Mañana miércoles, 1 de febrero arranca la VCV - Volta a la Comunitat Valenciana Gran Premi Banc Sabadell 2023 con un pelotón de lujo en el que finalmente no estará el alicantino Juan Ayuso que se ‘caía’ ayer a última hora del cartel. La joven figura del ciclismo español, integrante del UAE Team Emirates ha tenido que renunciar a la Volta, en la que partía entre los grandes favoritos, debido a una tendinitis. Tras conquistar la tercera posición en la Vuelta a España 2022, en su primera gran Vuelta de tres semanas por etapas, Ayuso es uno de los ciclistas españoles de los que más se espera en este 2023. De momento, habrá que esperar para verle en acción.

La Volta, que consta de 5 etapas y concluirá el domingo con meta en l’Oceanogràfic de València, cuenta con un pelotón integrado por 19 equipos: 10 World Tour y 9 Pro Tour. La Volta se presenta con un apasionante duelo generacional ya que entre los candidatos al podio final hay tanto jóvenes promesas como consagrados veteranos: Carlos Rodríguez (21), Biniam Girmay (22), Thymen Arensman (23), Aleksandr Vlasov (26) o Lennard Kämna (26), frente a los Pello Bilbao (32), Mikel Landa (33) o Alexander Kristoff (35).

En la VCV 2023, están todos españoles de categoría World Tour y Pro Tour. Movistar Team, Burgos BH, Euskaltel Euskadi y Caja Rural Seguros RGA; que tratarán de arrancar con fuerza la temporada ante los primeros espadas del pelotón internacional. El Bora-Hansgrohe, con el defensor del título Aleksandr Vlasov flanqueado por Lennard Kämna y Bob Jungels, presenta una de las escuadras más potentes. No se queda atrás el Bahrain Victorious, que viene a València con un Pello Bilbao acompañado de los veteranos Mikel Landa y Damiano Caruso. Destaca también el trío del Astana que forman los españoles Luis León Sánchez y David De La Cruz, y el italiano Samuele Battistella; o el equipazo que presenta el INEOS Grenadiers, con el propio Carlos Rodríguez.