El 4x4 de Mumbrú, a prueba
El Valencia recibe al Maccabi con el objetivo de alargar la racha en una cita marcada por el conflicto entre Israel y Palestina

El técnico del Valencia, Álex Mumbrú, en el entrenamiento de ayer en la Fonteta. | F. CALABUIG / PASCUAL CALABUIG. VALÈNCIA
PASCUAL CALABUIG. VALÈNCIA
Para Álex Mumbrú, quien hoy, en el partido de la Euroliga contra el Maccabi de Tel Aviv (20:30 h, la Fonteta), puede alcanzar su récord de victorias consecutivas como entrenador del Valencia Basket, la clave del cambio en comparación con la pasada temporada se halla en la «confección de plantilla». «La pretemporada es importante, los meses de junio y julio, la confección de la plantilla. Si tienes un Ferrari no puedes ir por montaña y con un 4x4 sí puedes. Depende del equipo que tengas irás por un camino u otro. Queríamos un equipo ‘guerrillero’, que creciera desde la defensa, yo me siento más seguro con un equipo que me da solidez atrás. Aunque estamos al inicio y queda mucho por hacer», dijo el técnico.
El Valencia BC, reconstruido en verano con un aporte de músculo con tal de moverse por todos los terrenos -Euroliga y acb- y resistir el impacto físico de la acumulación de partidos, pretende ser un vehículo endurecido desde sus prestaciones defensivas. De hecho, Mumbrú comentó que en la situación en la que se encuentra el equipo, con bajas en la línea exterior, deben incidir en esa línea de juego. «Además, si tenemos a nuestros generadores tocados, hemos de ser algo más defensivos aún. Si no puedes estar tan lúcido, debes procurar que el rival no enceste. No sé cómo evolucionará el partido contra el Maccabi, pero nuestra defensa tiene que ser uno de nuestros puntos fuertes».
Precisamente, la solidez en campo propio permitió al Valencia BC sumar el sexto triunfo consecutivo en Lugo el pasado domingo frente al Río Breogán (59-61). Una cita en la que Semi Ojeleye, con una sobrecarga muscular, fue reservado por el técnico. «Vamos a ir día a día, los médicos intentan que lleguen todos, pero lo harán unos y otros no», señaló el catalán. Lo cierto es que Stefan Jovic, después de arrastrar un golpe en la cadera, ya se unió ayer al grupo; Ojeleye es duda; mientras que Martin Hermannsson, Xabi López-Arostegui y Jared Harper son bajas seguras.
Esta noche contra el Maccabi, el Valencia de Mumbrú puede establecer una nueva marca de victorias consecutivas, ya que tras encadenar éxitos ante Tenerife, Unicaja, Obradoiro y Breogán en la liga nacional, y Mónaco y Fenerbahçe en la Euroliga, igualó la serie de seis del curso pasado frente a Anadolu, ASVEL, PartizaN y ALBA Berín en Euroliga, y Manresa y Zaragoza en la Liga Endesa.
Concretamente en la Euroliga, los ‘taronja’ buscan cerrar con un 100 % de éxito el trío de partidos en casa con el que han iniciado la competición para mantenerse en el top 4. El Maccabi, por su parte, aterrizó con ganas de volver a la acción después de no poder jugar por el conflicto entre Israel y Palestina desde la jornada inaugural ante el Partizan, al que ganaron el 5 de octubre con un vendaval de ataque (96 - 81) liderado por el base Lorenzo Brown (22 puntos).
Precedente en Venecia
El de hoy será el segundo partido de un club israelí después del inicio de la guerra. El primero se produjo ayer en la EuroCup, torneo en el que el Hapoel Tel Aviv, en el que juega el exvalencianista Kyle Alexander, ganó al Reyer Venezia en Italia (81-96). Al inicio se guardó un minuto de silencio por las víctimas mortales de los atentados yihadistas de Hamás el pasado 7 de octubre, acción que provocó la reacción bélica de Israel contra los palestinos en la Franja de Gaza.
«Poco egoísmo» en el vestuario
Álex Mumbrú, entrenador del Valencia Basket califica al Maccabi de Tel Aviv como «un rival que se ha complementado muy bien no solo para alcanzar el Playoff, sino para alcanzar la Final Four, que además está bien entrenado, sabe a qué juega y lo ha hecho muy bien en el único partido que ha jugado, contra Partizan de Belgrado» después del estallido de violencia en Israel y Palestina.
Por su parte, el capitán, Víctor Claver, indicó que el deseo del vestuario es el de «seguir en la buena línea» y resaltó las «dos victorias en la Euroliga» poniendo el objetivo en «sumar una nueva». Cuestionado por la clave del buen momento de forma más allá de la pista, el alero valenciano afirmó que desde que se unió tras el Mundial notó que «la química era buena». «Se ve que la gente llegó con ilusión y ganas de hacerlo bien. Percibo muy poco egoísmo dentro del vestuario y eso es muy positivo para construir el equipo. Estoy contento con los que estaban y con los nuevos, es un buen momento para aprovechar las dinámicas positivas y reforzar ese compañerismo y esa química».
- Cáncer de próstata: el tumor más común entre los hombres que puede curarse en el 90% de los casos si se detecta a tiempo
- L'Albufera no tiene horarios: 'Si abrimos las compuertas, los bañistas también pueden moverse 200 metros
- La Policía recupera en el río Turia el cadáver de un joven de 20 años y detiene a un amigo por abandonarlo
- El último movimiento de Borja Sanjuan tensa el PSPV de València
- Displasia de cadera: qué es, qué síntomas provoca y cómo se trata esta causa común de cojera y dolor
- El subidón de los alquileres provoca una gran expulsión de inquilinos de València
- Torrent ya sabe cuando abrirá el puente de Alaquàs
- La jauría atacó al chico a la puerta del colegio porque sus amigos se burlaron de sus símbolos pandilleros