Fiebich: «El club tiene una identidad que me gusta»

La alero alemana elogió el carácter ganador del club, al que agradeció su espera hasta enero

Fiebich y Carbonell, con Santiago Vallejo y María Vallejo.

Fiebich y Carbonell, con Santiago Vallejo y María Vallejo. / Germán Caballero

J. V. B.

La jugadora alemana Leo Fiebich (24 años, 1,92 m) fue presentada ayer como nuevo fichaje del Valencia Basket para las próximas dos temporadas en un acto que tuvo lugar en la sede de Pinturas Isaval en Ribarroja, instalaciones que sufrieron daños tras la dana del pasado 29 de octubre. La jugadora, que acaba de debutar con sus nuevas compañeras en competición oficial, llega después de dos temporadas en el Casademont Zaragoza, donde se colgó el MVP de la LF Endesa por partida doble y entró en el quinteto ideal de la EuroLeague Women en su debut. Además, este pasado verano consiguió el anillo de la WNBA con las New York Liberty.

En sus primeras palabras como jugadora taronja, Leo Fiebich confesó estar «muy contenta por estar aquí». He jugado muchos partidos contra Valencia en los últimos años y siempre han sido batallas difíciles. Como jugadora, siempre quiero ganar y quiero lo mejor para el equipo. Estoy feliz de estar aquí y de ayudar a lograr estos objetivos y también de disfrutar». 

La nueva alero del Valencia Basket reveló que tomar la decisión de incorporarse al proyecto fue fácil, y el club ayudó: «Tenía los JJOO este verano y la WNBA y sabía que necesitaba un poco de descanso, por lo que buscaba a un equipo a partir de enero y Valencia Basket llamó. Me apoyaron con la idea de venir tarde y descansar y eso fue muy importante para mí. Y luego, jugando contra Valencia Basket en los últimos años, tiene una identidad que me gusta. Siempre están luchando. Siempre quieren ganar. Siempre dan todo en el campo. Creo que eso también coincide con mi personalidad».

El director general del Valencia Basket, Enric Carbonell, dio la bienvenida al club a Leo Fiebich, señalando que «no solo ha sido campeona de la WNBA, sino que además ha tenido un rol muy importante en el equipo, que la ha hecho estar en el quinteto de las cinco mejores jugadoras debutantes de la liga. En Zaragoza la pudimos sufrir los últimos años y creo que se suma a un proyecto muy ambicioso».

También se dirigió a Pinturas Isaval, patrocinador del club y del evento, recordando que «Isaval es el ejemplo de que a nosotros, a Valencia Basket, nos ayuda a ser mejores. Desde luego que habéis sido un ejemplo de resiliencia, lo estáis siendo y nosotros estamos superorgullosos de cómo están saliendo las cosas con vosotros».

Tracking Pixel Contents