Valencia Basket | Copa del Rey

El sueño de la segunda Copa

El Valencia Basket inicia hoy en Las Palmas el camino que le puede llevar a conquistar la segunda Copa del Rey de su historianEl equipo ‘taronja’ se juega el pase a semifinales frente al anfitrión (21.30 horas)

La plantilla del Valencia Basket posó para Levante-EMV ayer en la Fonteta antes de viajar a Gran Canaria, donde hoy inician su andadura en la Copa ante el anfitrión.  | F. CALABUIG

La plantilla del Valencia Basket posó para Levante-EMV ayer en la Fonteta antes de viajar a Gran Canaria, donde hoy inician su andadura en la Copa ante el anfitrión. | F. CALABUIG

pilar lópez

València’

Desde que en 1998 aquel mítico equipo dirigido por Miki Vukovic levantara el trofeo de campeones de Copa en Valladolid, cada año, el Valencia Basket acude fiel y testarudo a su cita con el torneo del KO (en 26 años sólo ha faltado en dos ocasiones: 2007 y 2012) deseoso de volver revivir ese histórico. Un objetivo, que ya se resiste demasiados años. Las Palmas será este año la plaza a conquistar. Al Valencia Basket le toca cerrar la ronda de cuartos de Final de la Copa del Rey y además, ante el equipo anfitrión, el Dreamland Gran Canaria, que haciendo honor a su patrocinador sueña con conquistar en casa su primera Copa. El gran inicio de temporada taronja había disparado una euforia que en los últimos días se ha tornado en prudencia. Algo que puede favorecer al Valencia Basket, equipo que en los últimos partidos no ha podido brillar a su nivel y que aspira en la Copa a recuperar la frescura de un estilo de juego que cuando funciona es prácticamente imparable. Rebote ofensivo, correr, posesiones cortas, ametrallar el aro rival. Esa es la consigna de los taronja para lograr el pase a las semifinales donde se medirían al ganador del duelo entre Real Madrid y Baxi Manresa que abrirá hoy la jornada en el Gran Canaria Arena.

El Valencia Basket afronta la Copa sin Sergio De Larrea, que se recupera de una subluxación de hombro pero Pedro Martínez sí podrá contar con Stefan Jovic, aunque e base serbio arrastra aún molestias lumbares y con Jean Montero, al que una gripe le ha impedido jugar y entrenar con normalidad hasta este jueves. Por precaución también ha viajado a Las Palmas Lucas Marí como decimotercer hombre. Mientras, el Gran Canaria, dirigido por Jaka Lakovic cuenta con la importante baja de Carlos Alocén debido a una grave lesión de rodilla lo que ha llevado al club a fichar a Ziga Samar para cubrir su baja.

El duelo entre valencianos y canarios reedita el vivido por ambos equipos la temporada pasada también en cuartos de Final de la Copa del Rey. En aquella ocasión, el Valencia Basket se llevaba el triunfo en la prórroga por 81-89. En cinco ocasiones se han enfrentado ambos equipos en la Copa del Rey, con balance favorable a los valencianos, que han vencido en cuatro de esos cinco duelos, si bien en la ocasión que ganaron los isleños fue en la que se plantaron en su única final en 2016 en la que caían ante el Real Madrid.

Nueva equipación

El Valencia Basket estrenará hoy para la ocasión un nuevo uniforme en el que lucirán el nombre de la que será su nueva casa la próxima temporada: el Roig Arena, un pabellón que además, casi con seguridad albergará la Copa de 2026. Los taronja tratarán de romper el maleficio que parece perseguirles en la cancha canaria donde ha caído en sus últimas nueve visitas liguera, la última el pasado 27 de diciembre (97-94). La última vez que ganó en Las Palmas fue en 2016. En sus 25 participaciones coperas, el Valencia Basket superó los cuartos de final en 13 ocasiones y ha disputado cinco finales.

Más de 350 aficionados

Más de 350 seguidores acompañarán al Valencia Basket en su participación en la Copa del Rey. El Valencia BC sacó a la venta en su momento un reducido número de abonos pero, como ya ha sido habitual en las anteriores ediciones, el grueso de los pases para el torneo del Gran Canaria Arena se vendieron en un proceso general.

En esta ocasión, no hay viaje organizado y los seguidores viajarán a Las Palmas por su cuenta. El hecho de que casi todos los desplazamientos sean en avión hace que, a diferencia de otras ediciones en la península, vaya a ser más complicado que si el equipo de Pedro Martínez pasa a las semifinales o a la final se pueda sumar un elevado número de seguidores valencianos. n

Tracking Pixel Contents