Un pase que vale dos millones
Las ganancias por clasificarse para dieciseisavos de final se podrían ampliar a 2,6 millones en caso de ganar al Hannover 96 y ser primeros de grupo - El club ya ha pagado dos de los tres millones comprometidos esta campaña por la ley concursal
v. chilet valencia
Al prestigio de hacerse un nombre en Europa el Levante UD unirá un beneficio económico. Con el pase a dieciseisavos de final de la Liga Europa el Levante UD se ha garantizado un mínimo de dos millones de euros en ingresos de la UEFA. Una cantidad que podría incluso alcanzar los 2,6 millones si en la última jornada el Levante UD logra vencer al Hannover 96 en el Ciutat de València y se clasifica como primero de grupo. Una parte proporcional de estas ganancias, según lo pactado, irá a parar a los jugadores.
La UEFA ha fijado 1,3 millones de euros de asignación a cada uno de los clubes que han disputado esta fase de grupos, a los que añade 200.000 por victoria y 100.000 por cada empate logrado. El Levante ha asegurado 700.000 euros por sus marcadores, que unidos a la cifra de 1,3 millones por participar, suponen 2 millones, después de la brillante victoria lograda anoche.
Posteriormente, el Levante UD podría sumar otros 200.000 euros si derrota al Hannover, a los que añadiría otros 400.000 euros en el caso de pasar como primero de grupo, por lo que todavía puede llegar a los dieciseisavos de final con un mínimo de 2,6 millones de euros en sus arcas por esta competición.
Por otro lado, desde el 30 de junio, fecha en la que se cerró el último ejercicio, el Levante UD ya ha pagado dos de los tres millones necesarios para cumplir con las obligaciones anuales de cada temporada. Fuentes financieras del club azulgrana manifestaron a este periódico que en cuestión de "dos semanas" se podría adelantar el millón restante, por lo que se podría llegar incluso a la junta de accionistas del próximo 3 de diciembre con todas las obligaciones de pagos satisfechas por este concepto.
La deuda concursal se sitúa en 40 millones, a los cuales habría que añadir otros 15 millones, a largo plazo, contraídos con Ruralcaja y La Caixa. El club azulgrana defiende que desde el 1 de julio de 2010 al 30 de junio de 2012 el crédito concursal se redujo en 5,8 millones, y que desde que se firmó el convenio, se han pagado cerca de 8 millones de euros. Desde el área financiera del Levante UD se entiende que la "foto fija" del 30 de junio, con un pasivo total de 67 millones, no se corresponde con un balance "en continua evolución". En concreto, se matiza desde el club, en las cuentas que se presentarán quedan remuneraciones pendientes de pago como, por ejemplo, las fichas de la primera plantilla, liquidadas en las primeras semanas de julio.
- Manu vence en Pasapalabra y supera al histórico ganador del bote Óscar Díaz
- Conmoción en el Port de Sagunt tras el atropello mortal a un conocido ciclista
- La fallera mayor de Alzira confirma la denuncia: 'Vamos a por todas, me apartan como si aún hubiera una sanción
- Familiares de tres colegios de Paiporta: 'Ya está bien. Estamos en enero y nuestros hijos no pueden continuar así”
- La policía abate de un tiro a un hombre armado con dos cuchillos en Torrent
- Sanidad pagará por las secuelas de un paciente tras 30 horas de erección prolongada
- Manu gana Pasapalabra y entra en el Olimpo de los concursantes
- Gana el bote de Pasapalabra y marca un nuevo récord en el programa