Bankia desprecia la oferta de Alvarado porque los documentos son «falsos»
A. Barbeta/M. Mínguez
Bankia rechazó el martes la oferta por el Valencia CF de Mario Alvarado porque los dos documentos presentados eran «falsos». Fuentes de toda solvencia consultadas por este periódico aseguran que los certificados de pago, a nombre del HSBC, y por un valor de 200 millones de euros, «estaban falseados». El Departamento de Riesgos de la entidad bancaria tardó apenas unas horas en estudiar el contenido de los mismos, y corroborar que su procedencia no era creíble. El hecho de haber presentado la propuesta de compra en Bancaja y no ante Bankia, verdadero acreedor del club, generó unas reservas iniciales corroboradas después al comprobar la intención real de Alvarado. Todo apunta a que el objetivo era adquirir la deuda de la SAD, con una importante quita. En círculos financieros es lo que se conoce como fondos «oportunistas» ó «buitre». Se trata de hacerse a precio de saldo con activos empresariales e inmobiliarios, que hoy en día saturan los balances de los bancos y cajas de ahorros, para después especular con ellos.
El día en que se presentó la oferta estaba, aparentemente, bien elegido. El plazo de mora para abonar a Bankia los intereses del préstamo de la Fundación (81 millones) tocaba a su fin veinticuatro horas después, parecida situación a la del crédito del Valencia (219 millones), prorrogado seis meses y con vencimiento el 27 de diciembre. En ambos frentes , que trabaja desde hace tiempo Manuel Llorente, tras la ruptura del plan salvador diseñado con Bankia y Newcoval antes de la intervención del banco por parte de las autoridades europeas. A día de hoy, para Bankia la única solvencia garantizada es la del Valencia CF, que paga 14 millones de intereses todos los años. Ayer, las negociaciones con la Fundación quedaron aplazadas por el plan de reestructuración de Bankia.
Mario Alvarado, mientras, esperaba ayer una comunicación oficial por parte de Bankia para dar el siguiente paso. No se producirá dado el contenido de los dos documentos El grupo del inversor costarricense asegura no tener constancia, más que por la prensa, de que la entidad bancaria haya desestimado su oferta de compra por la deuda del Valencia CF. Los asesores de Alvarado aguardan una respuesta de Bankia para estudiar «las oportunas acciones legales». Entienden que una de las partes ha roto la claúsula de confidencialidad «con la filtración de documentos» al hacerse público que el montante de la oferta ascendía a 200 millones, o el nombre de la empresa que la avalaba, el Grupo Inmobiliario e Inversores Rualmaga SL, radicada en Sevilla.En la reunión mantenida el lunes, en el edificio de Bancaja en Pintor Sorolla, nadie estipuló ningún plazo de contestación a su propuesta, pero entienden que han de ser José María Más Millet, presidente de Bancaja, o Antonio Soto, director territorial de Bankia en Valencia, Baleares y Murcia, «quienes han de contestarnos».
No existe confidencialidad
Lo cierto es que entre Bankia y Mario Alvarado no existe ningún acuerdo de confidencialidad firmado. Alvarado entregó sus documentos en la sede de Bancaja, con la intermediación de Más Millet. El presidente de Bancaja reclamó la presencia de un responsable de Bankia, en este caso de Soto, y éste a su vez llevó los documentos en mano a la sede de Madrid el martes. En ellos sólo figura estampada la firma de Alvarado. Aunque en un principio el grupo del empresario costarricense anunció que éste se desplazaría el martes a Londres, el viaje finalmente se pospuso. Alvarado, aseguran sus asesores, continúa en Valencia. «No tiene ninguna intención de marcharse», insistía con rotundidad Alfredo Rincón, su responsable de comunicación.
Un capital social de 4.000 €
Como ya publicó Levante-EMV, el capital social de sólo 4.000 euros de la empresa Al Oro, constituida en septiembre por Alvarado y su socio Eduardo Jarque, hacía albergar dudas sobre el potencial económico del grupo inversor. En cuanto al Grupo Inmobiliario e Inversores Rualmaga SL reflejaba un capital social de 59.000 euros, y hasta 29 reclamaciones administrativas por parte de la Seguridad Social y una de la Diputación de Sevilla, por un valor aproximado de 20.000 euros, al margen de varias demandas judiciales.
Otros nombres propios han aparecido ligados al caso estos días, como el del expresidente Juan Soler. Desde el grupo de Alvarado se aseguraba que en un hipotético reparto de funciones en el futuro organigrama del club, en Soler recaería la de asesor para acabar las obras del nuevo estadio. El constructor, con el que este periódico ha tratado de contrastar la información sin éxito, habría hecho de mediador para que Jarque fuera recibido por Alfonso Grau horas antes de presentar la oferta en Bancaja.
«Sólo estaremos con quien valore la historia y talla de nuestro club»
El Valencia CF mostraba ayer su satisfacción por la pronta resolución del caso Alvarado. Responsables de la entidad recordaban que siempre se habían mostrado «muy escépticos» con todo lo referente al grupo inversor que encabezaba Mario Alvarado. «La forma de proceder no era la correcta», defendían, lamentando que el nombre del Valencia haya aparecido relacionado «con una posible operación de especulación». «La gente que se acerca al Valencia debería hacerlo de forma seria y no buscarse publicidad gratuita a costa del club, necesitamos inversores serios», incidían. Manuel Llorente regresa hoy de Dubai, donde ayer era noticia en el periódico Gulf News. El presidente, junto al director de marketing, Damià Vidagany, ha estado estrechando relaciones con empresarios de la zona con el objetivo de abrir nuevas fórmulas de financiación, vía patrocinio o con convenios de colaboración con clubes de fútbol locales en forma de academias. En declaraciones a un diario local, Llorente se refirió al tema de la oferta de Alvarado asegurando: «sé lo que nos ha llegado de los medios, pero nadie nos ha venido con una propuesta seria. Y aunque mantengo que no estamos en venta, nos gustaría vincularnos a grupos que valoraran de verdad la historia y la talla del club». levante-emv valencia
- Gana el bote de Pasapalabra y marca un nuevo récord en el programa
- Buscan a una mujer desaparecida en Catarroja
- Manu vence en Pasapalabra y supera al histórico ganador del bote Óscar Díaz
- Sorpresa en Pasapalabra: Pospone su participación tras quedarse embarazada
- Hacíamos nuestras necesidades en bolsas porque no teníamos agua
- El ayuntamiento expropiará las cuatro 'covetes' de los Santos Juanes que bloquean la rehabilitación
- Los vecinos explotan contra los 24 apartamentos turísticos de Safranar: 'Están reventando la fachada
- Sanidad pagará por las secuelas de un paciente tras 30 horas de erección prolongada