Vacek, primer líder de la Volta
El Lidl-Trek se impone con autoridad en la contrarreloj por equipos de 34,3 km con salida y llegada en Orihuela, mientras que el Jayco Alula dirigido por Rafa Valls finaliza en segundo lugar a 47 segundos

El Lidl-Trek, ayer durante la Volta a la Comunitat Valenciana, en pleno esfuerzo por las carreteras alicantinas. | VCV
J. v. belda
El equipo Lidl-Trek se impuso con autoridad en la primera etapa de la Volta a la Comunitat Valenciana 2025, una contrarreloj por equipos de 34,3 kilómetros con salida y llegada en Orihuela. La escuadra estadounidense marcó un registro de 39 minutos y 19 segundos, dejando sin opciones al resto de equipos y otorgando el primer maillot de líder al checo Mathias Vacek, quien cruzó la línea de meta en primera posición.
El Team Jayco AlUla, dirigido por el exciclista de Cocentaina (València) Rafa Valls, finalizó en segunda posición, a 47 segundos, mientras que el UAE Team Emirates XRG y el Red Bull-BORA-Hansgrohe completaron el podio a 50 segundos del vencedor. El INEOS Grenadiers quedó a 51 segundos, y Movistar Team cerró el ‘top 6’ a 1:06. El Caja Rural - Seguros RGA de categoría UCI Pro Teams, con los valencianos Joan Bou y Jaume Guardeño, acabó decimotercero entre los 22 equipos inscritos, a 2:47 del Lidl-Trek.
Desde el inicio, la escuadra estadounidense mostró un gran ritmo y aprovechó su potencia en el llano, destacando especialmente los rodadores Jonathan Milan y Simone Consonni, piezas clave en la consecución del triunfo.
«Es un sentimiento increíble. No esperábamos ganar con esta diferencia, ha sido una etapa de locos. Esto es algo muy especial para nosotros, un gran éxito para el equipo y ahora toca disfrutar de la victoria», declaró Mathias Vacek, primer líder de la general. El checo, que se enfundó el maillot amarillo al cruzar la meta en primera posición, explicó que no estaba decidido quién lideraría el equipo en el tramo final: «No estaba claro quién iba a cruzar primero, pero ahora llevaré el jersey de líder. Doy las gracias a mis compañeros por el esfuerzo».
Vacek también adelantó que intentará defender el liderato en las próximas jornadas: «Voy a intentar conservar el liderato el resto de etapas. Vamos a ver cómo me siento, pero voy a darlo todo para mantener el jersey». La primera jornada de la ronda valenciana sirvió para marcar las primeras diferencias en la general, con un Lidl-Trek muy superior al resto de equipos. La carrera continúa hoy con la segunda etapa, un recorrido de 166 kilómetros entre La Nucía y Benifato, con tres puertos de montaña y un final en alto de primera categoría, donde se espera la primera gran batalla entre los favoritos al título.
La etapa sirvió de homenaje a Bernardo Ruiz, primer ciclista español en subir al podio del Tour de Francia y ganador de la Vuelta a España en 1948, en el centenario de su nacimiento en Orihuela, al que asistió su familia. Un estreno muy emotivo de la Volta a la Comunitat Valenciana, que homenajeará además a los municipios afectados por la dana, como Algemesí y Alfafar, que serán salida, y otros por los que pasará la ronda.
Segunda etapa
La segunda etapa de la Volta a la Comunitat Valenciana 2025, que se disputa hoy, presenta un recorrido exigente de 166 kilómetros entre La Nucía y Benifato, culminando en el inédito Alto de Partegat, un puerto de primera categoría con una ascensión final de 4 kilómetros de notable dureza.
La etapa incluye tres puertos de montaña, los dos primeros de segunda categoría, el Coll de Rates, el Alto de Benimantell (Turrón Duro) y el mencionado de primera categoría Alto de Partegat, que se estrena en la competición.
Se espera que esta jornada sea decisiva, con posibles movimientos en la clasificación general, dependiendo de las estrategias que adopten los equipos. La salida está programada para las 12.30 horas desde el Estadi Olímpic Camilo Cano en La Nucía. Desde las 10 horas empezarán a llegar los equipos a un control de firmas que arrancará a las 10.50 horas y se alargará hasta las 12.10 horas en el parking del Estadi Olímpic. Se espera la llega a la meta entre las 16.34 y las 16.58 horas, en función de la velocidad de una carrera que atravesará en su recorrido localidades como Finestrat, Relleu, Aigües, Altea, Xaló, Alcalalí, Parcent, Tàrbena, Bolulla, Callosa d’En Sarrià, Polop y Benimantell. n
- Consulta el listado con todos los premios de las fallas 2025
- El caos de la mascletà y el insoportable tufo a fritanga
- Nueve fallas se disputan el triunfo en una lucha que se presume dramática
- ¿La Falla municipal? Parece del 2009
- Decenas de llamadas al 112 por el colapso para salir de la mascletà
- Convento logra un póker histórico
- Convento Jerusalén se hace con el primer premio de Especial en la categoría infantil
- Atascos, pasos peatonales bloqueados, metro saturado y calles a tope con el centro a rebosar en pleno sábado de fallas