Llorente busca financiación en Dubai

El presidente viaja a a la caza de inversores la semana en la que vence el plazo del pago de la Fundación y hay una oferta de compra por el club - El dirigente aseguró hace dos años que intentaba estrechar relaciones con el mundo árabe

j. m. b./a. b. valencia

El Valencia CF abre hoy una semana que se presume decisiva para su futuro con Manuel Llorente en Dubai. Con un supuesto inversor costarricense anunciando varios días la compra del club, y a unas horas para que la Fundación tenga que responder ante Bankia por los intereses del préstamo para la ampliación de capital, Llorente viajó ayer hasta el país árabe en busca de financiación. Según la entidad, el presidente y el director de marketing y comunicación, Damià Vidagany, tienen previstas diferentes reuniones con empresarios de la zona. El objetivo es alcanzar fórmulas de patrocinio y acuerdos comerciales con posibles esponsors para las escuelas del Valencia.

También se persigue establecer relaciones con clubes deportivos de Dubai con la expansión comercial de la marca VCF como principal referente. Desde el club se quiso desligar cualquier vinculación de este desplazamiento con los problemas económicos de la entidad y el desembarco de capital extranjero como posible solución.

Llorente estará de regreso en Valencia el próximo jueves, según las mismas fuentes, por lo que no estará en el partido de Copa del Rey del próximo miércoles en Mestalla. No es la primera vez que el Valencia busca inversores en el mundo árabe. Llorente reconoció en la junta general de accionistas de 2010 que trabajaba intensamente en establecer contactos con los países árabes. El club ya sondeaba el mercado para captar capitalistas, con el reclamo de la zona terciaria del Nuevo Mesta- lla, una vez las obras del nuevo es- tadio se reemprendieran.

Llorente dijo entonces que el Valencia necesitaba financiarse y que había acercamientos con el empresariado saudí. Aquel mes de diciembre de 2010, el presidente del Valencia reconoció también, que cada día recibía más visitas de interesados en comprar el club. Nunca llegó a concretar de dónde partían estas ofertas. Un año después, comenzó a sonar el nombre de Mario Alvarado entre los interesados por adquirir la entidad.

Desde el Valencia se aseguraba ayer que el viaje de Llorente esta programado desde hace tiempo y aunque la derrota contra el Málaga pudo hacer albergar dudas sobre la idoneidad de mantenerlo, finalmente no hubo marcha atrás. Sólo la posibilidad de una destitución de Mauricio Pellegrino tras la humillación sufrida en Málaga hubiera retenido a Llorente en Valencia. Tal posibilidad no se contempló en ningún momento, aseguran fuentes del club, porque se sigue confiando en el técnico argentino.

Ayuntamiento y Generalitat no saben nada del inversor

«Esta oferta la conocen el acreedor, la Generalitat Valenciana y el Ayuntamiento de Valencia, porque son ellos los que tienen que dar el visto bueno», aseguraba Mario Alvarado el pasado sábado. Sin embargo, fuentes del Consell, y del consistorio, aseguraron ayer a este periódico que sólo tenían constancia de la existencia del inversor costarricense por los medios de comunicación. Tampoco en Bankia, acreedor del Valencia CF, sabían de Alvarado. En cualquier caso, el equipo de trabajo de Alvarado insistió ayer en que hoy se presentarán todos los documentos para invertir 500 millones de euros en el club de Mestalla, que es el dinero necesario para dejar la deuda a cero, y acabar el estadio. Alvarado y su socio, Eduardo Jarque, ya tienen planificado el futuro del Valencia CF, con todas las áreas deportivas y económicas diseñadas al milímetro. Y Jarque sería el presidente. m. d./a. b. valencia

Alvarado y Jarque crearon una sociedad con 4.000 €

El costarricense Mario Enrique Alvarado Orozco ha irrumpido en el escenario del Valencia en el momento más oportuno. Justo cuando más protagonismo puede adquirir un supuesto inversor que asegura tener el dinero preparado para comprar el club. Mientras el máximo accionista del club, la Fundación, apura los plazos para pagar 5,8 millones de intereses a Bankia „mañana finaliza la prórroga de tres meses, que podría ampliarse„, el misterioso millonario centroamericano tiene previsto presentar hoy sus condiciones de compra al máximo acreedor, con las instituciones mediante. Así lo aseguró el pasado sábado por la noche, cuando se dejó ver por primera vez públicamente „en Tele 7„ desde que se mudó a un hotel de Valencia el pasado 17 de julio. La aparición de Alvarado ha sido acogida con cautela en el entorno de la sociedad valencianista, mientras el club insiste en no saber nada de la operación. El caso Dalport aún está fresco en el recuerdo valencianista, de ahí la desconfianza.

La figura de Mario Alvarado transmite datos muy curiosos. Según confirmó él mismo, su tatarabuelo (Manuel de Alvarado e Hidalgo) fue presidente de la República de Costa Rica, entre 1820 y 1822. El empresario creó, junto a su socio Eduardo Jarque, una sociedad en Valencia el pasado mes de septiembre, de nombre Aloro Valencia XXI S.L., con un capital social de 4.000 euros, en la que ambos aparecen como únicos administradores. La empresa, con sede en la calle Roger de Lauria, se dedica a todo tipo de negocios, entre ellos la construcción, urismo, hostelería y restauración, industrias manufactureras y textiles, distribución comercial, importación y exportación, actividades profesionales y prestación de servicios.

Tracking Pixel Contents