Valencia CF
"O se resuelve pronto el aval o vamos a una situación muy complicada"
EFE
El presidente de la Fundación Valencia CF, Aurelio Martínez, señaló en rueda de prensa que si no se dicta pronto la sentencia del Tribunal Superior de Justicia sobre la validez del aval del IVF al préstamo de 81 millones de euros que recibieron de Bankia, se van a encontrar en una situación muy complicada, ya que no pueden cerrar los asuntos que tienen pendientes.
"Mientras no se resuelva el tema del aval no se pude hacer nada, ni negociar con Bankia ni con la Generalitat. O se resuelve pronto el aval o vamos a ir a una situación muy complicada para la Fundación. Hasta que no haya sentencia no podemos cerrar los temas que tenemos pendientes. Nadie se sienta a negociar sobre el nuevo estadio sin que haya estabilidad financiera", explicó.
Martínez se mostró pesimista sobre la posibilidad de que dicha sentencia sea emitida este año y justificó la carta que se envió por parte del Valencia CF al TSJ para que se tratara de agilizar en lo posible la sentencia ante la posibilidad de que se produzcan "daños irreversibles".
"Según los calendarios que hemos estado hablando, si dejamos que el tema se resuelve por su proceso normal, hasta finales año que viene no se resolvería en el TSJ. Eso explica porque el Valencia presentó una carta diciendo que se podían provocar daños irreversibles. Ante esta situación es posible que a lo mejor el TSJ anticipe en algún momento los plazos. Pero hay que ser pesimistas para pensar que se puede resolver este año", reconoció.
Cuestionado por el pago de los 4,8 millones de euros que debe pagar a finales de agosto a Bankia en concepto de intereses por el préstamos, señaló que "la Fundación pagará lo que pueda en agosto, que son 1.5 millones de euros".
Martínez recalcó que hasta ahora la Fundación "no tenía dinero para pagar nada y el salto ha sido evidente, pediremos que Bankia nos dé un aplazamiento del resto, hasta enero, que consideramos un periodo razonable".
La Fundación ya ha recibido la 'Due Dilligence' que encargó a la empresa KPMG que determina que tienen un patrimonio neto negativo de 18 millones de euros, motivados por la diferencia entre los ingresos que tienen y los gastos, principalmente debido al pago del préstamo de 81 millones de euros de Bankia, así como sus intereses.
Además de la necesidad de conocer cuanto antes la sentencia y por tanto la validez del aval del Instituto Valenciano de Finanzas, Martínez también insistió en la importancia de renegociar el préstamo de Bankia para conseguir unas condiciones similares a las que tiene el Valencia.
"El préstamo de Bankia tiene un suelo de 6%. Hay que renegociarlo porque las condiciones son bastante costosas para la Fundación. Hay que buscar un coste similar al del Valencia, es decir euribor +300 puntos básicos a 15 años con 3 de cadencia, que serían 2.8 millones de intereses a pagar", concluyó.
- La Comunitat Valenciana, bajo el 155
- La nueva Estación Central contempla usos hoteleros, áreas comerciales y de restauración
- Irene Rosales y Kiko Rivera amplían la familia y confirman la llegada por sorpresa de dos nuevos bebés
- La Ribera registra tres nuevos terremotos durante el fin de semana
- El templo de las 'raves' es un túnel en Benissa
- Vuelve el frío gélido con temperaturas mínimas de 2ºC en València
- ¿Por qué huele tan mal el cauce del Túria dos meses y medio después de la dana?
- Teo vendía antiepilépticos con recetas que obtenía a cambio de cocaína