Europa League

Aplazado el Hapoel Kiryat-Athletic por el atentado en Israel

La UEFA ha comunicado a los bilbaínos la suspensión del partido tras el ataque contra un autobús en Tel Aviv

Los jugadores del Athletic se disponían a embarcar en el avión cuando han conocido la suspensión del partido.

Los jugadores del Athletic se disponían a embarcar en el avión cuando han conocido la suspensión del partido. / EFE

EFE

El partido Hapoel Kiryat Shomona-Athletic Club, correspondiente a la quinta jornada de la Liga Europa, se ha suspendido debido a la situación de inseguridad en Tel Aviv (Israel), escenario esta mañana de un atentado terrorista, según ha comunicado el Athletic, cuya plantilla no viajará a ese país.

El Athletic ha conseguido que se cancelase el partido ante los últimos acontecimientos ocurridos en Israel a causa del conflicto en el territorio palestino de Gaza y los últimos episodios de violencia, entre ellos la explosión hoy de un autobús urbano en Tel Aviv que ha causado siete heridos, tres de ellos graves.

Como en principio la UEFA y la Embajada de Israel en España le garantizaban la seguridad del desplazamiento y la disputa del partido mañana en la localidad de Haifa, el Athletic había mantenido el protocolo y el plan de viaje previstos para hoy.

Así, se ha entrenado en las instalaciones de Lezama a primera hora de la mañana y posteriormente se ha desplazado al aeropuerto de Bilbao, donde tenía previsto viajar a Tel Aviv en un vuelo chárter programado para las 12.15 horas.

Conocida la explosión del autobús en la ciudad en la que precisamente tenía previsto aterrizar, el Athletic ha intentado que se aplazase o se suspendiese el partido y no tener que realizar el viaje.

Durante las gestiones realizadas para este objetivo, el vuelto se ha retrasado hasta en dos ocasiones: primero a las 12.15 y después a las 13.30 horas.

Finalmente, al club bilbaíno se le ha comunicado que el partido se suspendía y la expedición se ha trasladado nuevamente desde el aeropuerto hasta las instalaciones de Lezama.

El choque de mañana se iba a disputar en lo localidad de Haifa, hacia donde el Athletic tenía previsto desplazarse en autobús desde Tel Aviv.

En lo deportivo, el conjunto rojiblanco iba a disputar el encuentro con escasas opciones de superar la fase de grupos de la segunda competición europea por clubes.

Para clasificarse para los dieciseisavos de final de la Europa League, el Athletic, que solo ha sumado un punto en las cuatro primeras jornadas de su grupo, debía ganar, que también lo hiciese el Olimpique Lyon en Praga al Sparta y, además, imponerse en la última jornada al conjunto checo por varios goles de diferencia.

El club vasco queda ahora a la espera de conocer si finalmente se jugará el partido, cuándo sería y si en caso de tener que disputarlo, aún le quedaría alguna posibilidad de clasificación.

Una muestra de que el Athletic no tenía demasiadas esperanzas en ese choque es la decisión de su entrenador, el argentino Marcelo Bielsa, de dar descanso a varios de sus titulares y al delantero Fernando Llorente, y completar la convocatoria con jugadores de la cantera.

"Nadie podía garantizar la seguridad"

El presidente del Athletic de Bilbao, Josu Urrutia, ha explicado que "nadie podía garantizar la seguridad" del equipo rojiblanco en su viaje a Israel para disputar el encuentro ante el Kiryat Shmona.

"Nos hemos enterado del atentado mientras estábamos en el aeropuerto, un poco antes de subirnos al avión. Hemos vuelto a insistir y la UEFA, debido a nuestra insistencia, nos ha dicho que quizá ya era difícil garantizar nuestra seguridad. Nosotros pensábamos que la tregua podía producirse en breve, pero ahora mismo nadie puede garantizar la seguridad", señaló Urrutia tras conocerse la suspensión del partido.

El presidente del club rojiblanco subrayó que "nadie puede prever este tipo de situaciones" y defendió que, ante la incertidumbre de la situación, el objetivo pasaba por "priorizar algunas cuestiones que no eran deportivas". Además, Urrutia explicó cómo se habían producido los hechos que desembocaron en la suspensión.

"La última semana insistimos permanentemente en contactar con UEFA y con la Embajada española en Tel Aviv porque nos inquietaba la situación allí, para que nos garantizaran la seguridad de que se podía disputar el partido. Su respuesta había sido afirmativa, pero hoy se han precipitado los acontecimientos y mientras estábamos en el aeropuerto hemos vuelto a insistir. Nos han pedido un plazo para valorarlo y finalmente nos han comunicado que se había suspendido el partido", explicó.

Tracking Pixel Contents