Ciclismo

Desarticulan en Valencia una red de productos dopantes y detienen a un ciclista

La operación se salda con trece arrestados en la Comunitat Valenciana

levante-emv | valencia

La sección de Delitos, Consumo, Medio Ambiente y Dopaje de la Policía Nacional, ha desarticulado en Valencia una red de dopaje en la que se ha detenido a trece personas, entre ellas a un ciclista profesional. La operación, en la que se han incautado sustancias dopantes y anabolizantes, se desarrolló entre jueves y viernes pero sigue abierta.. Los agentes se trasladaron desde Madrid y han contado con la colaboración de la policía judicial de Valencia, en lo que es un fleco de una operación conocida hace un mes. En aquella ocasión, la Policía Nacional desmanteló dos organizaciones que importaban productos dopantes desde Grecia, China y Portugal con la detención de 84 personas y la incautación de más de 700.000 dosis de anabolizantes, EPO y hormonas del crecimiento en diez comunidades, entre ellas la Comunitat Valenciana. Desde entonces han sido detenidas 75 personas: en Valencia (13), Alicante (5), Castellón (1), Málaga (6), Jaén (3), Cádiz (1), Sevilla (6), Madrid (15), Álava (1), Vizcaya (1), Barcelona (16), Tarragona (3), Cantabria (1), La Coruña (1) y Asturias (2).

En la Federación de Ciclismo de la Comunitat Valenciana aseguraban ayer desconocer el nombre del detenido, aunque dudaban de que fuera valenciano. Al menos así, lo indicaba el presidente, Amadeo Olmos. «Solo hay tres o cuatro valencianos profesionales, y no nos consta que sea uno de estos», insistía. El detenido, además de comerciar con los productos los empleaba para consumo propio, según las investigaciones. En enero se detuvo por los mismos cargos al exciclista profesional murcianoJosé Luis Martínez Jiménez, que había corrido en el C. Valenciana.

Ultima oportunidad para la rebelión hoy en el Tour de Francia

«Ya solo me quedan 125 kilómetros, será difícil perder 5 minutos, pero hay que estar atento», aseguró ayer el británico Chris Froome, que comienza a ver, vestido de amarillo, la torre Eiffel en el horizonte. La superioridad del ciclista del Sky en el Tour ha relegado el interés de la ronda gala a un duelo por los otros dos puestos del podio de París, para los que hay cuatro candidatos en un margen de 47 segundos. El británico asiste a esa pelea como un convidado de lujo, pero sin que le afecte directamente. Asentado en su ventaja, ve cómo pasan los kilómetros y se mantiene su renta, cuando no crece, sin que ninguno de sus rivales potenciales haya logrado crearle problemas en ninguno de los terrenos. Tiene 5.11 de ventaja sobre el español Alberto Contador y 5.35 frente al colombiano Nairo Quintana, los dos mejor situados para acompañarle en el podio, mientras que el checo Roman Kreuziger está a 5.44 y el también español Joaquim "Purito" Rodríguez a 5.58. Froome superó ayer una etapa complicada, con dos puertos de categoría especial y otros dos de primera, sin recibir golpes contundentes. Solo el español Rodríguez lo intentó en el último puerto, pero el suyo parecía más un ataque destinado a meterse en el podio que una ofensiva contra el líder. Una etapa ganada por el portugués Rui Alberto Costa (Movistar), que cantó bajo la lluvia su segunda victoria en el Tour merced a un golpe maestro que le llevó en solitario hasta la meta de Le Grand Bornand. La decimonovena etapa, entre Bourg-D'Oisans y Le Grand Bornand, de 204,5 kilómetros, no incendió el podio. Froome pasó el día a rueda de sus rivales, sin sufrir ataque alguno. Alberto Contador no intentó el asalto al líder, y a su vez tampoco tuvo problemas para conservar el segundo puesto ante el acecho de Nairo Quintana y Purito Rodríguez. Los gallos firmaron tablas. Cualquier intento de rebelión quedó para la jornada de hoy sábado, última cita alpina con el final en alto de Semnoz. Último cartucho.

c. de torres. legrand. efe

Tracking Pixel Contents