Helsingborgs, entre Hamlet y Wallander
Uno de los primeros autores de la novela negra escandinava, antes del "boom" de Stieg Larsson, fue Henning Mankell. El protagonista de sus novelas es Kurt Wallander, un honrado y humano comisario, que en 1991 debutó en la primera titulada "Asesinos sin rostro". El pueblo que eligió Mankell para que trabajara fue el marinero Ystad, al sureste de Suecia, con puerto en el mar Báltico. Dista alrededor de cuarenta minutos por carretera de Helsingborgs donde hoy juega el Levante. Vamos a imaginar que estamos allí y que por la mañana nos hemos desplazado a Ystad. Seguro que notaremos, en nuestra ensoñación, la presencia de Wallander yendo de un lado para otro. Antes, para llegar a Helsingborg, imaginamos haberlo hecho en el ferry que viene de Helsingor, una ciudad danesa en la que cumplimos visita al castillo de Kronbogr donde Hamlet, el conocido personaje de Shakespeare, recitaba su soliloquio "¡ser o no ser, esta es la cuestión!".
En poco más de una hora nos había llevado el ferry de una ciudad a otra. Y en poco más de día y medio habíamos aprovechado bien el tiempo disfrutando de dos atractivos lugares que albergan las vidas de dos queridos personajes de ficción además de ver jugar en Helsingborgs al equipo granota. Este habría sido nuestro viaje ideal para ver el partido de hoy pero no ha podido ser y nos contentamos con imaginarlo.
Los que sí hayan viajado de verdad comprobarán si el clamor de la cruzada madridista contra el Levante ha alcanzado Suecia. Sería penoso que en esas frías y lejanas tierras se repitiera lo ocurrido el domingo pasado a la llegada de la expedición levantinista a Riazor. Se escucharon gritos de "¡asesinos, asesinos!", absolutamente inmerecidos, dirigidos a David Navarro y Ballesteros que ambos acallaron con una actuación impecable.
Esperemos que el respeto mutuo reine hoy en el estadio Olympia de Helsingborgs, que no tengan motivos los entrenadores para quejarse del arbitraje como lo hizo de manera exagerada Conny Karlsson en Orriols y que el Levante asegure su participación en los dieciseisavos de final de la Europa League sin sufrir baja alguna. Manteniendo su buen hacer, especialmente defensivo, confiamos que así suceda y vuelva a escribirse otra página brillante en la historia levantinista.
Logrando el objetivo el Levante se sentirá muy satisfecho pero no dispondrá de tiempo para celebrarlo. Porque inmediatamente tendrá que comenzar a preparar el nuevo y difícil reto que le espera: la visita a Orriols de un apabullante Barça el próximo domingo.
- La Comunitat Valenciana, bajo el 155
- Irene Rosales y Kiko Rivera amplían la familia y confirman la llegada por sorpresa de dos nuevos bebés
- La nueva Estación Central contempla usos hoteleros, áreas comerciales y de restauración
- La Ribera registra tres nuevos terremotos durante el fin de semana
- El templo de las 'raves' es un túnel en Benissa
- Arden' los talleres a dos meses de la 'plantà
- Vuelve el frío gélido con temperaturas mínimas de 2ºC en València
- ¿Por qué huele tan mal el cauce del Túria dos meses y medio después de la dana?