Carreras populares

El 10K Divina Pastora logra el "diez de diez"

La primera gran prueba del calendario popular consigue que entren en meta más de diez mil corredores - Hassane Ahouchar e Isabel Checa consiguen la victoria delante de una multitud

MOISÉS DOMÍNGUEZ | valencia

­La de ayer fue una de esas mañanas de gran acontecimiento. Y es probable que alguno de los madrugadores mostrara su asombro. «¿Ya estáis aquí otra vez?». Pues sí: los corredores populares volvieron a tomar el asfalto para deleite propio, con la seguridad de estar haciendo algo bueno para su cuerpo y alma. La de ayer es una carrera importante por muchos motivos. El 10K Divina Pastora es una de las carreras de nuevo cuño, creada al abrigo de la creciente afición por el deporte popular. Y se ha convertido en un gran objetivo: el de aquellos que nunca se habían calzado unas zapatillas y que, a base de entrenamiento, han sido capaces de completar diez kilómetros. Por eso, lo que comenzó siendo unos pocos miles la primera edición pasó ayer a ser a marcar el hito soñado tiempo atrás: «diez mil corredores en diez mil metros». Y ayer, por primera vez, se rompió esa barrera en una carrera de esa distancia. Fueron 10.129 los que, oficialmente, entraron en la meta.

En la meta, el ganador no necesita presentación: Hassane Ahouchar. El de tantas y tantas veces, que en esta ocasión tomó cumplida venganza sobre Jaouad Tougane, ganador dos semanas atrás de la San Silvestre. Ahouchar, enrolado ahora en el club Apol·lana de Alicante, mejoró incluso el tiempo que le llevó a ser segundo de Yusuf Biwot en el 10K del maratón celebrado en noviembre. Completó nuevamente el podio Ouais Zitane. En chicas, la victoria fue para el Cárnicas Serrano de la mano de uno de sus recientes fichajes, Isabel Checa por delante de Davinia Albinyana y su compañera de equipo Marta Esteban. Dandouna vueltecita, casi junto al puesto tres mil, regresó Fatima Ayachi tras su maternidad.

También dio su primer paso la carrera de la milla, que necesita todavía arraigar. Se disputó al acabar la prueba reina y la victoria fue para Juan Ramón Pous y Miriam Gregori.

La carrera sirvió además de merecido homenaje a Recaredo Agulló, el erudito del atletismo popular en la ciudad, el cronista de todos los tiempos, desde aquellos en los que salir con zapatillas por las calles y parques era una rareza o incluso inspiraba risa y ahora es una afición imparable. Corrió y acabó en el puesto 3743.

También fue este fin de semana cita para otro tipo de valientes: los que corren largas distancias de montaña. Nada menos que 93 kilómetros devoraron los que corrieron el GR10. Con menos exigencia, pero no poca dureza, otros subieron al Monduver.

El próximo fin de semana, el calendario se limpia para que sean muchos los que bajen hasta Santa Pola a disputar el primer gran medio maratón del año. Los que no quieran ir tan lejos pueden recorrer la misma distancia en el Port de Sagunt.

Tracking Pixel Contents