Levante UD
Golpeados por la lógica
El Levante UD ata en corto al Barça en la primera mitad, en la que llega a gozar de ocasiones de gol - La calidad de Iniesta y Messi acaba liquidando el encuentro en los primeros once minutos del segundo acto
Vicent Chiletvalencia
Cuando enfrente tienes al mejor equipo del mundo, el trabajo, la concentración y el entusiasmo puede que no sean suficientes. El Levante UD derrochó todas esas virtudes, que ha elevado a dogma, pero le faltó la dosis necesaria de suerte para imaginar que la hazaña de tumbar al FC Barcelona era posible. No hubo fortuna ni con el gol del honor. Después de resistir toda la primera mitad, en once minutos el equipo de Tito Vilanova, con la magia de Iniesta, autor de dos asistencias y un golazo, acabó con toda la dignidad «granota». Orriols, que rozó el lleno, agradeció el pundonor de los suyos, que siguen en una privilegiada posición en el campeonato.
De Muhammad Ali se decía que era el púgil más completo de todos los tiempos porque «bailaba como una mariposa y picaba como una abeja». Anoche, durante la primera mitad, Levante UD y Barcelona cumplieron, mitad y mitad, con la definición del mítico boxeador. Era el Barça, como estaba previsto, quien llevó el peso del juego, con un dominio abrumador de la posesión, bailoteando cerca del área de Múnua, con una paciente colección de pases y controles acrobáticos saludados con un «oh!» de admiración por la grada de Xavi e Iniesta y Cesc.
Intentando llevar su fútbol combinativo el centro, tocando alguna rápida pared, su ataque se hizo previsible y chocó irremediablemente contra el frontón levantinista, replegado y atento a los detalles. Las intenciones barcelonistas eran contestadas por el Levante UD en oleadas breves pero más amenazantes. Toda carrera de Martins, aun sin contar con opción de disparo, bien sujetado por Puyol, despertaba un rugido furioso. Pero fue Barkero, el más talentoso en el bando «granota», quien anticipó que el Levante UD no se resignaría a nada. Un zurdazo a los 12 minutos, buscando la escuadra larga, obligó a Valdés a sacar un puño para evitar males mayores.
Con la tempranera lesión de Alves, y la entrada de Montoya, el Barça formó con un entero «once» criado en la Masia. Para el Levante UD, mientras tanto, la ausencia de novedades era la mejor de las noticias. Ante la cerrada defensa levantinista, el Barça tardó 20 minutos en entender que debía probar los disparos de media distancia. Fue la primera vez en todo el partido que se vio a Leo Messi, que ganó posición de disparo con un majestuoso control orientado con el que se deshizo de Diop. El chut seco se fue rozando el poste. En los minutos siguientes, Xavi y Cesc también lo intentaron desde la frontal, con buena reacción de Munúa.
El Levante UD sincronizaba bien las contras, con el único punto desdibujado de Juanlu, trabajador como el que más pero, salvo en un caño a Montoya, precipitado en ataque. En los últimos minutos del primer acto apareció la figura de Iniesta, apoyado por Jordi Alba (no seguido por El Zhar), capaz de sortear contrarios y adentrarse en el área con la pelota cosida al pie, anticipando que iba a convertirse en el gran protagonista de la noche. Aún así, fue Juanfran, en un córner ensayado, quien llevó peligro real a la meta de Valdés antes del descanso.
Todo el esforzado trabajo «granota» se vino abajo en los primeros diez minutos de la reanudación, en dos combinaciones entre Iniesta y Messi, y la puntilla final del genio de Fuentealbilla. Un pase al espacio, resuelto con maestría por la Pulga con un sutil toque ante la salida de Munúa, seguido de otro remate del rosarino después de una internada en solitario de Iniesta sorteando rivales. Entre medias, un chut desviado de Barkero, poco antes de que Iniesta, con Orriols recuperándose del mazazo, sorprendiese a Munúa con un espléndido disparo lejano.
El Zhar trata de frenar sin éxito a Iniesta, en un lance del partido de ayer.
El Barça estaba desatado, volaba y mordía, como Ali, contra un rival aturdido, sin la tensión que lo hace competitivo. Cesc se apuntó a la fiesta con el cuarto y la hinchada «culer» coreaba incluso la Liga. El tanteo era de escándalo y Ballesteros y Puyol, dos señores capitanes, intercambiaron palabras amistosas, como pactando entre caballeros que no se hiciera más sangre. El Levante UD, si algo nunca pierde, es el orgullo. Martins primero, y Barkero con un penalti rechazado por Valdés, siguieron intentándolo hasta el último aliento. El Levante UD, golpeado por la lógica, fue despedido con ovación.
- La dana saca a la luz las gradas del antiguo campo de fútbol del Paiporta
- Misión: encontrar a Eli, Paco y Javi. Prioridad máxima
- Atropello mortal en la carretera del Palmar con un matrimonio fallecido
- Los policías dispararon cuando el hombre armado con cuchillos estaba ya a solo tres metros de ellos
- Muere otro trabajador durante las tareas de limpieza de la dana
- Muere un vecino de Sot de Chera tras caer en un terraplén
- Un conductor de EMT aborta el intento de agresión sexual a una menor por parte de tres hombres
- Las comisiones afectadas por la dana participarán en la Ofrenda de las Fallas de València