Barberá reescribe su futuro en MotoGP
El valenciano vuelve a mostrarse competitivo en la categoría reina, en un año clave para su continuidad
j. b. valencia
Últimamente, de Héctor Barberá se hablaba casi más en las páginas de sucesos que en las de deportes. Pero el piloto valenciano, de 26 años, está tratando de dejar de lado los extraños episodios de su vida privada con buenos resultados en la pista. A tenor de los últimos resultados, se puede concluir que el de Dos Aguas está reescribiendo su futuro en MotoGP, en una temporada clave para su continuidad en la categoría reina.
En el GP de Alemania Barberá firmó la undécima plaza en carrera y logró ser el segundo mejor piloto de la subcategoría de CRT -chasis prototipo y motores derivados de serie-. Fue un salto cualitativo que ratificó en el paso Gran Premio de Estados Unidos, en el que el joven de Dos Aguas logró su segundo "top ten" de la temporada y fue el mejor en CRT, lo que le pone en disposición de pelear por este título menor, pero al fin y al cabo una buena recompensa para pilotos y equipos que no disponen de material oficial.
"El equipo está trabajando bien. Estoy contento porque estamos evolucionando la moto -FTR Kawasaki- poco a poco. Es difícil medirse con las Aprilia, al tratarse de una fábrica, y eso hace que nos cueste un poco más pero ser la primera CRT es nuestro objetivo y con victorias como la de Laguna Seca estamos más cerca de conseguirlo", dijo Barberá tras la prueba.
Con estos resultados, Barberá entró en Laguna Seca en la lista de los 25 pilotos con más puntos de la historia de MotoGP (279), superando a todo un campeón como Troy Bayliss.
Del futuro de Héctor Barberá en la categoría reina poco se sabe, y de momento el valenciano no parecía estar en las agendas de los equipos por su rendimiento. Sin embargo, los últimos resultados han permitido al de Dos Aguas dar un golpe sobre la mesa y reivindicar su competitividad.
Con las motos oficiales prácticamente repartidas, las mejores opciones de Barberá pasan por conseguir una buena moto privada para el próximo año. Avintia BQR, su actual equipo, parece ser su destino más probable, pero si continúa con las buenas prestaciones es probable que se le abran nuevas puertas.
Hay equipos que van a optar por correr con una Honda carreras cliente alquiladas, y otros con motores Yamaha y chasis propios, dos de las opciones más competitivas para 2014. El actual concepto CRT ha saltado por los aires con la entrada en escena de Honda y Yamaha, que se han unido a Dorna para revitalizar la categoría. Si a ello le sumamos la gran implicación de Aprilia en MotoGP, es muy probable que en la próxima temporada las distancias entre las motos oficiales y las privadas sean menor de lo que está siendo ahora con las actuales CRT.
- La Guardia Civil alerta a toda España: 'Cuanto antes se denuncie, mejor
- Los atropellados en el Palmar por un conductor ebrio eran el expresidente de Feria Valencia Antonio Baixauli y su mujer
- El principal experto en el barranco del Poyo: 'Se puede desviar caudal al nuevo cauce para proteger l'Horta Sud
- Nueva vida para la centenaria Estación del Norte
- Un fallo de la Agencia Tributaria hará que muchos jubilados cobren hasta 4.000 euros como compensación: serán estos
- Atropello mortal en la carretera del Palmar con un matrimonio fallecido
- Compromís pide que no se hagan las nuevas líneas de metro, una de ellas a La Fe
- Un conductor de EMT aborta el intento de agresión sexual a una menor por parte de tres hombres