Ciclismo

Los 4 magníficos del ciclismo valenciano

El mejor júnior del mundo, una de las mejores del pelotón femenino, un referente en los velódromos y una leyenda en activo del deporte adaptado son de la Comunitat Valenciana

pilar lópez

Ricardo Ten en ciclismo paralímpico, Sebastián Mora en pista y Héctor Álvarez y Sandra Alonso en ruta, han situado en 2024 al ciclismo valenciano en los más alto. Los cuatro han brillado en este año y afrontan 2025 con las máximas expectativas.

Ricardo Ten vivió sus séptimos Juegos Paralímpicos en París y a sus 49 años agrandó su leyenda. El valenciano se colgó tres medallas. Un espectacular año que Ten redondeaba con el doblete en los Mundiales de Ruta celebrados en Zurich. «Afronto un 2025 más relajado, de transición», afirma. Ten no cierra las puertas a llegar a los Juegos de Los Ángeles 2028: «soy consciente de que la edad pesa, ahora tengo que ir año a año».

El incombustible Sebastián Mora volvió a erigirse en el referente del ciclismo en pista español. El de Vila-real, a sus 36 años vivió sus terceros Juegos en París donde sólo la mala suerte le privó del pido olímpico.

Para Héctor Álvarez, 2024 ha sido de su eclosión definitiva en el panorama ciclista nacional e internacional. El joven ciclista de Benidorm ha conquistado 20 victorias en pruebas nacionales e internacionales consagrándose como el mejor ciclista de categoría júnior del mundo y el mejor de la historia del ciclismo español.

Para Sandra Alonso el año 2024 también ha sido muy fructífero ya que ha sumado 3 victorias en el calendario internacional. En marzo, conquistaba la segunda jornada del Tour de Normandía, en Francia; en junio, ganó la sexta y última etapa de la Thüringen Ladies Tour, en Alemania y por último en octubre, firmó su éxito más prestigioso al imponerse en el Tour de Guangxi, en China, prueba perteneciente al World Tour femenino. n

Tracking Pixel Contents