EuroLeague Women

Hambre de semifinales en la Fonteta

Clasificadas ya para la Final Six, las ‘taronja’ buscan el billete directo para las semifinales, sabiendo que en caso de derrota, jugarán desde cuartos ante el Zaragoza o el Bourges

Entrenamiento abierto del Valencia Basket antes de un partido clave. | MIGUEL ANGEL MONTESINOS

Entrenamiento abierto del Valencia Basket antes de un partido clave. | MIGUEL ANGEL MONTESINOS

Jorge Valero

València

El billete para la Final Six está asegurado al terminar segundas la anterior fase de grupos, pero el Valencia Basket va a luchar a partir de esta tarde ante el potente Cucurova Mersin por lograr el billete directo para una de las semifinales y poder evitar así el cruce de cuartos de final, que se jugaría el miércoles 9 de abril ante ganador de los cuartos de play-in entre el Bourges y Zaragoza.

Una eliminatoria que se podrían ahorrar las taronja si logran eliminar a un Mersin que quedó primero de grupo y que es uno de los grandes favoritos al título junto al Fenerbahce. Las semifinales y la final se celebrarán el viernes 11 y el domingo 13.

Sin precedentes ante el CIMSA CBK Mersin, pues nunca han coincidido ni en EuroCup Women ni en EuroLeague Women, el objetivo taronja será hacer valer el factor pista en el partido de hoy para intentar ganar y lograr un pequeño colchón para el partido de vuelta en Turquía, aunque Rubén Burgos tiene claro que se trata de una eliminatoria a 80 minutos y que nada estará decidido tras el duelo de esta noche.

«Llegamos con la máxima ilusión y ganas, es una eliminatoria muy exigente, contra un equipo con muchas presencias en Final Four, va a ser un partido a 80 minutos, pero el pase directo a la semis bien lo vale. El Mersin es muy potente por trayectoria, porque están haciendo una Euroliga espectacular, dirigidas antes por Víctor Lapeña y Santi Pérez y ahora por otro entrenador, tiene una línea exterior muy potente y anotadora y el juego interior, todavía más reforzado. Somos conscientes de su potencial, pero también del nuestro. Queremos cuidar algún detalle táctico para minimizar su alta anotación y potenciar nuestras virtudes y talentos para competir al máximo y tener opciones. Jugamos siempre como equipo, tiramos hacia adelante y vamos juntas y esa es nuestra mejor virtud. Estamos preparadas, con muchas ganas de que llegue y estar al 100%».

Además, el técnico taronja tiene claro dónde debe de estar la clave para frenar aun equipo con tantas estrellas. «Intentaremos agarrarnos al Factor Fonteta, pero sabemos que allí habrá que hacerlo igual o mejor. Hay dos parejas de jugadoras que generan mucho, las dos bases/escoltas Yvonne Anderson y Fauthoux, y las dos interiores Iliana Rupert y Natasha Howard. Colapsar el juego de ellas nos parece importante, pero son    estrellas mundiales y pocos lo han conseguido».

La reaparición de Raquel Carrera, por otra parte, no es segura a pesar de tener ya el alta y de haber sido convocada en Girona. «Raquel está entrenando cada día más, todavía no al mismo nivel y a parte de la recuperación está el nivel de forma óptimo, el alta médica la tiene y poco a poco se acercará, poco a poco, cuando sea el mejor escenario y tenga confianza y buenas sensaciones participará».

Esta será la segunda eliminatoria de la máxima competición europea que juegue Valencia BC en su tercera participación. El primer año consiguió al billete para cuartos de playoffs, cruce en el que cayó ante Schio. El año pasado el equipo rozó ese billete, por lo que será a la tercera cuando las taronja logren entrar en su primera semifinal.

Tracking Pixel Contents