Bajo el magisterio de Daniel Luque
El torero de Gerena (Sevilla) no defrauda en su regreso a Valencia y demuestra su estado de plenitud frente a una mala corrida de Juan Pedro Domecq, una auténtica mansada

Luque en un desplante en la plaza de toros de València / Litugo

La tarde transcurrió bajo el magisterio de Daniel Luque. Del nuevo Luque, cabría decir. Un torero que regresaba a la plaza de toros de València tras haberle negado el pan hace un año. Y no defraudó, claro. Porque la afición valenciana tenía ganas de verlo y él demostró ese estado de plenitud en el que se encuentra, con esa capacidad de pensar según acontece delante del toro.
Su faena al primer toro merece detenimiento y análisis porque fue lo mejor de una tarde tremendamente desapacible, gélida a más no poder y pese a la previsión de lluvia, el coso se llenó en algo menos de media plaza. Eso sí, Juan Pedro Domecq volvió a lidiar en la Feria de Fallas una corrida pésima, descastada y desfondada que enfadó con razón al público con gritos de «toro, toro».
Pero volvamos a Luque, quien marcó verdaderamente las distancias en la tarde y, pese a no salir por la puerta grande, dejó su huella en la plaza de toros de València. Porque estuvo sencillamente perfecto en ese segundo toro de la tarde. Técnico, inspirado, muy templado, estupendo de conocimientos, de torería también. Con la sed de triunfo y la seguridad que los toreros tienen en sí mismos cuando están embalados. A final de faena, unas luquesinas de mano bajísima pusieron la plaza al rojo vivo. La única pena fue el pinchazo previo a una gran estocada, lo que le privó de su salida en hombros.
Pero antes el torero sevillano estuvo prodigioso por el caro ritmo que imprimió en sus muletazos, especialmente al natural. Su brazo, a la hora de embarcar la embestida y torear, parecía desvanecerse como una madeja. Con las yemas de los dedos y las muñecas engrasadas. Su cuerpo parecía caerse descolgado y a plomo sobre las zapatillas pero en realidad levitaba en el embroque, como si flotara. Con el tiempo se ha decantado su concepto del toreo que es pariente íntimo del mejor de los clásicos. Ahora anda con la ambición de los grandes, claro. Luque sigue siendo un raro caso. No un torero raro. Si no único.
Además, está con un sitio enorme. A su primero lo fue domando, templando, a fuerza de consentirle a base de bajar mucho la muleta, sin tirones ni brusquedades hasta que consiguió meterlo en la pañosa definitivamente. No hay que olvidar que de primeras ya enjaretó un ramillete largo de verónicas, hasta boca de riego, ganándole terreno.
Su segundo fue otro toro pobre de todo de Juan Pedro y Luque, que estuvo toda la tarde arrebatao con los tambores de guerra sonando, lo saludó de rodillas a la verónica y también se entretuvo en sacarle pases en medio del hastío. Está con la hierba en la boca, como si acabara de tomar la alternativa y eso es una de las mejores noticias que han ofrecido estas Fallas.

Un excelente natural del torero sevillano al toro que le cortó una oreja en su regreso a València. / Litugo
Por su parte, Emilio de Justo, que no quería quedarse atrás, estuvo entonado con el sexto bis, también al natural mediante muletazos de mando y largo recorrido. Por momentos, lo cuajó por el pitón izquierdo. Pero el toro, con cierto brío, echó la persiana muy pronto y el repetitivo fallo con la espada dejó el premio en silencio tras aviso.
Finalmente, también cabría hacerse la siguiente pregunta. O hacérsela a los empresarios que montan la feria: ¿Cuáles eran los motivos de Sebastián Castella para estar en la Feria de Fallas? Pues otro año más no justificó su presencia ni dio argumentos para volverlo a contratar el año que viene, aunque a buen seguro que estará presente si sigue en activo.

Una chicuelina de Emilio de Justo, palo por el que se gustó. / Litugo
Y eso que el torero francés arrancó la tarde con fuerza cuando se marchó a porta gayola en el primero de la tarde. Pero la imagen se deshinchó como un globo. Tampoco midió bien los tiempos de la faena y acabó aburriendo.
En el cuarto estuvo peor todavía, destempladísmo con un animal que embistió con prontitud y cierta transmisión. Pero duró un suspiro. Ahí quedó el magisterio de Daniel Luque bajo la tarde. Que no es poco.
Tomás Rufo regresa a Valencia
El torero de Pepino volverá a hacer el paseíllo este martes en la plaza de toros de València tras causar baja José Marí Manzanares debido a una cornada interna que sufrió el domingo, día en el que salió por la puerta grande Tomás Rufo. El cartel lo completan Alejandro Talavante y Juan Ortega y se lidiará una corrida de toros del Puerto de San Lorenzo y la Ventana del Puerto.
- Las amas de casa ya pueden pedir la nueva pensión de más de 500 euros: estos son los requisitos
- El joven acuchillado y quemado en Llíria fue asesinado por una deuda de poco más de 2.000 euros
- Una investigación revela que Luis Suñer pasó la mayor parte de su secuestro en un pueblo de la Safor
- Excarcelados tras varias vueltas de campana con un coche en la autovía de Torrent
- Cosido a puñaladas y quemado vivo: un crimen cruel y tosco nacido del miedo
- Estos son los primeros síntomas y cómo prevenir el ictus, la causa del fallecimiento del papa Francisco
- Bruselas avisa de que podría tomar 'medidas' contra la nueva ley de la huerta del Consell
- Micosis fungoide: así es el cáncer raro que se confunde con otras enfermedades de la piel