Voleibol

Los Monfort, ambiciosos ante el regreso a la Copa del Rey

Javier y Vicente Monfort afrontan con la máxima motivación uno de los grandes retos de la temporada para el UPV Léleman Conqueridor

Los dos hermanos, dos de los grandes pilares del equipo, sueñan con llegar lejos en la Copa.  | FRANCISCO CALABUIG

Los dos hermanos, dos de los grandes pilares del equipo, sueñan con llegar lejos en la Copa. | FRANCISCO CALABUIG

José Vicente Belda

València

El UPV Léleman Conqueridor afronta esta semana un desafío clave en su temporada: la Copa del Rey. En su debut, se medirán contra Unicaja Almería este jueves a las 17:00 horas en el primero de los encuentros del torneo en Zaragoza, con el objetivo de romper la barrera de los cuartos de final. Vicente y Javier Monfort, piezas fundamentales del equipo, dos veces en el siete de la jornada de la Superliga cada uno y Javier incluso MVP una vez, comparten sus sensaciones antes de una Copa en la que esperan hacer historia para el voleibol valenciano, igual que hicieron en diciembre cuando llegaron a liderar la liga regular.

Vicente Monfort

Colocador de 37 años, destaca que «el equipo está rindiendo bien. La primera vuelta fue increíble, mantener ese nivel era complicado, pero seguimos en la tercera posición sin bajarnos de ahí. El resto de equipos han mejorado mucho, pero nosotros seguimos peleando con todos. Cuando perdemos, lo hacemos de manera ajustada. La Copa es un buen termómetro para medir nuestro estado de cara a los playoffs».

Para Vicente Monfort, el club mantiene su objetivo europeo de «estar entre los cuatro primeros. Ahora mismo, lo importante no es tanto la posición en liga regular, sino llegar en el mejor estado posible a los playoffs y pelear por entrar en Europa. El grupo está rindiendo bien y queremos llegar lo más alto posible».

Y sobre la Copa del Rey, a la que llegó por vez primera en su etapa en el Melilla, señala que «es un evento increíble, todos quieren estar. Clasificarse entre los ocho mejores ya es un premio, pero este año estamos mejor preparados que nunca para llegar a semifinales y, sobre todo, para superar la primera ronda, algo que el club nunca ha conseguido. Jugué con Melilla hace dos años y perdimos aquí en un ajustado 3-2. Es un torneo muy bonito, en el que cualquier equipo puede dar la sorpresa».

Y no piensa más allá del primer partido de cuartos de final contra Unicaja: «Solo pensamos en Unicaja. Se han reforzado con un opuesto de gran nivel, lo que les da un salto de calidad. Nuestro objetivo es superar la primera ronda, luego lo que venga será un premio. Jugar las semifinales el sábado sería espectacular».

Esta vez la Copa se va a jugar en la Península, lo que lo acerca a los aficionados: «Va a ser espectacular. Zaragoza está cerca y habrá mucha afluencia de público, las entradas se han agotado en varias zonas. Jugar en ese ambiente motiva mucho».

Javier Monfort

Receptor de 34 años, que llegó a jugar en el Unicaja Almería, su próximo rival en Copa del Rey, cuenta cómo es coincidir dos hermanos en UPV Léleman Conqueridor al máximo nivel, en su caso valencianos. «Esta es nuestra tercera temporada juntos. No hay muchos equipos en Superliga 1 con hermanos jugando como titulares. Nosotros también tenemos a los turolenses Fernando y Javier Mengod, pero pocos más».

Javier destaca la importancia de la Copa del Rey como otro billete hacia Europa al margen de la Superliga: «Hacer un buen papel, llegar a la final, posiblemente puede significar una plaza en Europa. Nunca hemos pasado de la primera ronda, así que ganar a Almería sería un paso de gigante para el club. Ese es el primer objetivo”. «Es un KO directo, no hay favoritos, siempre hay sorpresas. Unicaja no está en su mejor temporada, pero han fichado un opuesto de gran nivel y eso les hace más peligrosos. Aun así, confiamos en nuestro juego y en el trabajo del equipo», añade para una Copa del Rey en la que esperan más afición que nunca. «Mucha gente nos ha preguntado por hoteles y entradas, sabemos que habrá apoyo. Esperamos poder dedicarles el triunfo y darles una alegría».

Y en la Liga, el objetivo es más ambicioso que nunca: «Queremos terminar entre los cuatro primeros y lo estamos logrando. Nos quedan tres jornadas para consolidar la tercera plaza o incluso aspirar a la segunda, que creo que es posible. Para ser primeros, Guaguas tendría que fallar, pero a Soria lo recibimos en casa y estamos a un punto».

En su caso, ser del equipo de la UPV es mucho más que jugar en la élite del voleibol español. «Estoy estudiando un máster en gestión deportiva en la UPV. Mi carrera la hice fuera porque aquí no había equipo en Superliga, pero gracias a la UPV ahora puedo jugar en Valencia y compaginar ambas cosas. Estamos haciendo historia en el vóley valenciano. Poder aportar mi granito de arena a este proyecto me hace sentir un privilegiado».

Tracking Pixel Contents