Valencia Basket, la máquina más letal de Europa
Ningún club en las principales ligas europeas es capaz de igualar las medias de anotación de los de Pedro Martínez esta temporada
Pascu Calabuig
El Valencia Basket de Pedro Martínez, líder en la Liga ACB Endesa y la BKT EuroCup, se ha convertido por méritos propios en la sensación del baloncesto europeo durante la primera mitad de esta temporada 2024/25. Gracias a una brillante reestructuración de plantilla, al trabajo disciplinado de los jugadores y, sobre todo, a la mano del entrenador catalán, el conjunto ‘taronja’ asusta allá donde va. El respeto de los rivales es total para el equipo con la mejor media anotadora del Viejo Continente. Ningún equipo de las 12 ligas más importantes de Europa —nacionales e internacionales— iguala los 97.2 y 95.8 puntos por partido del Valencia en la ACB y en la EuroCup, respectivamente.
El pasado martes, en la victoria por 116-78 al Turk Telekom Ankara, el conjunto de la Fonteta rompió su récord de anotación en un partido de competición europea tras más de 25 años. La victoria del 14 de diciembre de 1999 frente al Arsenal Tula ruso en la Copa Saporta (113-55) era el registro que hace solo unos días pulverizaron Xabi López-Arostegui, Chris Jones, Semi Ojeleye, Brancou Badio, Jaime Pradilla, Nate Sestina, Josep Puerto, Sergio de Larrea... Prácticamente, todos. Seis jugadores hicieron dobles dígitos en anotación, y hasta ocho superaron los diez créditos de valoración. El colectivo, precisamente, es la principal fortaleza de los taronja.
Los 116 puntos convertidos contra el rival de Ankara no son una casualidad, sino todo lo contrario. Son una constante para un Valencia que ha rebasado la barrera en 12 victorias: ocho en Europa y cuatro en España, donde también le endosó otros 116 puntos al Baskonia en otro día histórico. El 1 de diciembre los de Martínez asaltaron el Buesa Arena ganando de 25, igualando la tercera anotación más alta de su historia y convirtiéndose en el primer equipo en acabar un partido de la Liga Endesa con un diez de diez en jugadores alineados con dobles dígitos de valoración.
Lo de Vitoria, de hecho, fue la mejor prueba del valor grupal en el éxito del Valencia 24/25. Es el mejor en el apartado de asistencias de las dos ligas en las que compite. En la ACB con una media de 21,4 por delante de Unicaja y Coruña, mientras que en la EuroCup el promedio por encuentro asciende a los 23.2 pases que terminan en canasta. Las asistencias tanto para agilizar el ritmo de juego como en busca de las mejores posiciones posibles de tiro son dos de los pilares del juego alegre del Valencia Basket, los otros dos, tan o más decisivos, son el lanzamiento de tres y el rebote. En los triples, el conjunto naranja también domina los promedios con 13,47 en la ACB y 13,5 en la segunda competición del continente. Una tiranía que todavía es más abrumadora en lo que se refiere a las capturas debajo de los aros, especialmente, las más determinantes, las que se producen en el aro rival y ofrecen nuevas oportunidades de aumentar el casillero de puntos. Los valencianos consiguen 14.6 rebotes en ataque en la EuroCup, casi dos más que el siguiente en la lista el Ulm, y 15.2 en España, donde le sigue el Baxi Manresa con 13,67.
- La Guardia Civil alerta a toda España: 'Cuanto antes se denuncie, mejor
- Los atropellados en el Palmar por un conductor ebrio eran el expresidente de Feria Valencia Antonio Baixauli y su mujer
- El principal experto en el barranco del Poyo: 'Se puede desviar caudal al nuevo cauce para proteger l'Horta Sud
- Nueva vida para la centenaria Estación del Norte
- Un fallo de la Agencia Tributaria hará que muchos jubilados cobren hasta 4.000 euros como compensación: serán estos
- Atropello mortal en la carretera del Palmar con un matrimonio fallecido
- Compromís pide que no se hagan las nuevas líneas de metro, una de ellas a La Fe
- Un conductor de EMT aborta el intento de agresión sexual a una menor por parte de tres hombres