Un saque de leyenda

Martínez quiere llevar a Parcent a la cima de los clubes europeos en la próxima Champions

Martínez, campeón en Pamplona de la Champions.

Martínez, campeón en Pamplona de la Champions. / FPV

Alberto Soldado valencia

?Martínez se arrodilló cuando el saque de Alvaro , con más fuerza desesperada que nunca se quedó en el tejado. Se cumplía el sueño de alzarse con el trofeo más soñadao del año. Lo hacía con el club de Parcent, decidido a hacer historia en la Lliga de Llargues de Alacant. Fue una lucha titánica, impresionante de casi tres horas de duración, con siete juegos consecutivos a favor frente a un equipo, el de Sant Joan que, liderado por álvaro, con jugadores de la talla de Mario de El Campello y Rodrigo de Benidorm, nada más y nada menos, aparecía como claro favorito en las apuestas.

Martínez tenía un "presentimiento". Lo aclara: " cuando supe que la final era en Xaló pensé que tenímos más oportunidades. Es una calle que requiere de control en el saque, de dominio, muy larga, con posibilidades para restar el saque de Álvaro. Con jugadores como Jordi, German o Ángel, capaces de todo, era posible la victoria. Nos costó mucho, lo reconozco. Hubo un momento en que estaba muy cansado pero tomé bebida azucarada y conté con tres compañeros de lujo. En el último juego en el saque saqué fuerzas de flaqueza: dos quinces directos y dos buenas rayas. Era el momento". Y es que tras el 7-0 vino la reacción de Parcent que se aproximó peligrosamente8-5 y 9-6. Álvaro había recuperado el tino y Rodrigo lideraba con su carisma y su resto una remontada difícil pero nunca imposible.

Martínez reconoce que fue una "gran partida. No sé si la mejor que he hecho pero sí de las que mejores sensaciones me ha dejado, sobre todo por las gentes de Parcent y por los compañeros. Fue muy grande la alegría. A los 43 años estas cosas se sienten de una manera especial".

El jugador de El Campello lo ha logrado todo en este deporte, diez títulos de la liga provincial. El pelotari de El Campello debutó con la selección valenciana en el Mundial de Francia 1998, con triunfo absoluto. Repitió victorias en los mundiales de España, Argentina e Italia. También conquistó varios campeonatos europeos. Con el club de El Campello alcanzó el triunfo en la inolvidable Champions League disputada en el centro de Pamplona. "Lo he logrado todo en este deporte en el que llevo treinta años. Ahora quiero cerrar el ciclo competitivo con Parcent en la Champions de Bélgica. Sólo puedo tener palabras de agradecimiento para los aficionados y para todos los que me han respetado como deportista".

Más apoyos

Jose Martínez no esquiva la pregunta sobre la falta de atenciones al juego a Llargues: "es triste que la modalidad más antigua, la que ha unido a la pelota a mano en Europa y América tenga tan pocas atenciones. Ha llenado históricamente las calles de todo el Pais Valencià en todas sus comarcas. Personalmente no tengo ninguna queja pero como pelotari de Llargues creo que hay que reclamar más atenciones en las escuelas, en los medios informativos, en las instituciones. ¡Hemos dado triunfos a la selección valenciana en Europa y América y a veces tenemos la sensación de desamparo, de olvido, hasta de menosprecio. Yo quiero reclamar la dignidad del juego a Llargues que es una modalidad cautivadora, en la que cada jugada es diferente.

Creo que el saque es una jugada sublime, majestuosa y restar esas pelotas requiere de una calidad fuera de lo común La pasión que se vive al ganar una raya no es comparable a nada. Y sin embargo veo el futuro en peligro. Llevamos quince años con los mismos saques y cuesta ver un relevo en las nuevas generaciones". Martínez que ve muy cercana su marcha de este deporte alza la voz contra la indiferencia que percibe hacia la modalidad "mare de tota la pilota".

Tracking Pixel Contents