Levante UD
La progresión jamás contada
El Levante UD es el sexto mejor equipo de la liga española desde que dejó ser colista de la categoría en enero de 2011 - El conjunto "granota" sigue los pasos de la pasada temporada y ya ha conseguido la mitad de los puntos para la permanencia
j. m. bort valencia
Cualquier pronóstico de un levantinista sobre la progresión de su equipo en los últimos dos años se habría quedado muy lejos de la realidad. Desde el mes de enero de 2010 hasta hoy, la evolución del conjunto "granota" ha sido espectacular. Sensacional. En las 68 jornadas disputadas desde entonces, el equipo de Orriols suma puntos de equipo de la nobleza. Es el sexto conjunto de la Liga española que más puntos ha sumado en los últimos 22 meses, a solo uno del quinto, el Málaga, cuyo presupuesto triplica las austeras cuentas del club de Orriols.
Sólo el Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid, Valencia y el equipo andaluz, todos ellos con el objetivo de clasificarse para la Liga de Campeones, llevan un progresión mejor a la del grupo que capitanea Sergio Ballesteros, uno de los grandes pilares sobre los que se sustenta la mejor época de la historia del Levante UD.
El mes de enero de 2011 marcó un punto de inflexión en la historia de la entidad que preside Quico Catalán. Tras sumar 15 puntos en la primera vuelta del año en la temporada de su regreso a Primera División, el Levante UD inició una remontada fantástica. De ser colista, casi desahuciado para conseguir la permanencia, llegó a rozar los puestos europeos antes de certificar su salvación. Sumó 30 puntos en las últimas 18 jornadas, una cifra que le convirtió en el cuarto mejor de la segunda vuelta. Luis García Plaza dirigió desde el banquillo aquella reacción.
La progresión del Levante UD en el tramo decisivo de aquella temporada no fue una casualidad. El cambio de entrenador y de algunas piezas obligadas -la más destacada, la del delantero centro-no alteró la marcha del equipo. Con JIM al mando, el Levante UD se convirtió pronto en el equipo revelación de la temporada. Tras ser líder, se mantuvo gran parte del curso en posiciones de Liga de Campeones, para terminar finalmente sexto y clasificarse para la Liga Europa.
La participación del Levante UD en competición continental, la edad de buena parte de sus futbolistas y la marcha de pesos pesados como Xavi Torres, Valdo o Koné hicieron pensar, con razón, que el conjunto "granota" no soportaría esta campaña el ritmo en la máxima categoría. Con 12 jornadas jugadas, el equipo de JIM sólo suma tres puntos menos que en la misma fecha del ejercicio anterior. Y su paso por Europa es ligero. A falta de dos partidos para terminar la fase de grupos, el Levante UD está muy cerca de la clasificación para los dieciseisavos de final. Un hito que pocos habrían imaginado, incluso, en la pasada temporada.
El éxito del Levante UD se respira en todos sus frentes, desde los despachos hasta el vestuario. El acierto en la planificación deportiva es la envidia de todos los equipos modestos. Nunca un club con el presupuesto más bajo de la categoría se había instalado tanto tiempo entre los mejores. Con un tercio de la temporada disputada, el equipo ha logrado ya casi la mitad (20) de los puntos necesarios para conseguir la permanencia.
- La dana saca a la luz las gradas del antiguo campo de fútbol del Paiporta
- Misión: encontrar a Eli, Paco y Javi. Prioridad máxima
- Atropello mortal en la carretera del Palmar con un matrimonio fallecido
- Los policías dispararon cuando el hombre armado con cuchillos estaba ya a solo tres metros de ellos
- Antonio Baixauli, expresidente de Feria Valencia, fallece en el atropello del Palmar
- Un conductor de EMT aborta el intento de agresión sexual a una menor por parte de tres hombres
- Muere otro trabajador durante las tareas de limpieza de la dana
- Muere un vecino de Sot de Chera tras caer en un terraplén