Vitor Faverani: "Mi corazón siempre será un poco "taronja""

El pívot hispano-brasileño agradece el apoyo de la afición y admite que "si no fuera para irme a la NBA, no me movería de Valencia"

Faverani con un hincha que le deseó buena suerte.

Faverani con un hincha que le deseó buena suerte. / valencia bc

jordi castelló valencia

Vitor Faverani se despidió ayer del Valencia Basket y de sus aficionados antes de incorporarse a los Boston Celtics en el que será su nuevo equipo a partir de la temporada que viene en la NBA. En un acto organizado en la Fonteta, donde acudieron diversos aficionados a despedirse del pívot hispano-brasileño, Faverani dio "mil gracias de corazón por haberme dejado pertenecer a este club, por los momentos que he pasado, por la oportunidad de haber podido jugar en la élite y a todos los compañeros, cuerpo médico y aficionados por el apoyo y cariño que me demostráis cada día" , lo que le llevó a asegurar que "mi corazón siempre será un poquito taronja".

El nuevo fichaje de los Celtics recordó que "tuve muchos momentos importantes, pero no hay ninguno en especial, me quedo con todos y cada uno de los momentos y si no fuera por cada uno de ellos no podría haber dado el paso que di a la NBA", indicó el pívot.

Respecto al apoyo incondicional que Faverani ha recibido desde las gradas de la Fonteta, insistió en que "el jugador sin la afición no es nada. Te levantas cada domingo y lo que te motiva, a parte del baloncesto, es la afición que viene a verte", dijo Faverani en un claro homenaje a todas las muestras de apoyo que siempre ha recibido de la afición "taronja".

Este aspecto, entre otras muchas cosas, hizo que Faverani declarara a Valencia "como mi propia casa", y al ser preguntado por si hay algún contrato para volver al Valencia BC después de la ventura en la NBA, el hispano-brasileño dijo que "no hace falta ningún acuerdo, Valencia siempre será mi casa". "Si algún día vuelvo a Europa estaré encantado de volver a Valencia", aclaró.

Faverani, además de agradecido, se mostró encantado de haber recibido una oferta del calibre de la NBA: "Ningún jugador puede decir que no a una oportunidad así", dijo en referencia a la oferta de los Boston Celtics. "Si no fuera para ir a la NBA, no me movería de Valencia porque estoy encantado" y justificó su salida diciendo que "más que cambiar el equipo es cumplir un sueño y creo que ha llegado el momento de hacerlo", dijo Faverani.

Por lo que respecta a su preparación para entrar en la NBA, Faverani explicó que "lo mismo que tengo que hacer aquí es lo que tengo que hacer allí y aunque es la mejor liga del mundo y tienen reglas distintas, es mi trabajo e intentaré hacerlo lo mejor que pueda". Además, sobre su nuevo equipo, dijo "no haber hablado con los jugadores porque no estaban allí -cuando Faverani viajó a EE UU- pero sí que hablé con los directivos, entrenadores y vi la pista en la que voy a jugar".

Por su parte, el presidente del Valencia Basket, Vicente Soler, aseguró que ayer fue "una mañana con sentimientos encontrados". "De un lado la tristeza de comunicar que el jugador y gran profesional Vitor Faverani, que llegó aquí de un recién ascendido Murcia, ha experimentado una progresión tan importante en nuestro club que, además de ganarse todo el cariño de la afición, también ha encontrado una gran recompensa". "Lo triste es que se va el jugador importante que queremos todos pero nos produce una gran alegría que se marche a esa liga que todo jugador profesional pretende conseguir". El presidente siguió mostrándole su apoyo diciendo que "tendrás tu recompensa en unos Celtics que están en un momento de reconstrucción de un gran club en el que grandes jugadores se han marchado para dejar hueco a gente joven de la talla de Faverani", aseguró Soler.

Tracking Pixel Contents