Asamblea de la LFP
Tebas no ve inmoral que el Madrid pague 100 millones por Bale
El presidente de la LFP considera que, si el Madrid y el Barça ganaran menos, no serían competitivos en Europa
![El futbolista Gareth Bale.](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/e743dbb6-59d3-4366-901e-90e0a8bae1b0_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg)
El futbolista Gareth Bale. / Archivo
EFE
Javier Tebas ha asegurado que "no sería una inmoralidad" que el Real Madrid realizase una oferta de 100 millones de euros para hacerse con los servicios de Gareth Bale. El presidente de la Liga de Fútbol Profesional ha considerado que siempre es bueno que la Liga BBVA cuente siempre con los mejores jugadores.
"Es una cantidad importantísima, pero si el Real Madrid lo puede pagar, está bien", ha indicado Tebas en una rueda de prensa tras la asamblea extraordinaria de la LFP en Barcelona. El oscense, de origen costarricense, prefiere que el galés juegue en España "y no en la Premier League".
Asimismo, el máximo mandatario de la Liga de Fútbol Profesional ha opinado sobre un posible cambio en el reparto de los derechos televisivos entre los equipos. Según Tebas, que el FC Barcelona y el Real Madrid ganaran menos dinero no haría que el campeonato fuera más atractivo. "La frase de que cuanto más reparto, mayor competitividad no es cierta", ha declarado.
"Si les sacas 150 millones, ¿podrán mantener a Messi y Neymar o se irán al Manchester o al PSG? ¿Serán competitivos en Europa?", ha comentado el presidente, que sí ha admitido que el reparto debería ser más justo. "Hoy, entre el primero y el último de la liga hay una diferencia de 1 a 6,5. El objetivo es que pase a ser de 1 a 1,4", ha asegurado.
Tebas ha señalado la intención de la LFP de reducir los intereses que paga el fútbol español. Asegura que, si disminuyeran, se conseguirían "500 millones" para invertir en fútbol. "El objetivo es que los clubes bajen la deuda en los próximos cuatro años", ha comentado.
Lucha contra los amaños
Sobre los presuntos amaños de partidos, ha alertado del deber de "investigar a técnicos, jugadores y directivos para saber quiénes son los responsables". Asimismo, ha agradecido al ex entrenador del Sabadell que denunciara que el Hércules había amañado un encuentro de liga entre alicantinos y catalanes. "Hay que felicitarles porque la denuncia es la única forma de luchar contra esa lacra", ha añadido.
El presidente de la LFP ha presentado la principal conclusión de la asamblea ordinaria, un nuevo código que marcará las relaciones entre clubes y medios de comunicación. Los entrenadores deberán ofrecer ruedas de prensa antes y después de los partidos. Esta norma, de "estricto cumplimiento", imita al protocolo que aplica la UEFA en los partidos de Liga de Campeones y Europa League.
- Gana el bote de Pasapalabra y marca un nuevo récord en el programa
- Buscan a una mujer desaparecida en Catarroja
- Manu vence en Pasapalabra y supera al histórico ganador del bote Óscar Díaz
- Sorpresa en Pasapalabra: Pospone su participación tras quedarse embarazada
- Hacíamos nuestras necesidades en bolsas porque no teníamos agua
- El ayuntamiento expropiará las cuatro 'covetes' de los Santos Juanes que bloquean la rehabilitación
- Los vecinos explotan contra los 24 apartamentos turísticos de Safranar: 'Están reventando la fachada
- Revelación sorpresa de Rosa en Pasapalabra: "Feliz con lo que venga