Nuevo récord en la Travesía
Safa Savoini, del Safa Madrid, y la infantil valenciana, Carolina Prada, los más rápidos en nadar los 2.000 metros
![Nuevo récord en la Travesía](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/960110f2-d003-40ec-8819-60f3f962c1fc_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg)
Nuevo récord en la Travesía
g. s. / efe valencia
La 21 Travesía a Nado de Valencia ha vuelto a poner de manifiesto que la natación es un deporte en auge en la ciudad, a la par del atletismo popular, disciplinas que, además, comparten no pocos de sus aficionados. Más de 1.200 valientes, la cifra más multitudinaria de todas las ediciones, se echaron ayer a las aguas del Puerto para completar un trayecto en el que resultaron vencedores Sergio Savoini, del Safa Madrid, y Carolina Prada, del Club Valenciano de natación, en categoría masculina y femenina, respectivamente.
Savoini fue el en vencedor absoluto con un tiempo de 25 minutos 41 segundos, mientras que tras él llegaron Jordi Fortes, del Ferca San José, y Tomás Gómez, del Club Natación Piscis Mislata, ambos con un crono de 25:54.
En categoría femenina, la ganadora fue la nadadora infantil Carolina Prada, actual campeona de España de Larga Distancia, del Club valenciano de natación, que, con un tiempo de 26:00, conseguía la quinta plaza en la clasificación general. Este resultado se suma a las tres medallas, oro, plata y bronce, cosechadas esta misma semana en el Campeonato de España Júnior de Natación disputado en Valencia, lo que la convierte en una seria aspirante para ser una de las referentes nacionales absolutas en los próximos años y competiciones.
La prueba tuvo como escenario la Marina Real Juan Carlos I y por segundo año consecutivo se disputaron dos distancias: 2.000 y 750 metros: "El hecho de ofrecer dos distancias diferentes no solo ha aumentado la participación, sino también el nivel", afirmaba Víctor Manuel Moreno Vidal, que, a sus 40 años, lleva desde los 7 participando en esta travesía. "Además, creo que la competición ha mejorado respecto al año pasado, al estar mejor señalizada, más protegida y con las boyas más visibles", añadía el nadador del Club Natación Piscis Mislata, quien, en esta edición, sumó su 15ª victoria consecutiva en su categoría, veterano 2ª.
Tras más de dos décadas de historia, la Travesía a Nado Valencia combina la tradición, los valores deportivos y el carácter popular de una prueba que congrega a nadadores de toda clase y condición, desde los 10 años de edad.
Un campeón de 91 años
En una prueba como esta hay expectación en la salida, para ver llegar luego a los primeros... pero también para presenciar la siempre emotiva llegada de gente tan ejemplar como Ruperto Sanjuán. A sus 91 años, este nadador es, lógicamente, el más veterano de todos, pero no falta a esta cita anual y volvió a completar los 2.000 metros en compañía de sus orgullosos familiares.
- La Guardia Civil alerta a toda España: 'Cuanto antes se denuncie, mejor
- Gabriela Bravo dimite
- Un fallo de la Agencia Tributaria hará que muchos jubilados cobren hasta 4.000 euros como compensación: serán estos
- Los atropellados en el Palmar por un conductor ebrio eran el expresidente de Feria Valencia Antonio Baixauli y su mujer
- El principal experto en el barranco del Poyo: 'Se puede desviar caudal al nuevo cauce para proteger l'Horta Sud
- El agua vuelve a correr por el Plan Sur
- Gritos a Mazón en su visita al hospital Clínico
- Tres heridos en un atropello en la avenida Campanar