Salvo endurece la salida de Soldado

El presidente del Valencia exige al Tottenham con el acuerdo ya perfilado el pago de 30 millones, sin admitir variables El máximo mandatario no ve rota la operación e insiste en que el club inglés "deberá aceptar nuestras condiciones de pago"

Amadeo Salvo, ayer en la sala Antonio Puchades.

Amadeo Salvo, ayer en la sala Antonio Puchades. / sd/f. calabuig

vicent chilet valencia

Amadeo Salvo ha endurecido la posición del Valencia en la parte final del traspaso de Roberto Soldado al Tottenham. El acuerdo estaba cercano, como reconocía el propio presidente del Valencia el lunes por la noche, sobre la base de 26 millones más otros 4 atados a variables por objetivos de fácil consecución. Incluso Salvo deslizaba en privado que la venta del jugador en esas condiciones, a las puertas de cumplir 29 años, era un buen negocio. Sin embargo, el club de Mestalla elevó de madrugada sus pretensiones a los 30 millones de euros, a secas y sin objetivos adicionales, defendiéndose de un hipotético cambio en las condiciones pactadas por parte de Franco Baldini, director general del club inglés.

A pesar del volantazo, ninguna de las partes se atreve a decir que las negociaciones se han roto definitivamente. Salvo escenifica una posición de fuerza estratégica, ante la cual deben responder los Spurs y el propio jugador, del que el club quiere que exprese su voluntad de marcharse. En esa línea Salvo insistía en que el club "nunca ha tenido la intención" de vender a Soldado y que, el pretendiente que lo quiera, deberá atenerse a las condiciones del Valencia: "Si Soldado sale es por un tema de contrato, por 30 millones, ni un céntimo menos ni un céntimo más, y el club que lo compre debe aceptar las condiciones de pago del Valencia", que pasan por pagar de inmediato entre 15 y 20 millones y avalar el resto hasta llegar a los 30 exigidos.

De esta manera, Salvo pasa la papeleta al Tottenham, con cierta presión añadida para el jugador, que el sábado debe reincorporarse a los entrenamientos.

Salvo, contrariamente a su opinión del lunes por la noche, negó que el club vaya a admitir ahora un precio inferior más variables. El máximo dirigente añadió además que la forma de pago se acoplará "a la tesorería del Valencia y no a la de los otros clubes", en probable alusión a que el Valencia necesitaría un elevado porcentaje como primer plazo. Salvo confirmó que sigue vigente la posibilidad, acordada con los agentes de Soldado, hasta el día 3 de agosto, de negociar el pago de 30 millones de euros y que una vez rebasada esa fecha, ante la inminencia del estreno liguero el próximo 18 de agosto, se exigiría el pago de la cláusula, con los impuestos correspondientes, que elevarían la venta hasta los 40 millones: "Estamos abiertos a escuchar a clubes interesados en Soldado por expreso deseo de sus agentes, pero a partir del día 4 el club que lo quiera deberá depositar el valor de su cláusula en la Liga". El presidente es consciente de que el jugador tiene un acuerdo con el Tottenham porque de lo contrario la agencia Toldrá Consulting "no habría traído a Franco Baldini hasta Valencia pero avisó que no se siente responsable de si Soldado ha erosionado su imagen de cara a la afición . "Es un problema de él, deberá hablar con sus agentes para ver el mensaje que está lanzando", señaló Salvo, que dijo que el jugador "es querido y va a ser respetado por el club. Soldado es fundamental, tanto en el proyecto deportivo como en el de ratificación de marca".

Tracking Pixel Contents