Maratón Valencia Trinidad Alfonso
El maratón más emotivo de la historia
"Nunca tuvimos ninguna duda de que este maratón había que hacerlo"
J. V. belda
Todo está ya listo para que este domingo el Maratón Valencia Trinidad Alfonso Zurich viva su edición más emotiva y a la vez la más multitudinaria. Una carrera que estará marcada por las emociones. Con los lemas ‘No hay meta más grande que estar unidos’ y ‘Valencia corre por València’, la organización, la SD Correcaminos, el Ayuntamiento de València y la Fundación Trinidad Alfonso han querido reaccionar tras la catastrófica dana y servir de motor económico para la recuperación. Un aspecto sobre el que se hizo especial hincapié ayer en la presentación de la prueba en la feria del corredor, Expo 42K Feria Valencia, que permanecerá abierta hasta este sábado en el Pabellón 1, donde se ha reubicado Expo 42K al estar el principal, el del año pasado, ocupado por los militares que trabajan en las zonas afectadas.
Tras un vídeo de presentación con imágenes del desastre pero también de la solidaridad de miles y miles de voluntarios en las zonas afectadas, Juan Miguel Botella, director general de Correcaminos, tomó la palabra para justificar la celebración del Maratón Valencia. «Nunca tuvimos ninguna duda de que este maratón había que hacerlo. Celebrarlo ayuda a la imagen de València, a la recuperación económica, a una economía vapuleada en turismo y comercio por las malditas inundaciones. Y ayuda a las personas afectadas. Celebrar la carrera no va a restar ni un gramo de energía a la reconstrucción».
Botella explicó las tres vías de ayuda establecidas, «la plataforma Valencia corre por Valencia, dorsal 0, en la que público y corredores ya están donando, con más de 76.000 euros recaudados en 15 días, los patrocinadores, y los fondos propios de la carrera. Sin dejar de contratar a nadie, nos hemos apretado el cinturón y liberado 3 euros por cada corredor finisher». «Todo esto irá destinado a recuperación de clubes, escuelas e instalaciones de atletismo. Ese es nuestro objetivo y nuestro récord de 2024, demostrar que las cosas del correr unen a todos por encima de nuestra procedencia. Sois muy grandes por estar aquí corriendo por València. Y siento que no podamos celebrar dos maratones de Valencia seguidos para ayudar todavía más».
Los clubes, protagonistas Acto seguido, juntó sobre el escenario a miembros de clubes de las zonas afectadas por la riada, y cuyas poblaciones figuran en un enorme cartel a la entrada a Expo 42K. Clubes como EC Paco Milán de Albal, CA Alcàsser, Trivoltors de Alcàsser, Sense Límits de Aldaia, Club Triatló Algemesí, CA Almussafes, Crespo Runners de Alzira, CA Benetússer, Corredores Buñol, Catarroja UE, CDM Gestalgar, CA Guadassuar, Parotets y Trisud de Massanassa, Peña Atletismo Horta Sud de Mislata, Paterna Runners, Runners de Quart, Malalts de Córrer de Torrent, Torrent Corre, CA Utiel y Peus Lleugers de Xirivella.
Todos ellos posaron con el mensaje ‘València corre por València’, antes de que Paco Milán, de la Escuela de Corredores Paco Milán, pronunciara unas palabras en nombre de todos. «Vamos a llevar una mochila muy pesada, con barro, palas y mucho polvo, pero vamos darle visibilidad a todo lo que estamos viviendo e intentar que esta zona se levante lo antes posible y lo vamos a hacer corriendo. Esta carrera va por toda nuestra gente», dijo.
Paco Borao, presidente de la SD Correcaminos y recién reelegido presidente de la Asociación Internacional de Maratones (AIMS), señaló que «este maratón es diferente, pero lo hacemos con más ganas aún de lo que hemos hecho siempre y no hace falta decir por qué. Llevamos un año trabajando y hemos tenido que darle prácticamente la vuelta a todo aquello que habíamos organizado. Pero lo hemos hecho con el convencimiento de su lado positivo y sobre todo con muchísimo cariño. El Maratón Valencia 2024 va a estar marcado por lo que ha pasado, no solo es inevitable, sino que así queremos que sea. Desde el respeto y, sobre todo, con el ánimo de ayudar vamos a hacer una carrera que muestre al mundo que en València estamos acostumbrados a resurgir de las cenizas». Y en lo deportivo, mostró grandes «esperanzas» en seguir posicionándose entre los mejores maratones del mundo. «Tengo grandes esperanzas, la verdad».
Un total de 35.000 personas llegadas de 135 países de todo el mundo saldrán a correr el domingo por las calles de Valencia Ciudad del Running. En concreto, el 62 por ciento de los participantes llegan de fuera de España y el 18 por ciento de otras comunidades autónomas. Y un 22 por ciento serán mujeres.
- Encontronazo de Emma García en pleno directo: "Adiós, maleducada
- Buscan a una mujer desaparecida en Catarroja
- ÚLTIMA HORA: Ya hay nuevo parte médico sobre el estado de la hija de Anabel Pantoja
- Una familia catalana se instala en Paiporta para ayudar tras la dana: 'Esto nos ha unido más todavía
- Revelación sorpresa de Rosa en Pasapalabra: "Feliz con lo que venga
- Gana el bote de Pasapalabra y marca un nuevo récord en el programa
- Los vecinos explotan contra los 24 apartamentos turísticos de Safranar: 'Están reventando la fachada
- Un camión incendiado colapsa la A-7