Las vacaciones de Ferrer para olvidar penas y tenis
Uno de los interrogantes a despejar es la continuidad de jugadores como David Ferrer, muy tocados por la derrota
miguel luengo praga. efe
"Sí, si", dijo lacónicamente un saturado David Ferrer, al referirse a su compromiso con el equipo en el 2013, después de haberse exhibido contra Tomas Berdych en un partido que el propio Álex calificó como el mejor que había visto en su vida. Ferrer, con 76 victorias este año en 91 partidos, ha acabado saturado de tenis, deseando salir de vacaciones con su novia Marta hacia Estambul, y olvidar la raqueta durante un tiempo. Incluso medita cancelar una exhibición con el suizo Roger Federer en Brasil, para centrarse en sus compromisos oficiales en Doha y Auckland, donde defiende título, y luego en el Abierto de Australia.
Con el regreso de Rafael Nadal todavía pendiente de confirmar, el duelo contra Canadá, del 1 al 3 de febrero en el primer cruce de la Davis del 2013, contra un equipo formado por Milos Raonic, Frank Dancevic, Daniel Nestor y Vasek Pospisil obligará a Álex y a su ayudante José María Arenas, a volver a utilizar sus dotes de mediación y sus recursos convincentes, para que Ferrer, siempre comprometido con el equipo, confirme ese sí dado en Praga.
"Esta derrota hay que olvidarla ya y pensar en febrero en la eliminatoria que tenemos, de las más duras de la primera ronda, y tomárselo en serio, porque vamos a sufrir mucho", dijo sobre la próxima temporada.
La historia puede repetirse de nuevo. En el 2011 tras ganar a Argentina en Sevilla, tanto Nadal como Ferrer, plantearon que el equipo debía sufrir una renovación, y prácticamente renunciaron a jugar más. Nadal mantuvo su postura, aunque también las lesiones influyeron en su caso. En el de David, Álex tocó su fibra sensible y le convenció durante su estancia en Melbourne.
De esta forma eludió entonces Corretja la palabra transición, que no le gusta demasiado. "No me sirve lo de la transición con la cantidad y la calidad de los jugadores que tenemos, por eso me da pena esta derrota. Este equipo tiene que salir a ganar siempre. Podemos ganar en todo el mundo, hay otros que juegan muy bien, pero nosotros también en cualquier superficie y en cualquier condición. Yo me lo creo y mi trabajo es hacérselo creer a mis jugadores", dijo en la despedida de Praga.
Ante esta perspectiva, Corretja parece tener claro cuál es de nuevo su tarea. "La prioridad es tener siempre al máximo de jugadores disponibles, y eso incluye a Nadal, Verdasco, Marrero, Andujar y los cuatro que están aquí. Cuantos más mejor. Luego los capitanes decidiremos lo que sea mejor para el equipo, depende de los rivales y de la superficie", añadió. Algo bueno tiene el equipo español, un doble que aunque solo tiene una victoria y tres derrotas en Copa Davis, poco a poco ha ido adquiriendo solidez, ratificada con el título de dobles en el Masters de dobles.
- Un muerto y un herido en el derrumbe de un garaje en Benetússer
- La dana deja la mayor nevada en 2 años con hasta 25 cm de espesor
- Salta desnudo de un coche en marcha tras apuñalar a sus captores para salvar la vida
- Los estragos del temporal en las playas de Dénia (imágenes)
- Astún roza la tragedia al descarrilar un telesilla: 30 afectados, dos de ellos graves
- Muere otro trabajador durante las tareas de limpieza de la dana
- El novio de Ayuso a Miguel Ángel Rodríguez sobre el pacto por el fraude: 'He recibido el correo del fiscal, todo sigue en pie
- La lluvia provoca embalsamientos en l'Alcúdia ante el colapso de alcantarillas y colectores por el barro