Triunfo de Forés y subcampeonato para Smith

El de Llombai vuelve a ganar en su última carrera con BMW y el de Benissa acaba segundo

josep bartual cheste

El Circuit Ricardo Tormo despidió ayer el Campeonato de España de Velocidad con la victoria, un año después, de Xavi Forés (BMW) en Stock Extreme, mientras que otro valenciano, Kyle Smith (Kawasaki), se adjudicó el subcampeonato de España de la categoría antes de incorporarse hoy con pleno derecho como piloto del Mundial de Moto2. Además, el catalán Jordi Torres (Suter) conquistó el título de Moto2 y el joven de Chiva Adrián Martín (FTR Honda) peleó por el podio en Moto3 con una moto claramente inferior en la recta, lo que acabó condenándolo a rodar por los suelos.

Forés salió como un tiro desde la "pole" en busca de su primer triunfo de la temporada. "Quería despedirme del equipo Motorrad y de BMW como se merecen, después de tres años con grandes momentos", dijo el de Llombai tras la carrera, que la temporada que viene será piloto de Ducati. Y aunque Coghlan (Ducati) y Del Amor (Suzuki) trataron de complicarle la vida, una caída de este último que se llevó también al británico, le dejó en bandeja la victoria. Segundo se clasificó Kyle Smith, quien pudo pelear por la victoria, pero una colada le hizo tomarse las cosas con más calma. Su equipo se esforzaba en recordarle desde el muro que pilotara con cabeza, porque estaba el subcampeonato en juego. El de Benissa hizo caso y se alzó con la segunda plaza de la general. "Es un broche de año perfecto. Mañana -por hoy- sigo con mi pretemporada en Moto2 en Almería. Luego me operaré del hombro porque arrastro una lesión y para estar perfecto para el inicio del Mundial", explicó. La tercera plaza del "cajón" fue para el vigente campeón, Carmelo Morales (Kawasaki) pese a sufrir una penalización.

Por su parte, Adrián Bonastre (Suzuki), que optaba al subcampeonato, terminó quinto y Bernat Martínez (Yamaha), décimo. En Moto2, el ya mundialista Jordi Torres se impuso por delante de Román Ramos (Ariane), con el que se jugaba el título, y Dani Rivas (Kalex). Fue una carrera sin mucha historia para el catalán, que junto al resto de los integrantes del podio demostró en rueda de prensa por qué el CEV es un campeonato donde aún se viven las carreras de manera romántica. El compañerismo derrota claramente a la competitividad.

Cuarto y en su mejor carrera de la temporada -junto a la que protagonizó en el Europeo- fue el gandiense Óscar Climent (MIR Racing), quien agradeció a Julián Miralles la ayuda prestada este año. Óscar, en clara progresión, finalizó además como mejor privado de la categoría. En Moto3 hubo un rosario de caída. Primero la dos de los favoritos, como McPhee (KRP Honda) y Sissis (KTM), y un poco más tarde la del líder Niccolo Antonelli (FTR Honda). La victoria, tras abrir un importante hueco, fue para el sudafricano Brad Binder (Suter Honda), seguido del belga Livio Loi (Kalex KTM) y del italiano Kevin Calia (Kalex KTM), a prueba en el Aspar Team. Calia, Ottl (Kalex KTM) y el valenciano Adrián Martín pelearon por el podio hasta la última curva, en la que el de Chiva se fue por los suelos víctima de frustración de ver cómo su FTR Honda era continuamente fulminada en las rectas.

Gran carrera de Julián Miralles hijo (MIR Racing), que estrenaba el nuevo chasis de fibra de carbono ideado por su padre. Su quinta plaza no le dejó nada contento porque su motor no andaba como los de la competencia. Otro que tampoco tuvo excesiva suerte fue el piloto de la Pobla de Vallbona Jorge Navarro (FTR Honda), quien peleaba por el podio hasta que se cayó. Aún así se levantó para entrar octavo en meta.

Tracking Pixel Contents