Polémica
Villar carga contra Cardenal
La Real Federación Española de Fútbol solicita a la UEFA la destitución del secretario de Estado para el Deporte
EFE
La junta directiva de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), en su reunión de este miércoles, ha enviado un escrito a la UEFA en el que solicita la destitución del secretario de Estado para el Deporte, Miguel Cardenal, de los cargos que ocupe en sus comisiones o áreas de trabajo.
Asimismo, no se descarta la adopción de una serie de medidas, como la paralización de competiciones, contra lo que la RFEF considera un "desmesurado intervencionismo del Consejo Superior de Deportes", informó el máximo organismo del fútbol español en un comunicado.
En la misiva enviada a la UEFA, la RFEF también le solicita que retire el apoyo a Cardenal para ser miembro del Consejo Internacional de Arbitraje Deportivo (ICAS).

Los 23 guerreros con los que cuenta Italia
La junta directiva de la RFEF, además, ha decido enviar un escrito de información a la FIFA comunicando su "queja más severa por la intromisión ilegítima del Consejo Superior de Deportes en materias reservadas al fútbol español".
"Además de las precitadas, la Junta Directiva de la RFEF, ha acordado tomar una serie de medidas como protesta y defensa ante las reiteradas actuaciones contrarias al fútbol adoptadas en los últimos años por parte del Consejo Superior de Deportes y ha decidido diseñar con carácter de urgencia una hoja de ruta de actuaciones y fechas para poner en práctica las mismas, entre las que se contemplan paros parciales del fútbol español, sin descartar la paralización de todas las competiciones", destaca en el comunicado.
Los motivos que, según se indican, han motivado dichos acuerdos adoptados "por unanimidad de todos los estamentos y miembros representados en la Junta de la RFEF", son: "El incumplimiento de las directrices emanadas de la FIFA, de obligada implantación y cumplimiento para todas las asociaciones nacionales; el desmesurado intervencionismo por parte del CSD, siempre en detrimento de la parte más débil de nuestro fútbol; y la supresión de las subvenciones de ayuda al fútbol base".
Así como la "persecución y acoso a un fútbol aficionado cada vez más necesitado, abocado a la desaparición y otras cuestiones que reflejan una animadversión manifiesta hacia un deporte que tantas glorias ha dado a España en los últimos tiempos, en todas las categorías y especialidades del fútbol".
La RFEF se ha visto sorprendida "en su buena fe tras renunciar voluntariamente a la subvención ordinaria del Estado durante tres años consecutivos, 2012, 2013 y 2014, en beneficio de otras federaciones con menos recursos en una acción plena de solidaridad, uno de los valores más importantes del fútbol universal", se afirma en el comunicado.
En la reunión de la junta directiva también se ha acordado "la creación de dos Comisiones de Presidentes, una de Primera división y otra de Segunda división", y "ratificar las palabras vertidas por el presidente del Comité Olímpico Español, D. Alejandro Blanco, en el sentido de que 'nunca ha habido en el deporte español tanto intervencionismo como ahora'".
"Por otro lado, y a la vista de la documentación examinada por los asistentes, se ha decidido apoyar al Presidente de la RFEF, Ángel María Villar Llona, para que se una y reúna con federaciones deportivas de ámbito nacional en defensa de los intereses generales del deporte, siempre con el debido respeto jerárquico hacia el Comité Olímpico Español", añade el comunicado.
- PP y Vox tapan las ventanas de las oficinas de Compromís en las Corts para ocultar carteles de 'Mazón dimisión
- El voto del malestar coge forma: pueblos de la dana comienzan a poner en marcha partidos independientes
- Un técnico declara que Mazón podría haber decretado la emergencia catastrófica y asumir el mando el 29-O
- Mazón niega que pudiera decretar la emergencia catastrófica e invita al mando de Emergencias a 'repasarse la ley
- Sanidad no pagará a las farmacias este mes y culpa al Gobierno de la falta de liquidez por el dinero del FLA
- La UCO concluye que los socialistas Rafael Rubio y José Luis Vera cobraron comisiones por la 'operación colegios' que impulsó Alfonso Grau
- Un hombre intenta raptar a una niña de siete años en Zamora: 'Ven, que te doy una gominola
- Los arrastres de la dana cubren con hasta 1,30 m de lodo el yacimiento subacuático con restos romanos