Primera División

El Atlético recupera su mejor versión

Los colchoneros golearon al Sevilla (4-0) y se mantienen segundos en la tabla - Athletic y Deportivo empataron a uno

El defensa del Atlético de Madrid Miranda de Souza celebra su gol con sus compañeros.

El defensa del Atlético de Madrid Miranda de Souza celebra su gol con sus compañeros. / EFE

Iñaki Dufour/Ramón Orosa/EFE

Un triunfo incontestable recuperó la mejor versión del Atlético de Madrid, que sumó su undécima victoria en trece jornadas con una goleada sobre el Sevilla (4-0), anulado por el fútbol y la intensidad del conjunto rojiblanco y sin opción desde el minuto 22, con el 1-0 en contra y la expulsión de Federico Fazio.

Los goles llevaron la firma del colombiano Radamel Falcao, de penalti; el croata Emir Spahic, en propia puerta, tras un centro del turco Arda Turan y Koke, en un primer tiempo de alto nivel que frenó el relanzamiento del Sevilla. En el 90, el brasileño Joao Miranda completó la goleada. En una semana, el equipo hispalense pasó de la euforia del 5-1 al Betis a la decepción de una derrota.

Nunca discutió la convincente victoria del Atlético, que dio más fuerza al mejor inicio de Liga de su historia, que logró el undécimo triunfo seguido en su estadio, que sólo ha cedido cinco puntos en lo que va de temporada y que se presentará en el primer derbi del curso a toda velocidad, con ocho puntos de renta sobre el Real Madrid.

Hoy, ante el Sevilla, un duelo acostumbrado a la tensión y a la rivalidad cada año y una exigente prueba para el equipo, el Atlético siempre propuso mucho más que su adversario, tanto en igualdad numérica -los primeros 20 minutos- como en inferioridad visitante por la expulsión del argentino Fazio por un penalti como Koke.

Ya cumplía el encuentro el minuto 19, con un fútbol convincente del Atlético, pero sobre todo con una presión incansable e infranqueable para los futbolistas del Sevilla, ahogados ante la insistencia del equipo local, cuando una acción de Falcao desarmó al centro de la defensa andaluza al borde del área.

El 'Tigre' se adjudicó un balón aéreo entre dos oponentes y tomó camino en solitario hacia la portería de Andrés Palop. Le detuvo un defensor en penalti. No lo señaló el árbitro Iglesias Villanueva, que sí pitó, un par de segundos después, la siguiente infracción, de Fazio sobre Koke, la pena máxima y la expulsión del central.

No falló Falcao desde los once metros. Optó por un tiro potente, centrado, para batir a Palop, sumar su gol número 50 en 63 partidos oficiales con el Atlético, cerrar su sequía sobre la portería rival de los últimos tres choques y encaminar la undécima victoria en esta Liga del equipo madrileño, que explotó hoy sus múltiples recursos para arrollar al Sevilla ya en la primera mitad, con dos goles más.

Si el 1-0 nació en una pelota dividida, ganada por el poder aéreo de Falcao, el segundo lo transformó al contragolpe, una de sus virtudes preferidas, con carrera y centro del turco Arda Turan que acabó dentro de la portería de Palop por el impulso de Spahic, lanzado a la desesperada para cortar el centro del centrocampista,

Era el minuto 40. Cinco después, el brasileño Diego Costa y Koke compartieron el protagonismo en el 3-0. El primero la puso al segundo palo, perfecta, a la llegada del canterano, que enganchó el tercero, desató la euforia en la grada del Calderón y sentenció a un Sevilla desdibujado, borrado del césped, incapaz de sobreponerse a la tarjeta roja, al 1-0 y a la inalterable ambición del Atlético.

Al argentino Diego Simeone le preocupaban las bandas del Sevilla. Por la derecha, Jesús Navas; por la izquierda, José Antonio Reyes. Sólo aparecieron con cuentagotas en el tramo inicial del choque e intentaron asumir peso en el resto del encuentro, un tormento para su equipo, con tres goles en contra, aún 45 minutos por jugarse y con nueve en los instantes finales, por doble amarilla a Rakitic.

