La Fonteta se convirtió en un auténtico fortín
Grandes medidas de seguridad y recuerdo para todas las víctimas

Gran despliegue policial para el partido Valencia Basket - Maccabi / Daniel Tortajada
Pilar López
Un despliegue de 700 policías coordinados por Delegación de Gobierno, una continua vigilancia por aire (con helicópteros y drones) y por tierra con miembros de la seguridad del Estado acompañados de perros policía, controles exhaustivos en los accesos a la Fontetadonde se instalaron detectores de metales y explosivos... el de ayer no fue un partido ‘más’, un partido ‘normal’. El día de antes, el Ministerio del Interior declaraba la Alerta 4 antiterrorista y catalogaba el encuentro como de ‘alto riesgo’. La guerra entre Israel y Palestina y la intensificación de la amenaza terrorista en toda Europa obligaba a extremar las medidas.

La Fonteta se convirtió en un auténtico fortín / Pilar López. València
Para el Maccabi, el de ayer suponía su primer partido tras el estallido de la guerra. Un partido que en circunstancias normales debería haberse disputado también ayer pero en Tel Aviv y que la Euroliga, con el beneplácito de ambos clubes, decidía trasladar a Valencia. El martes, el propio club taronja y la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, pedían paciencia a la afición, instándoles a que acudiesen al partido con mayor antelación para prevenir posibles atascos en los accesos al pabellón. La afición, que acudió a animar a su equipo, aunque en un número muy inferior a otras citas de Euroliga en la Fonteta, mostró su comprensión y colaboró para que la entrada al pabellón se realizase con la mayor ‘normalidad’ posible. Con paciencia y tras pasar los pertinentes controles de seguridad, los aficionados entraban en unas gradas desangeladas con apenas 2000 espectadores, cifra muy inferior a la que registra habitualmente la Fonteta en un choque de Euroliga. Muchos aficionados entraron ya con el partido comenzado por los intensos atascos tanto de tráfico como por los procesos de control que se produjeron en la entrada.

La Fonteta se convirtió en un auténtico fortín / Pilar López. València
Antes del inicio del partido, los dos equipos, Valencia Basket y Maccabi. guardaban un respetuoso minuto de silencio por los fallecidos en los ataques de los últimos días. Por exigencia de la Euroliga, el minuto de silencio homenajeó a las víctimas tanto del bando israelí como del palestino. Por megafonía se lanzaba un mensaje de paz y esperanza: «rogamos por todas las víctimas y por que se restaure la paz».
De negro y con mensaje
El Maccabi Tel Aviv cambió sus colores habituales por camisetas negras como signo de luto por los muertos en los atentados terroristas de Hamas en Israel. Además, antes del inicio del partido, todos los jugadores del Maccabi saltaron a la cancha con camisetas negras y un mensaje reivindicativo en el que pedían la liberación de los rehenes en manos de Hamas: ‘Bring Them home Now’, traedlos a casa ahora. Desde que el Maccabi aterrizó en Manises el martes por la tarde, la expedición israelí estuvo en todo momento custodiada.
- Primeras palabras de Manuel Díaz 'el Cordobés' sobre su separación de Virginia Troconis
- Cae la mayor trama de prostitución de la C. Valenciana: más de 20 detenidos y decenas de mujeres liberadas
- ¿Es festivo el martes 24 de junio en la Comunitat Valenciana?
- Fallece una mujer de 86 años mientras nadaba en la playa de Gandia
- La Policía cree que Irene, la niña que desapareció en Barcelona, ya no está en España
- Hallan muerto al doctor Luis Senís en Castelló: víctima de un escándalo sexual y condenado por tráfico de cocaína
- Dieta del agua: Cómo adelgazar varios kilos a la semana y no pasar hambre
- En enero, Vox me propuso hacer una moción de censura que rechacé y trasladé a PP y Veïns