Valencia Basket | Euroliga Femenina
Acceso a la segunda fase por la puerta grande
Las ‘taronja’ vencen con solvencia en Gyor y pasan al grupo F con un balance de 5-1
pascu calabuig
El Valencia Basket avanza a la segunda fase de la Euroliga con los deberes bien hechos tras cerrar el grupo D ganando en Hungría al Uni Gyor (74-86). Con esta victoria, el conjunto ‘taronja’ accede al grupo F con un balance de 5-1, el tercer mejor entre los 16 participantes, únicamente superado por el 6-0 de los clubes turcos Fenerbahçe y Mersin.
Las valencianas compartirán grupo con las turcas, además de con Casademont Zaragoza y Polkowice. Así como con los otros dos equipos con los que sube de nivel desde el grupo D, USK Praga y Reyer Venecia. Lo hecho hasta ahora permitirá al Valencia iniciar el 11 de diciembre la segunda ronda como segundas, una ventaja ganada a pulso. Una vez completados a finales de enero los seis partidos contra los tres clasificados desde el grupo C, primero y segundo garantizarán un billete a la ‘Final Six’.
La conquista de Gyor contó con dos partes muy diferentes. En la primera, las de Rubén Burgos mostraron la ambición de sus intenciones desde los compases iniciales, a diferencia de un segundo tiempo en el que unos minutos de relajación sirvió al rival para reconectarse al duelo. Tras un inicio de 9-14 (m. 7), la aparición de Alba Torrens disparó todavía más la renta. La calidad de la alero balear la llevó a encadenar siete puntos y situar un parcial de 0-9. Un +10 fue la ventaja con la que concluyó el primer cuarto tras un lanzamiento de Blogarka Bach (13-23, m. 10).
Uni Gyor trató de reaccionar en el arranque del segundo asalto. Lo hizo con dos anotaciones seguidas en la pintura de Virag Kiss. Pero, bajo la batuta de Leticia Romero, el Valencia no se inquietó. Una asistencia desde la línea lateral de Alina dejó sola debajo de la cesta a la base grancanaria para que las distancias no decrecieran. Incluso, aumentaron tras la conexión de Mavunga con Leti (17-29, m. 14) y, sobre todo, como consecuencia de un triple de la fina mano de Torrens (19-38, m. 17).
El Valencia rebasó la barrera del +20 después de una excelente circulación de balón. Un 5-0 del Gyor, fruto de un triple de Dubei y dos puntos de Bach, forzó el tiempo muerto de Burgos. Casas y Romero cerraron la primera parte llevando el +20 otra vez (27-47, m. 20).
La defensa, intensa en cada parcela, había cerrado las vías a las tiradoras magiares. En la segunda parte, por el contrario, las locales aprovecharon los momentos de relajación para comenzar a recortar la distancia. Sobre todo, entre el final del tercer cuarto y los seis primeros minutos del cuarto.
La película, no obstante, tomó también otro color con Leticia Romero en el banquillo por culpa de unas molestias musculares. Empezó la hora de Carleton, hasta entonces desaparecida. La ex del Salamanca comenzó a entonarse mientras el Valencia bajaba la tensión en pista y perdía fuelle en ataque. Los puntos de Kayla Alexander mantuvieron el tipo hasta la media hora, tiempo al que se llegó con +15 tras las canastas de Cyesha Goree y Dombai (50-65, m. 30).
Tres puntos desde el 6,75 de Torrens contuvieron en los primeros instantes del capítulo final al Gyor, si bien, las pérdidas dieron alas a las húngaras que se reactivaron gracias a la muñeca de Carleton y una defensa en zona que por momentos se le atragantó a las ‘taronja’. En los minutos más complicados, la frialdad de Vitola resultó fundamental. Un lanzamiento pisando la línea de tres de la letona devolvió el +10 (60-70, m. 34).
Carleton, llegada de las Minnesotta Lynx de la WNBA, respondió encadenando cinco puntos con un ‘triplazo’ desde ocho metros como colofón (65-71, m. 36). El panorama se nubló y Burgos pidió tiempo muerto. Sentadas en el banquillo, las visitantes se pedían ellas mismas: «¡Defensa, defensa!». Era la solución más fácil para un equipo que había pasado de los 47 puntos en la primera mitad, a solo 24 en 16 minutos de la segunda. Mavunga regresó para cerrar el juego interior. Mientras tanto, Vitola y, en especial, Casas y Iagupova asumieron el papel de líderes para evitar un sobresalto inesperado. n
- La Comunitat Valenciana, bajo el 155
- Irene Rosales y Kiko Rivera amplían la familia y confirman la llegada por sorpresa de dos nuevos bebés
- La nueva Estación Central contempla usos hoteleros, áreas comerciales y de restauración
- La Ribera registra tres nuevos terremotos durante el fin de semana
- El templo de las 'raves' es un túnel en Benissa
- Arden' los talleres a dos meses de la 'plantà
- Vuelve el frío gélido con temperaturas mínimas de 2ºC en València
- ¿Por qué huele tan mal el cauce del Túria dos meses y medio después de la dana?