Aún le hizo más daño el Atlético, con alguna ocasión más, como un disparo de Diego Costa al larguero, y con el 4-0, marcado por el brasileño Miranda a pase de Arda, en un partido muy completo del conjunto madrileño, resuelto con victoria, en la segunda posición por novena jornada seguida y con la mirada ya en el derbi.

El 'Depor' aguanta el asedio del Athletic

El Deportivo de La Coruña ha aguantado el asedio del Athletic Club para llevarse un empate de San Mamés (1-1) por el que trabajó el conjunto visitante pero que quizás fue demasiado castigo para un equipo local que gozó de más de una docena de ocasiones ante la meta del argentino Germán Lux.

Oscar de Marcos abrió el marcador en la primera mitad remachando con un disparo seco, raso y junto al palo una espléndida jugada elaborada por Ander Iturraspe y Markel Susaeta; y el colombiano Abel Aguilar puso el empate tras el descanso cabeceando en el primer palo un centro de Juan Carlos Valerón, que recibió un sonora ovación de la grada de 'La Catedral' cuando fue sustituido.

Con esta igualada, el Depor sale de los puestos de descenso, con los que, no obstante, se mantiene igualado a puntos; el Athletic, por su parte, no acaba de conseguir acercarse a la primera mitad de la tabla, su objetivo en las últimas jornadas.

Uno de los principales puntos de atención del choque era la vuelta a la titularidad de Fernando Llorente, por primera vez en el campeonato liguero. No estuvo mal el '9' local, pero le faltó acierto de cara a la meta rival, ante la que remató media docena de veces con opciones de marcar. En ninguna de ellas, de todos modos, era fácil lograr el tanto.

Un remate algo mordido de De Marcos tras una larga carrera después de recibir de Llorente abrió a los 8 minutos las hostilidades de una primera parte entretenida y con más oportunidades para los locales.

No obstante, Riki respondió al cuarto de hora con un disparo lejano que intentó sorprender a Iriazoz pero no lo consiguió.

A partir de ahí y hasta el descanso todo el peligro se cernió sobre la meta de Lux, a la que remató al larguero Llorente tras centro de Susaeta en jugada a balón parado. El rechace de la madera le cayó también a Llorente, pero el arquero argentino le neutralizó el remate sobre la misma línea de gol.

Pero Lux no pudo repeler el siguiente remate con sentido hacia su portería: un disparo seco junto al palo de De Marcos que remató una espléndida jugada iniciada por Iturraspe y continuada por Susaeta, que cedió perfecto al de Laguardia para que abriese el marcador.

Un fuerte disparo lejano de Iturraspe, por encima del travesaño, y un lanzamiento cruzado de Llorente que lamió la base del poste dieron paso al descanso.

A vueltas de vestuarios el choque pareció continuar por los mismos derroteros, pero el Deportivo aprovechó la primera ocasión que se le presentó, un cabezazo en el primer palo de Abel Aguilar, a centro de Valerón. Era el segundo cabezazo del colombiano en esa jugada, que primero remató otro centro de Valerón a saque de córner.

Estuvo unos minutos el choque sin un dueño claro, a pesar de un cabezazo alto de Llorente a buen centro a la altura de los banquillos de Amorebieta.

Pero un centro que no encontró rematador de Muniain unos minutos después dio el pistoletazo de salida al asedio del Athletic, que encadenó cinco ocasiones seguidas. Ibai no llegó a un buen centro De Marcos, al propio De Marcos. A Muniain, Lux les detuvo dos buenos disparos y a Iraola y Llorente se les marcharon sendos remates. El de Iraola casi inverosímil.

El Depor también contó con su oportunidad de adelantarse en el marcador. Fue en un centro de Camuñas en el minuto 85 que remató Bodipo alto tras adelantarse a los centrales locales.

Un extraña carambola entre defensores visitantes que mandó el balón al larguero de su propia portería y dos remates de Iturraspe e Iraola, este ya terminando el descuento finiquitaron un choque celebrado por los seguidores visitantes que se acercaron a Bilbao y que lamentaron los locales visto el meritorio partido de su equipo.

Tracking Pixel Contents