Torrijos y Andreu, esperanzas en la Feria de Fallas
Los novilleros formados en la Escuela Taurina de Valencia debutan en las novilladas del ciclo josefino los días 8 y 13 de marzo junto a Aarón Palacio, Marco Pérez, Zulueta y El Mene

Los jóvenes Simón Andreu y Juan Alberto Torrijos, presentes en la próxima Feria de Fallas. / Álex Zea/Vilches

Los jóvenes Juan Alberto Torrijos y Simón Andreu, ambos con 19 años, son las esperanzas valencianas de la próxima Feria de Fallas. Los novilleros formados en la Escuela Taurina de València debutan en las novilladas del ciclo josefino, dos fechas que se levantan en el calendario como claves en sus respectivas carreras e ilusionantes para los aficionados.
Las novilladas, tan denostadas por tantos empresarios últimamente, pero tan necesarias para la continuidad de la fiesta taurina en el siglo XXI, son de los argumentos más llamativos de la Feria de Fallas que han organizado desde las oficinas de Espacios Nautalia 360, la marca de Nautalia Viajes para la gestión integral de cosos taurinos, para Valencia.
El debut
Ni Juan Alberto Torrijos y ni Simón Andreu han toreado en la plaza de toros de Valencia como novilleros con picadores, por lo que su participación en el ciclo josefino supone el debut de ambos en la plaza que les vio crecer, aunque ambos saben lo que es triunfar en el coso de la calle Xàtiva tras hacerlo en diferentes clases prácticas. De hecho, ambos salieron por la puerta grande durante el certamen de escuelas taurinas en la Feria de Julio del 2024.
El primero de ellos, nacido en Algemesí, debutó con picadores en la pasada Setmana Taurina de Algemesí y cortó una oreja tras dejar una buena imagen, llena de seguridad, aplomo y buenas maneras. Su abuelo, Alberto Torrijos, fue matador de toros, y su padre, Juan Alberto, también siguió esa estela tras tomar en la Feria de Julio de Valencia del 2004. Juan José Padilla, que sustituyó a Pepín Liria ese día, ejerció de padrino con Eduardo Dávila Miura de testigo y se lidiaron los pedrajas de María Luisa Domínguez. Ahora el joven Juan Alberto Torrijos, quien tiene a su padre como referente y con el que entrena diariamente, sueña con poder lograrlo próximamente. En 2023 sufrió su bautismo de sangre en la plaza toledana de Mejorada por parte de un novillo de José Manuel Escolar, que le hirió en la parte superior del muslo derecho.

El novillero de Algemesí, Juan Alberto Torrijos, fue una de las sensaciones de la feria tras su buen debut con picadores el pasado miércoles. / LEVANTE-EMV
Por lo pronto, Torrijos abrirá la Feria de Fallas el próximo sábado 8 de marzo frente a los novillos de Alejandro Talavante. Hará el paseíllo junto a dos novilleros que han despertado grandes ilusiones en la temporada pasada como Aarón Palacio, novillero aragonés de Cinco Villas (Zaragoza) y el ya llamado ‘niño prodigio’ Marco Pérez, de Salamanca. Los tres harán el paseíllo desmonterados en la plaza de toros de Valencia porque se presentan como novilleros.
Por su parte, Simón Andreu, nacido en la taurina Chiva y muy vinculado al maestro Enrique Ponce -de hecho lo sacó en hombros en su triunfal desde pedida de Valencia-, hará el paseíllo el próximo jueves 13 de marzo frente a los novillos de Fuente Ymbro junto al sevillano Javier Zulueta e Íker Fernández 'El Mene', otro de los novilleros más destacados del curso pasado. El Mene, en su primera temporada como novillero con picadores -debutó en el carnaval de Ciudad Rodrigo (Salamanca)-, ha sido triunfador del Alfarero de Oro de Villaseca de la Sagra (Toledo), de la Vid de Oro de Arganda del Rey (Madrid) y también triunfador del Circuito de Castilla y León. Se ha criado en la Escuela de Salamanca, pero nació en Zaragoza y de sus muñecas ha brotado uno de los toreos más especiales del plantel de novilleros.

Extraordinario natural de Simón Andreu en La Malagueta / Lances del Futuro
Este 2024, Simón Andreu impactó en su buen debut con picadores en la plaza de toros de Málaga, un coso de primera categoría al que se ganó el derecho de volver tras ser el triunfador en 2023 del XVI Certamen de Escuelas de Tauromaquia de La Malagueta y a pesar de no estar incluido en las novilladas clasificatorias del primer Circuito Valenciano de Novilladas. La Comisión Taurina de Algemesí también se lo dejó fuera de su Setmana Taurina de septiembre, pero desde el campo bravo trasladan buenas sensaciones en diferentes tentaderos en los que ha participado y las ilusiones están disparadas de cara a la Feria de Fallas.
Así que salga el novillo, que los jóvenes Juan Alberto Torrijos y Simón Andreu tienen mimbres para funcionar en este mundo tan maravillo, pero tan arduo para mantener el equilibrio y quedarse en pie. ¡Suerte!
- La Fallera Mayor de València, Berta Peiró, cierra la Ofrenda a la Virgen de las Fallas de 2025
- Mejoran las previsiones de lluvia para la Ofrenda
- Emergencias avisa del aumento del Magro al desembalsar Forata por las persistentes lluvias
- Sigue en directo el primer día de la Ofrenda a la Virgen
- El significado del manto de la Virgen: un homenaje a las víctimas de la dana
- Junta Central Fallera confirma que hay Ofrenda y Nit del Foc
- Confirman que hoy se dispara la mascletà en la plaza del Ayuntamiento
- Última hora del tiempo en València: La Aemet espera mañana el día de Fallas con más lluvia desde que hay registros