La Volta a Peu se queda en casa
Los valencianos Nacho Giménez y María Ureña se llevan el triunfo y el doblete para el CA Serrano en la centenaria edición

La Volta a Peu 2024 reúne a más de 7.000 corredores en su 100 cumpleaños / Fernando Bustamante
J.V .Belda
La Volta a Peu a València es diferente a cualquier otra carrera de València la Ciudad del Running, y lo volvió a demostrar ayer en una soleada mañana de domingo de mayo llenando el Paseo de la Alameda y sus 6,2 km de clásico recorrido por la ronda interior de la capital del Turia con una marea humana de lo más familiar con más de 7.500 personas. Fue una edición histórica, la número 68 y la que celebra los cien años de una carrera pionera que organizó por primera vez El Mercantil Valenciano hace un siglo. Cien años de vida que tras varias interrupciones retomó al inicio de la década de los 80 la SD Correcaminos con el apoyo del Ayuntamiento de València ya de forma ininterrumpida hasta la fecha. Durante años fue la prueba con mayor participación en la ciudad, hasta que el crecimiento a nivel internacional del Maratón y Medio Maratón Valencia Trinidad Alfonso Zurich ha acabado superándola, pero no ha podido acabar con su carácter familiar. Entre los miles de participantes que ayer tomaron la salida y cruzaron la meta del Paseo de la Alameda había personasde todas las edades, abuelos con nietos, padres, madres, tíos, grupos de amigos y hasta mascotas, que hicieron de la mañana una gran fiesta runner, aunque no faltaron tampoco cientos de participantes que optan por hacerla andando o con la cada vez más popular marcha nórdica.

María Ureña y Nacho Giménez, los ganadores. | F. BUSTAMANTE / j.v.belda. valència
El ambiente familiar y no competitivo es lo que prima en la Volta a Peu a València, aunque unos pocos deciden medirse y optar a la victoria en las dos categorías absolutas: hombres y mujeres. En este sentido, el triunfo quedó en casa, ya que los dos más rápidos fueron dos atletas del Club de atletismo del Cárnicas Serrano, los valencianos Nacho Giménez y María Ureña. El de Tuéjar fue el primero en cruzar la meta con un tiempo de 18:22, y la setabense con 21:57. Completaron el podio masculino Joshua García (18:58) y Xevi Lluch (19:03) y el femenino Bárbara Moragues (22:25) y Alba López (22:40).

El Cárnicas Serrano tuvo una gran representación. | F.B. / j.v.belda. valència
- La enfermedad cada vez más extendida pero con pocos profesionales que la traten: 'Los casos más graves pasan primero
- Investigado por dejar a sus siete caballos al borde de la muerte sin comida ni agua en Oliva
- Almussafes restringe el acceso a la piscina ante el aumento de usuarios de municipios sin zonas de baño
- Un niño y 3 adultos atendidos en playas de Cullera y Gandia tras no poder salir del mar
- Un maltratador provocó el incendio que mató a una paciente en La Fe tras amenazar a su exmujer
- Hallan muerta a una paciente tras extinguir el incendio en Psiquiatría de La Fe
- Desplome de notas en las PAU: un tercio de los estudiantes suspenden Historia de España o Valenciano
- ¿Es festivo el martes 24 de junio en la Comunitat Valenciana?
La nueva era del marketing invisible, a debate en Levante-EMV

La Federación de Caza de la CV celebra un año de avances, compromiso y unión

La Casa Grande acompaña a las mujeres en riesgo de exclusión y les ayuda en su inserción socio-laboral
