombre 'Leguleyo' premiado con la vuelta al ruedo, lidiará la misma ganadería el sábado 15 de marzo junto a José María Manzanares y Tomás Rufo. Al día siguiente, el torero peruano actuará junto a Alejandro Talavante y Alejandro Chicharro, novillero de Miraflores de la Sierra (Madrid) que tomará la alternativa uno de los días grandes de Fallas frente a los toros de Victoriano del Río. El año pasado, Roca Rey puso el cartel de "No hay billetes" durante dos días consecutivos Feria de Fallas.

Fernando Adrián, que regresa a València tras su paso por la Feria de Julio, parece seguro que actuará el viernes 14 de marzo en la corrida de toros de El Parralejo.

Finalmente, la corrida de La Quinta, ganadería que debuta en Fallas, es la última pareja de baile del ciclo y encajaría el día de San José con una terna todavía por definir, aunque todo puede variar en las próximas horas.

Algunos de los jóvenes toreros valencianos recién alternativados como Samuel Navalón, nacido en Ayora y con buen crédito tras su confirmación de alternativa en Las Ventas en la que cortó una oreja; Jordi Pérez, 'El Niño de las Monjas', de Carlet; o Nek Romero, de Algemesí; también deberían estar en la Feria de Fallas.

Alberto Donaire sigue recuperándose, pero ya ha empezado a torear de salón.

Alberto Donaire sigue recuperándose, pero ya ha empezado a torear de salón. / Levante-EMV

La ausencia de Donaire

De momento, en ninguna de las dos novilladas con picadores de la Feria de Fallas se ha contado con Alberto Donaire, quien sigue recuperándose de su gravísima cornada en el esfínter sufrida en la plaza de toros de València y acude cada dos días a las curas. Pese a que la empresa de la plaza de toros de València se comprometió en incluirlo en la feria, el torero nacido en Calahorra (La Rioja) tiene pendiente otro procedimiento quirúrgico para recomponer colostomía que le practicaron tras el percance y confía en reaparecer en los festejos de la próxima feria de mayo porque tiene "más ilusión que nunca en volver a ponerse el vestido de torear".

En las próximas Fallas se presentarán el novillero de ChivaSimón Andreu, y Juan Alberto Torrijos, otra de las nuevas perlas que alumbró la plaza de toros de Algemesí este año. 

Tracking Pixel Contents