Valencia CF
Ridículo en La Rosaleda (4-0)
El Málaga humilla al Valencia en el peor partido desde la llegada de Pellegrino al club valencianista
Gerard S. Ferrando
En una semana el Valencia había mostrado una cara lamentable y otra muy esperanzadora. De los desajustes y el sufrimiento contra el Espanyol, a la contundencia y la ilusión ante el Bayern de Munich. Ayer, en Málaga, y frente a todo un rival directo por la zona de Liga de Campeones, era el momento de dejar patente que lo que se vio ante los alemanes era el auténtico Valencia. Pero no, la verdad es que la imagen mostrada fue todavía peor a la del sábado pasado. Un equipo sin alma. Derrotado ya desde la salida al campo. Un grupo que no llegó a tirar a puerta entre los tres palos y que, por el contrario, vio como su rival entraba a placer una y otra vez y conseguía un marcador de cuatro a cero que, por lo visto durante los noventa minutos, todavía fue demasiado corto.
Isco, Saviola y Joaquín volvieron literalmente locos a los defensas ayer naranja y negros. No dio suerte la nueva equipación, como tampoco funcionó la apuesta de Pellegrino con Tino Costa, Banega y Gago en el medio centro.
Los errores defensivos, que son sin lugar a dudas la gran asignatura pendiente del Valencia esta temporada, volvieron a aparecer y lo hicieron, además, muy pronto. En el minuto 7 Barragán se tragaba un pase a Eliseu en banda derecha y el portugués centraba raso al centro del área donde, incomprensiblemente, Portillo se encontraba totalmente solo y marcaba sin ninguna oposición. El enfado de Alves, que se vio vendido ante tales facilidades, hablaba por sí mismo. Incluso antes el rival ya había llegado con demasiada facilidad ante un Valencia sin ideas.
Pellegrino, que regresaba al campo donde ganó la liga en el año 2002, había sorprendido al alinear en el centro del campo a un trío totalmente argentino formado por Banega, Tino Costa y un Gago, del que se había dicho esta misma semana que estaba descartado para este encuentro. Los tres no empezaron a carburar hasta el minuto 21 cuando enlazaron una jugada que acabó con centro de Barragán y remate fuera muy forzado de un Valdez que era la otra gran novedad debido a la sanción de Roberto Soldado. El paraguayo tan solo tuvo otro disparo, también fuera, ya en la segunda parte cuando remató de cabeza un córner.
Enfrente había un Málaga con mucha calidad y donde ayer sobresalían precisamente dos ex jugadores del Valencia como son Isco y Joaquín. El primero mostró en varias ocasiones su calidad para driblar y marcharse de hasta tres contrarios, mientras que el segundo puso en apuros a sus ex compañeros en muchos centros y saques de córner.
Las dos bandas eran autopistas por las que entraban los jugadores del Málaga a máxima velocidad. Por si fuera poco, Saviola recordaba el de sus mejores tiempos en el Barça ofreciéndose y creando juego. «El conejo» tuvo el dos a cero en sus botas poco antes del descanso en una internada totalmente solo en la que se precipitó y tiró demasiado alto. Acto seguido, era Joaquín el que no llegaba por poco a pesar de que se lanzaba, como no, sin que ningún defensa valencianista lo marcara de cerca. Exactamente igual le pasó a cinco minutos para el descanso. Un error de Tino Costa en el centro del campo propiciaba una nueva contra y Joaquín tiraba solo a las manos de Alves ante la pasividad de Rami.
Las bajas no son excusa
No sirve de excusa que el Valencia llegara a este complicado duelo ante un rival directo con tres bajas en su defensa como son Joao Pereira y Mathieu, lesionados, y Víctor Ruiz, sancionado. No, porque los en teoría centrales titulares, Rami y Ricardo Costa, sí estaban. Aunque no es menos cierto que Barragán, por cierto el único español ayer en el once, no atraviesa su mejor momento. Tal y como le ocurre a Cissokho que debe centrarse mucho más en su principal labor que no es otra que cerrar espacios.
En ataque, la situación no era mejor. Los pases de Guardado no tenían ningún destino claro y los intentos de uno a uno de Feghouli se estrellaban con los defensas sin remedio. Pellegrino no hizo cambios en el descanso y, consecuentemente, nada cambio tampoco en el desarrollo del juego. Saviola volvía a tirar dentro del área sin nadie a su alrededor y otra vez Alves impedía que el rival colocara una distancia ya insalvable.
Los cambios no mejoran nada
El entrenador, al fin, consciente de que las cosas solo parecían ir a peor, movió el banquillo y dio entrada a Jonas por un Banega que se fue enfadado sin saludar a nadie, pero que no había hecho prácticamente nada donde sí tiene que mostrar su carácter que es en el campo. Entre tantos problemas, el regreso de Piatti después de dos meses de lesión se erigía como lo mejor del partido. Guardado, que no rindió al nivel mostrado en los dos últimos partidos, se iba cabizbajo. A esas alturas la frustración comenzaba a aparecer y con ella las entradas a destiempo y las tarjetas. Una de ellas, la que vio Tino Costa, hará que no pueda jugar el próximo partido por acumulación de amonestaciones. Y otra, la de Rami, es todavía peor porque el francés primero vio amarilla y nuevo roja en una acción que refleja la impotencia de un equipo que no puede dar esa imagen ni en Málaga ni en ningún sitio.
Por otra parte, para entonces ya casi daba igual porque Saviola, que había fallado hasta tres claras ocasiones, logró el dos a cero en un tiro desde la frontal a pase de Portillo y de nuevo sin que nadie se decidiera a hacer algo para evitar que los dos recibieran sin problemas. Joaquín se iba entre ovaciones mientras que Pellegrino desarticulaba casi todo su medio centro inicial dando salida ahora a Tino Costa. El sistema no había funcionado ni atrás ni delante, ni por bandas ni en el centro y tan solo Alves, con algunas paradas, se había ganado el puesto.
El brasileño no pudo hacer nada tampoco en el tercero cuando Roque Santa Cruz, que acaba de salir, se sumaba a la fiesta malagueña al tocar hasta tres veces en el área pequeña y marcar el tanto de la sentencia, sino es que el segundo ya lo era. Por si acaso, el ex valencianista Isco se encargaba de hacer todavía más grande el agujero en el único gol donde Alves sí podría haber hecho algo más.
Ahora vendrán las reflexiones, las palabras y tal vez algunos cambios en próximas alineaciones pero esta irregularidad merece transformaciones profundas en muchos frentes.
- ÚLTIMA HORA: Ya hay nuevo parte médico sobre el estado de la hija de Anabel Pantoja
- Irene Rosales y Kiko Rivera amplían la familia y confirman la llegada por sorpresa de dos nuevos bebés
- Encontronazo de Emma García en pleno directo: "Adiós, maleducada
- El Gobierno permite continuar con la estabilización de interinos pese a sobrepasar el plazo legal para acabar los procesos
- La Comunitat Valenciana suma 21 terremotos en 30 días
- Arden' los talleres a dos meses de la 'plantà
- Pronóstico y nuevos datos sobre el estado de la hija de Anabel Pantoja: 'La situación es crítica
- La Comunitat Valenciana, bajo el 155