Bocairent y Ondara relanzan la temporada taurina en Valencia

Nek Romero y Samuel Navalón, ausentes de la Feria de Fallas, estarán en Bocairent el sábado 24 de mayo

Talavante, Ureña, Rufo o Borja Jiménez harán el paseíllo en junio y agosto en Ondara

Las Hogueras de Alicante, cerradas

Samuel Navalón fue uno de los nombres propios de la Feria de Otoño de Las Ventas tras triunfar en su confirmación de alternativa.

Samuel Navalón fue uno de los nombres propios de la Feria de Otoño de Las Ventas tras triunfar en su confirmación de alternativa. / Levante-EMV

Jaime Roch

Jaime Roch

València

La temporada taurina de Valencia sigue su curso tras las cuatro corridas de toros de la Feria de Fallas, uno de los ciclos más cortos de su historia tras las dos suspensiones sufridas. La Feria de Abril de Sevilla, cuyo grueso, paradojas del calendario, cae en mayo, y la Feria de San Isidro de Las Ventas ya están a la vuelta de la esquina... Palabras mayores. Y, mientras tanto, los pueblos a la vera del Mediterráneo como Ondara y otro a los pies de la Sierra de Mariola como Bocairent intentan relanzar la temporada taurina en Valencia durante los meses de mayo, junio y agosto.

El cierre de València

En la plaza de toros de València, el 2025 está casi vencido ya taurinamente hablando y solo acabamos de empezar la primavera, que es el tiempo de las grandes ferias, como venimos apuntando. Solo queda la reaparición del novillero Alberto Donaire el sábado 10 de mayo en una novillada picada de Casa de los Toreros en la plaza de toros de València junto a Borja Escudero, triunfador del Circuito Valenciano de Novilladas, y Nacho Torrejón; y un festival al día siguiente, impulsado por José María Manzanares y a beneficio de la dana.

Tras estos dos festejos, la plaza cerrará sus puertas para iniciar los trabajos que van a modernizar por completo la iluminación del coso y se extenderán durante ocho meses, por lo que la finalización de los trabajos debería tener lugar en el mes de febrero de 2026. Sin embargo, en Las Ventas de Madrid, con una actuación de alrededor 60 meses y con una inversión de más de 40 millones de euros, no habrá afectación en los festejos de la temporada. Qué diferencias.

Así que Bocairent, que cuenta con la plaza de toros más antigua de la Comunitat Valenciana -data de 1843- y es única en su diseño ya que su estructura está excavada en gran parte en roca viva, ha programado una corrida de toros el sábado 24 de mayo con Nek Romero y Samuel Navalón, ausentes de la Feria de Fallas. Los matadores de toros valencianos lidiarán ejemplares de Murube y compartirán cartel en la segunda corrida 'Sorollana' con el novillero sin caballos Bruno Gimeno, alumno de la Escuela de Tauromaquia de la Diputación de Valencia, quien lidiará dos novillos del ganadero castellonense Daniel Ramos. El festejo está organizado por empresa de los hermanos Rafa y Paco Martí.

Navalón, por su parte, arrancó su temporada la semana pasada en Casarrubios del Monte (Toledo) con una importante y meritoria actuación frente a toros de Mariano de León y Brígida Díaz-Guerra. Paseó tres orejas tras mostrarse con pasmosa seguridad y asentamiento. Con el sentido del temple y la técnica perfecta. En el horizonte, el torero de Ayora tiene su debut el próximo día 27 en la Maestranza de Sevilla frente a toros de Fuente Ymbro y también su tarde en la Feria de San Isidro de Madrid frente a toros del Conde de Mayalde el viernes 6 de junio.

Las Hogueras de Alicante

Precisamente, Samuel Navalón toreará en Alicante el sábado 22 de junio con José María Manzanares y Andrés Roca Rey los toros de Victoriano del Río. Al día siguiente será el turno de los toros de Núñez del Cuvillo con una terna compuesta por Alejandro Talavante, Juan Ortega y el jovencísimo Marco Pérez en la que será su primera corrida en España como matador de toros.

El lunes 23 llegará a Alicante Morante de la Puebla junto a Manzanares en su segunda tarde y Cayetano Rivera en su año del adiós a los ruedos. Los toros serán del hierro salmantino de El Puerto de San Lorenzo y la Ventana del Puerto.

El día de San Juan se lidiarán toros de Zacarías Moreno para Castella, Daniel Luque y Tomás Rufo. El sábado 28, Manuel Escribano matará en solitario seis toros de Victorino Martín.

La plaza de Bocairent, construida en 1843, en la más antigua de la C. Valenciana

La plaza de Bocairent, construida en 1843, en la más antigua de la C. Valenciana / Levante-EMV

La reactivación de Ondara

La centenaria plaza de toros de Ondara -la famosa Joia Llevantina- también volverá a contar con dos corridas de toros tras recuperar el pulso el año pasado con las novilladas de la Generalitat y el festival para la Fundación Abracadabra que supuso el debut en los ruedos de José Luis Ortiz, 'Magopepo' en los carteles.

Así que la empresa Black Bull, que dirige José Zúñiga -hijo de 'Joselillo de Colombia'- junto con la empresa República Toro, del mexicano José Luis Alatorre, ha confeccionado una reforzada Feria de la Marina para los sábados 7 de junio y 9 de agosto. Paco Ureña, el mexicano Ernesto Javier 'Calita', Borja Jiménez y el novillero Luis Pizarro lidiarán ejemplares de Luis Algarra el 7 de junio. Por otro lado, el 9 de agosto será el turno de Alejandro Talavante, Tomás Rufo y Marco Pérez para estoquear también toros de Luis Algarra.

Todo ello se hará a pesar del Ajuntament d'Ondara, que no tienen "ningún interés" en promocionar las corridas de toros mencionadas -así lo han manifestado a Levante-EMV- y aseguran que se hacen por "imperativo legal". Pero a buen seguro que el toreo volverá a llenar sus calles, restaurantes y, sobre todo, su plaza de toros en la que tantos toreros valencianos han hecho su debut de luces llenos de sueños.

Así que la afición de València, que no tendrá su tradicional Feria de Julio, se ampara a plazas de tanta solera como Bocairent y Ondara para reactivar la temporada. Que no es poco.

Tracking Pixel Contents