Un sueño sin límites
El Levante UD hace historia al clasificarse para dieciseisavos de final después de golear con autoridad al Helsingborgs - El conjunto de JIM pasará como primero de grupo si vence al Hannover 96 en Orriols en la última jornada
Vicent Chilet valencia
La aventura europea del Levante UD no será ninguna aventura menor, ninguna carga que reste fuerzas para la Liga. El equipo "granota" liquidó ayer al Helsingborgs sueco con neta superioridad, comportándose con un equipo con jerarquía continental, muy a tener en cuenta con su seguridad defensiva y sus contragolpes automatizados para próximos compromisos. El conjunto de Juan Ignacio Martínez ya está en dieciseisavos de final, y puede incluso acabar en primera posición si vence en el Ciutat de València al Hannover en la última jornada. Sin renunciar a nada, el levantinismo espera ilusionadísimo visitar San Siro, Anfield Road o la "catedral" que se tercie, entre las que caigan repescadas de la Liga de Campeones. Orriols se ha merecido rematar su edad de oro con un gran desafío.
El Levante UD ya ha dejado atrás a aquel equipo que debía resistir con un mismo "once" inicial durante toda una temporada. Salvo Ballesteros, insustituible, y el doble pivote integrado por Iborra y Diop, intocables en el doble pivote, en el resto de posiciones la variedad de recursos es rica, sin que se resienta el rendimiento. La Liga Europa ha servido para que futbolistas como Navas, Rodas, Pedro Ríos, el canterano Rubén García o Ángel adquieran un papel determinante. En un ambiente desangelado y contra un rival inferior, colista de grupo y que ya ha concluido la liga sueca, el Levante UD impuso desde el primer momento su superioridad. El Helsingborgs, que hasta la fecha había vendido muy caras sus derrotas, dio muchas facilidades con la línea de presión adelantada y poco agresiva. Un caldo de cultivo perfecto para explotar, como intuía Juan Ignacio en la previa, los contragolpes. Antes del gol, Míchel -titular a pesar de golpearse con la puerta de su propio coche el pasado martes-, tuvo el primer remate, con un balón desde la frontal bajado por Ángel.
A los siete minutos, el delantero canario intervino para desnivelar el marcador, en su primer disparo. Rubén, con una progresión que crece a pasos agigantados, vio el desmarque entre los dos centrales de Ángel, y le asistió con un elegante pase, que lo dejó solo ante el meta Hansson. Ángel cruzó la pelota con suavidad y adelantó al Levante UD. El gol contra el Real Madrid ha sido una bendición para el atacante, que después de una complicada adaptación vuelve a gozar del mismo nivel de confianza que tenía en el Elche, cuando era el mejor delantero de la Liga Adelante. Ahora ya es un recambio de absolutas garantías para sobrevivir a la ausencia de Oba Martins en la Copa África.
Sólo a balón parado, con la altura de los laterales incorporados al remate, el Helsingborgs inquietó a Navas. El defensa Hansveit evitó con la espalda el posible empate. A partir de ese momento, el partido entró en un bucle de recuperaciones de balón por parte "granota" y claros contragolpes, con Rubén, Pedro Ríos y Míchel cabalgando, muchas veces en superioridad numérica. También a balón parado, Rodas y Ballesteros pudieron marcar el segundo.
El tanto de la sentencia parecía resistirse. Diop inició una contra con un desplazamiento en largo, hacia la carrera en solitario de Pedro Ríos. El ex del Getafe recortó al central para acomodar el remate con la izquierda, pero acabó en el poste.
El 0-2 era cuestión de poco tiempo y llegaría antes del descanso, en el minuto 37. Pedro Ríos se ensañó con su marca, Uronen, con varios recortes, justo antes de centrar al segundo palo donde se incorporó, majestuoso, Pape Diop, que remachó de cabeza, marcando los tiempos y cambiando la dirección de la pelota a la escuadra contraria. Hansson hizo la estatua.
El partido estaba visto para sentencia, con 45 minutos por delante pensando en guardar fuerzas para el encuentro contra el Barcelona. Tal vez por esa lógica relajación, y por el orgullo de un rival que había sido borrado del campo en el primer acto, el Helsingborgs mostró más arrestos en el inicio de la segunda mitad. Con un juego más físico, los suecos dominaron, mientras que el Levante UD intentó contemporizar el juego y evitar ocasiones de peligro, que sólo llegaron con un disparo cruzado de Uronen.
A falta de diez minutos para el final, el Levante UD redondeó una velada para la historia con otro contragolpe mortal, en el que Barkero, refresco en la segunda mitad, cedió atrás para que Iborra remachara a placer. Casi con el tiempo cumplido, Sörum se escapó de un confiado Ballesteros para marcar el gol del honor. Una mera anécdota. El Levante UD ya ha puesto sobre aviso al resto de rivales de la Liga Europa.
- Gana el bote de Pasapalabra y marca un nuevo récord en el programa
- Buscan a una mujer desaparecida en Catarroja
- Manu vence en Pasapalabra y supera al histórico ganador del bote Óscar Díaz
- Sorpresa en Pasapalabra: Pospone su participación tras quedarse embarazada
- Hacíamos nuestras necesidades en bolsas porque no teníamos agua
- El ayuntamiento expropiará las cuatro 'covetes' de los Santos Juanes que bloquean la rehabilitación
- Los vecinos explotan contra los 24 apartamentos turísticos de Safranar: 'Están reventando la fachada
- Revelación sorpresa de Rosa en Pasapalabra: "Feliz con lo que venga