Se animó de manera especial el Trinquet Eusebio de Sueca para presenciar la final de la primera ronda del Circuit Bancaixa. El cartel era sugerente como pocos: Álvaro y Javi contra Miguel y Dani. Y la afición huele cuándo hay espectáculo del bueno. Y no salió defrauda de la cita. Miguel y Dani salieron en tromba y mostrando un nivel de inspiración que obligaba a los rivales a una multiplicación de esfuerzos y ansiedades. Todos conocemos el poder de resistencia de Álvaro, y la poderosa pegada de Javi. Ni una ni otra pudieron hacer nada frente a un Miguel que vuelve a disfrutar de este deporte y un Dani, como siempre, magistral. El de Benavites se pasea por los trinquetes, con 38 años, y mirando a diestra y siniestra sin que perciba a nadie que pueda hacerle sombra en las grandes citas. Mide los espacios, los tiempos y hasta la estética. Una delicia para los ojos del espectador.

Lo mejor de esta primera ronda ha sido la constatación de esa buena forma de Miguel de Petrer. El pelotari que ha atravesado una larga temporada de dudas y vacilaciones parece hoy el jugador esplendoroso que le llevó a la conquista del Individual. El regreso de Miguel a las alturas del mundo profesional es una gran noticia porque la pelota valenciana necesita de jugadores de su calidad y de su carisma.

La final de ayer en Sueca constata de nuevo la vitalidad de la competición profesional por excelencia de la "escala i corda". Allí acudió el presidente de la Federació de Pilota, las autoridades locales de Sueca, especialmente sensibles hacia todo lo que sea la promoción del deporte propio. Acudieron también un montón de jóvenes de las Escuelas de Tecnificación que promueve la Federació de Pilota y que se han convertido en un vivero de futuro. Afortunadamente estas escuelas y este trabajo dispone del reconocimiento institucional, en este caso de la Conselleria de Gobernación. Y ahora, la segunda fase y el desafío montado en Llíria para el próximo domingo.

Waldo jugará el torneo de "mitger"

Mañana comienza en el trinquet de Oliva una nueva edición del Trofeo Mancomunitat de La Safor, con las primeras figuras del mundo profesional del "raspall". Hay que anotar la presencia del campeonísimo Waldo, que se verá obligado a jugar en la posición de "mitger". Es la manera de intentar equilibrar las partidas y poder ofrecer el mejor de los espectáculos. Es el tributo que ha de pagar el de Oliva a su enorme superioridad. Y un especial aliciente para los aficionados. Comienza el torneo con Punxa y Dorín contra Moltó y Moro. El día 1 en Bellreguard, Punxa y Dorín contra Moncho y Coeter II. El día 7, en Piles, Moncho y Coeter II contra Moltó y Alberto, que ha sustituido a última hora a Moro. El día 11, en Oliva, Josep y Waldo contra Monco y Coeter II. Los días 15 y 21 se jugará en Bellreguard y Piles y la final se jugará en el trinquet de Xeraco el día 23 de diciembre.