Bankia solo contempla el aval en el IVF
José Sevilla, director general de Presidencia de la entidad financiera, afirma que "el pago de intereses está avalado" por el Consell
V. C. T. VALENCIA
Falta un mes exacto para que venza el plazo que tiene la Fundación del Valencia para abonar los 4'9 millones de euros por los intereses del préstamo a Bankia. Y todo mientras el aval del crédito sigue paralizado judicialmente, en espera de que el TSJ resuelva si debe reponerlo o no en el Instituto Valenciano de Finanzas, como ansía en privado la Fundación y ayer, públicamente, también Bankia.
El director general de Presidencia de la entidad financiera, José Sevilla, señaló ayer que "no contemplan" la posibilidad de que el IVF no se haga cargo del aval que ofreció al patronato valencianista. Todo ello después de que Aurelio Martínez, presidente de la Fundación, ya haya comunicado a Bankia que, a lo sumo, sólo se podrá abonar en agosto un máximo de 1'5 millones.
Ante ese escenario, Sevilla explicó que la intención de Bankia no es hacerse cargo de estas acciones, sino cobrar del IVF. "Nosotros no contemplamos esa hipótesis, tenemos un aval del IVF y esa operación se concedió en 2009 precisamente bajo ese aval y no contemplamos otra opción. Tenemos ese aval y ya está", insistió. Fuentes de Bankia corroboraron que el espíritu es el de colaborar con la Fundación para refinanciar el préstamo y aplazar a enero el grueso de los intereses. Se descartaría de momento que Bankia ejecutase la garantía de las acciones y controlase el club con el 70 % del capital social. Unos mensajes que fueron ayer muy bien recibidos por fuentes de la Fundación.
"Bankia no tiene que pagar nada, es un crédito concedido a la Fundación, que posee las acciones y hay un pago de intereses de 4,9 millones a finales agosto a Bankia y esta avalado por el IVF. El año pasado ocurrió lo mismo y a principios de este año el IVF abonó los intereses a Bankia", reiteraba Sevilla.
"Se producirá en agosto"
Cuando se le volvió a preguntar por la posibilidad de que no prospere el recurso y que el aval del IVF no tenga validez, Sevilla señaló que "es un tema que ya se producirá a finales de agosto cuando se devenga el pago de intereses", concluía.
Cabe recordar que en el año 2009, Bankia (entonces Bancaja) concedió un préstamo de 75 millones -ampliado posteriormente a 81 millones- y avalado por la Generalitat para que la Fundación del Valencia completase la ampliación de capital y dominase el club para evitar la entrada de Inversiones Dalport.
El IVF tuvo que hacer frente como avalista a los intereses de 4'8 millones impagados en diciembre de 2012 pero en febrero una sentencia del juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 3 anulaba el aval del IVF a la Fundación, provocando que Bankia presentara en abril un recurso al TSJ contra dicha sentencia. Ante la proximidad del 27 de agosto, Bankia envió un escrito al juzgado solicitando una tramitación rápida del recurso.
- La dana saca a la luz las gradas del antiguo campo de fútbol del Paiporta
- Misión: encontrar a Eli, Paco y Javi. Prioridad máxima
- Atropello mortal en la carretera del Palmar con un matrimonio fallecido
- Los policías dispararon cuando el hombre armado con cuchillos estaba ya a solo tres metros de ellos
- Muere otro trabajador durante las tareas de limpieza de la dana
- Muere un vecino de Sot de Chera tras caer en un terraplén
- Un conductor de EMT aborta el intento de agresión sexual a una menor por parte de tres hombres
- Las comisiones afectadas por la dana participarán en la Ofrenda de las Fallas de València