El Valencia asegura que no sabe nada sobre una oferta de compra
El club no conoce a Alvarado, mientras el grupo del costarricense dice que la operación "es inminente"
j. m. bort valencia
El Valencia no tiene ninguna constancia directa, ni tampoco a través de su principal acreedor, Bankia, del supuesto interés de un inversor por comprar el club. Desde el frente del costarricense Mario Alvarado, presentado por su socio en Valencia, Eduardo Jarque, como el inminente comprador del club, la operación está en su recta "finalísima". Este grupo confirmó ayer, a través de uno de sus portavoces, que la operación se cerrará en los próximos días, coincidiendo con el fin del plazo que tiene la Fundación del Valencia para pagar los 5,8 millones a Bankia en concepto de intereses.
El Valencia conoce la existencia de Mario Alvarado a través de los medios de comunicación y no ha recibido ninguna información de una supuesta oferta procedente de Centroamérica. Tampoco le ha comunicado nada al respecto la Fundación, propietaria del club con más del 70 por ciento de las acciones. Jarque aseguró el pasado jueves que el peso de la operación se estaba realizando con Bancaja, en concreto con el director de la Fundación que se constituye estos días, José Maria Mas Millet, la persona que supuestamente ha estadoactuando de "mediadora" en la negociación, por la que Mario Alvarado pagaría 500 millones de euros para cancelar la deuda total del club (370) y y comprar la mayoría accionarial (80). Mientras el grupo del costarricense asegura que se han producido hasta cuatro reuniones y que Mas Millet negocia "en nombre de Bankia", en los círculos del letrado se asegura que sólo se produjo un encuentro, antes del verano, y que lo hizo "por su condición de abogado".
El papel de Bancaja en el escenario económico del Valencia, sin embargo, quedó borrado desde el mismo día de la formación de Bankia, entidad bancaria que carga ahora con la millonaria deuda del Valencia. Desde el entorno de Mario Alvarado se ofrece una explicación: Bancaja, a pesar de haber sido absorbida por su banco matriz, tiene el permiso para llevar la operación por ser la que inició los contactos.
Mientras en el Valencia y en la Fundación no consta este interés por comprar la mayoría accionarial, la órbita de la misteriosa figura de Mario Alvarado continúa transmitiendo su seguridad en la adquisición del Valencia, que se producirá, aseguran, antes de una semana. El magnate de Costa Rica, que según su entorno se dedica a negociar con materias primas como el petróleo y metales preciosos, tendría en sus manos el documento que garantiza su solvencia económica para ingresar 500 millones de euros en un banco español. El papel está elaborado, según su socio inversor, por HSBC, una de las entidades financieras más potentes del mundo. El dinero, insisten, está en camino.
Mario Alvarado vive en un lujoso hotel de Valencia desde el pasado 17 de julio. "Su intención era cerrar rápidamente la operación, pero lo sucedido con Newcoval ha retrasado la operación. En las últimas semanas ha dado un impulso y espera hacer oficial la compra en unos días", aseguran desde su entorno.
- Un muerto y un herido en el derrumbe de un garaje en Benetússer
- La dana deja la mayor nevada en 2 años con hasta 25 cm de espesor
- Salta desnudo de un coche en marcha tras apuñalar a sus captores para salvar la vida
- Los estragos del temporal en las playas de Dénia (imágenes)
- Astún roza la tragedia al descarrilar un telesilla: 30 afectados, dos de ellos graves
- El novio de Ayuso a Miguel Ángel Rodríguez sobre el pacto por el fraude: 'He recibido el correo del fiscal, todo sigue en pie
- La lluvia provoca embalsamientos en l'Alcúdia ante el colapso de alcantarillas y colectores por el barro
- Muere otro trabajador durante las tareas de limpieza de la dana