Ciclismo | Volta a la Comunitat Valenciana
Buitrago vence y Vacek sigue líder por dos segundos
La segunda etapa presentó batalla desde su salida en la Nucia hasta el alto de Partegat, donde el colombiano se impuso a su compañero Pello Bilbao

El colombiano Santiago Buitrago (Bahrain) se impuso ayer en la segunda etapa de la Volta a la Comunitat Valenciana-Banc Sabadell. | VCV
J. v. belda
El colombiano Santiago Buitrago (Bahrain) se impuso en la segunda etapa de la Volta a la Comunitat Valenciana-Banc Sabadell, entrela Nucia y Benifato, de 166 kilómetros, con un tiempo de 4:07:54. Pero el checo Mathias Vacek (Lidl-Trek) logró conservar el liderato de la clasificación general por solo dos segundos. La jornada, de media montaña, presentaba el único final en alto de la carrera con el ascenso al inédito Alto de Partegat.
En la dureza de sus dos últimos kilómetros, Buitrago lanzó su ataque definitivo para imponerse a su compañero Pello Bilbao, firmando así el doblete del Bahrain Victorious en la etapa. «No sabía muy bien cómo actuar cuando me acercaba a Pello y luego solo intenté sacar la mayor diferencia posible para la general. Se queda un poco mal sabor de boca por pasar a un compañero, pero soy partidario también de que cuando gana uno, ganan todos. Lástima que nos quedáramos tan cerca del liderato, pero aún quedan tres etapas para conseguirlo», señaló el sudamericano tras su sexta victoria como profesional.
«Estoy muy contento, ha sido una muy bonita victoria, con un gran trabajo del equipo desde el inicio hasta el final. De la manera que hemos corrido es para estar orgullosos. Quedan tres días de carrera muy agresivos. Intentaremos buscar los bonus y a ver cómo nos planteamos ahora la carrera», añadió.
El Estadi Olímpic Camilo Cano de la Nucia, ciudad del deporte, fue el punto de partida. El control de firmas permitió a los aficionados al ciclismo acercarse a sus ídolos y fotografiarse junto a ellos. La salida se dio a las 12.30 horas tras el tradicional corte de cinta en el que participaron Ángel Casero, director de la Volta CV y exciclista ganador de la Vuelta a España 2001; Fernando Canós, director general adjunto y territorial Este de Banco Sabadell; Isabel Gómez, directora regional Les Marines Banco Sabadell; Bernabé Cano, alcalde de la Nucia; y Sergio Villalba, concejal de Deportes de la Nucia.
Desde los primeros compases se formó una escapada de cinco corredores: Samuele Zoccarato (Polti), Sinuhé Fernández (Burgos BH), Quentin Bezza (Wagner Bazin), Matyas Kopecky (Novo Nordisk) y Vicente Rojas (Bardiani). El grupo llegó a contar con una ventaja de poco más de cuatro minutos respecto al pelotón a 55 km de meta, antes del Coll de Rates, puerto de segunda categoría. Solo Kopecky y Fernández lograron coronar el alto con poco más de un minuto de ventaja sobre el grupo principal.
A 25 kilómetros de meta, la escapada fue neutralizada y el pelotón se fraccionó en dos grupos. En ese momento, el noruego Tobias Foss (Ineos) intentó una aventura en solitario, cruzando así el Alto de Benimantell. En el descenso, Pello Bilbao (Bahrain) e Iván Romeo (Movistar) alcanzaron a Foss, con un grupo de favoritos en el que el estadounidense Brandon McNulty, vigente campeón de la prueba, imponía el ritmo con Mathias Vacek tratando de defender su maillot amarillo de líder. Foss no pudo sostener el ritmo de los españoles y terminó cediendo.
Bilbao se mantuvo fuerte, Romeo perdió terreno y fue superado por Joao Almeida, Jefferson Cepeda (Movistar) y Santiago Buitrago. En el último kilómetro, el colombiano lanzó su ataque, superó a su compañero y se impuso en la meta, aunque se quedó a cinco segundos para vestirse de líder. Por detrás, Almeida también intentó reducir la diferencia para hacerse con el liderato, pero Vacek, en un esfuerzo final, logró mantener su posición en la general por apenas dos segundos sobre el portugués.
De Algemesí a Alpuente
La jornada de hoy viernes, con el recuerdo de la dana, cuenta con tres puertos de montaña. Desde Algemesí, donde se dará la salida a las 12 horas, el pelotón circulará por Guadassuar, l’Alcúdia, Carlet, Catadau, Real, Montroi, Turís, Cheste, Pedralba, Casinos, Alcublas, La Pobleta, Higueruelas, Villar del Arzobispo, Calles, Chelva, Ahíllas y La Yesa, antes de llegar a Alpuente entre las 16.32 y las 17.01 horas en función del ritmo de carrera. n
- Gana el bote de Pasapalabra después de 260 programas
- Okupan el chalet de Antonio Machado en Rocafort propiedad del Consell
- Llegan nuevos concursantes a Pasapalabra: ya se sabe el día
- Exalumnos de Saragossà le piden que no ayude a PP-Vox con el topónimo de València
- Manu de Pasapalabra, condenado
- Los ciudadanos de Estados Unidos se lanzan a comprar viviendas en València
- La Policía investiga la violación grupal a un hombre tras una cita por internet
- Un fallecido en una brutal colisión de dos camiones en la salida de la AP-7 en Ondara