Liga de Campeones

El beneficio de ser segundo

Al Valencia, a falta de una jornada que clarifique la clasificación, le beneficiaría quedar por detrás del Bayern para emparejarse a un rival más asequible en el sorteo de octavos de la Liga de Campeones - El equipo de Pellegrino evitará a los tres equipos españoles y al Bayern

Soldado en el partido ante el Lille en Mestalla.

Soldado en el partido ante el Lille en Mestalla. / Reuters/Heino Kalis

amparo barbeta/EFE, valencia

El Valencia está expectante por saber con quién quedará emparejado en los octavos de final de la Liga de Campeones. Lo sabrá el jueves 20 de diciembre cuando, en Nyon, se sorteen los emparejamientos. Entonces ya habrá jugado contra el Lille -día 5 de diciembre- , cerrado la liguilla y certificado si es primero o segundo del grupo F. De momento, ya sabe que evitará a los tres equipos españoles y al Bayern, porque éstas son las dos restricciones del sorteo. Así, a falta de una jornada que esclarecerá la clasificación y con la final del torneo en el Wembley Stadium en el horizonte, el equipo ya hace cábalas sobre qué rival le tocará o cual le interesaría más. De momento, una de las curiosidades, es que los segundos clasificados pueden ser equipos de máximo nivel como Oporto, Juve, Arsenal, Milán o PSG y, por ello y aunque se perdiera la ventaja de tener el factor campo a favor, podría interesar ser segundo.

Lo que es seguro es que Borussia de Dortmund y Manchester United, confirmados como campeones de grupo, se perfilan como los rivales más complicados que pueden corresponderle al Valencia, en el caso de que el club acabe segundo en su grupo.

Los otros tres probables oponentes se conocerán en la última jornada, ya que en el Grupo A el Oporto (13 puntos) y el París Saint Germain (12) se enfrentan en París. Se clasificará primero el que gane y en caso de empate, el liderato será para los portugueses, que se convertirían en posibles rivales del Valencia.

Algo similar ocurre en el Grupo B, donde el Schalke 04 alemán está mejor clasificado, con 11 puntos, que el Arsenal, que tiene 10. Ambos juegan fuera y los ingleses necesitan ganar y que el Schalke 04 pierda para ser primeros.

Finalmente, en el Grupo F, el primer clasificado saldrá del choque entre el Shakthar Donetsk y el Juventus. Entrará el que obtenga la victoria y en caso de empate, lo hará el equipo ucraniano.

El Chelsea, que a partir de ahora será entrenado por el ex técnico del Valencia, Rafa Benítez, también puede clasificarse, pero sólo como segundo, por lo que no coincidiría con el club de Mestalla en esta hipótesis de que el Valencia sea segundo.

Todo cambiaría si el Valencia fuera primero, lo que abriría otro abanico de posibilidades en el que al margen de los que no consigan ser primeros en los grupos todavía no decididos, ante el Valencia se presentan otros rivales.

En ese caso el Milán, el Benfica o el Celtic y el Cluj o el Galatasaray podrían ser los oponentes del equipo que entrena Mauricio Pellegrino.

Reválida en Málaga

Ésta será la sexta vez, de las nueve ocasiones en las que ha participado en el torneo, que el Valencia disputará los octavos de final. Dos años después, el Valencia volverá a codearse con los mejores equipos de Europa. Y llega fuerte. El partido contra el Bayern ha demostrado que el equipo de Pellegrino es un bloque competitivo, intenso y sólido, capaz de tutear a un superequipo como es el Bayern de Munich. También, como ha demostrado en la Liga, es capaz de lo peor.

Por ello, el partido del sábado contra el Málaga se presenta como una reválida y como la oportunidad de demostrar que el equipo es solvente y aspira a revalidar el tercer puesto conseguido en los últimos años. Si lo consigue, truncará una racha de ocho meses sin obtener un triunfo como visitante en el campeonato de Liga. "A Málaga vamos a ganar. Están por delante de nosotros en la tabla y, si les ganamos, les pasamos", retaba ayer un ambicioso Vicente Guaita que, tras dos partidos en el banquillo, el martes recuperó la titularidad. "Sólo pienso en estar preparado para cuando el entrenador decida que juegue y voy a estar preparado por si debo jugar en Málaga", sostenía tras incidir que, el equipo, debe ir "partido a partido" y no pararse a pensar con qué rival puede quedar emparejado en octavos. "Ante el Bayern hicimos un gran trabajo frente a un rival difícil contra el que jugamos con un hombre menos y ahora estamos ante otro partido fundamental porque en la Liga cada vez estamos más cerca de estar arriba", apuntaba en un acto promocional del club. Allí, y preguntado sobre las posibilidades de abandonar el Valencia ante el interés de otros clubes y la situación de incertidumbre que vive al tener que compartir titularidad con Alves, Guaita indicó que tiene esta temporada y dos años más de contrato con el club. Eso sí, se dejó querer. "Que tu nombre suene es algo que siempre te gusta, pero espero poder estar muchos años en Valencia", señaló, tras avisar que no quiere limitar su actución a Liga de Campeones y Copa del Rey.

Implicación

Quince jugadores acudieron ayer a la Ciudad Deportiva a tratarse cuando, Pellegrino, había premiado a los jugadores con el día libre: Barragán, Ricardo y Tino Costa, Parejo, Gago, Feghouli, Guardiola, Canales, Banega, Piatti, Albelda, Valdez, Cissokhó, Mathiue y Pereira.

Tracking Pixel Contents