TENIS
Verdasco cuelga la raqueta: El último "vamos" del hombre que brindó la mejor batalla del tenis español contra Nadal
El madrileño se despide del tenis profesional en Doha, tras caer en el cuadro de dobles junto a Novak Djokovic. Para siempre quedará en el recuerdo aquella épica semifinal del Open de Australia en 2009

Fernando Verdasco / Andre Coelho
Albert Briva
Muy pocos deportistas tienen el honor de poner punto y final a sus carreras acompañados por el mejor de todos los tiempos en sus respectivos deportes. Un privilegio muy preciado del que ha podido disfrutar Fernando Verdasco, que ha colgado la raqueta de manera definitiva en Doha.
Pese a llevar tiempo sin apenas actividad como jugador profesional, el madrileño se reservó un privilegiado último baile al lado de Novak Djokovic. Afincado en Doha desde hace tiempo junto a su mujer y sus hijos, Verdasco decidió acabar este lunes su carrera en su actual país de residencia, tras caer en la segunda ronda del cuadro de dobles ante Heliovaara y Patten.
A sus 41 años y tras 24 como profesional, Fernando Verdasco dice adiós de manera definitiva, aunque ya hace tiempo que viene mostrando que su futuro no dejará de estar ligado en el tenis. El español ha estado ayudando como entrenador a varios jugadores y jugadoras de primer nivel como Alejandro Davidovich u Ons Jabeur. Además, también es socio de una agencia de representación que cuenta con reputados deportistas.
Siete títulos ATP en individuales y siete más en dobles, tres Copas Davis y un 2009 de ensueño que le llevó hasta el séptimo puesto del ranking y a unas semifinales del Open de Australia que se recuerdan como la gran batalla del tenis español. Más de cinco horas de partido necesitó Rafa Nadal para derrotar a su compatriota, en una mañana de aquel viernes 30 de enero que mantuvo en vilo a toda España.
El balear acabaría por levantar su primer título en Melbourne, no sin antes verse obligado a sudar sangre para dejar a Verdasco en el camino.
Fue el mejor resultado de su carrera en un gran torneo, junto a la final del Masters de Montecarlo al año siguiente. El tenis español estaba de enhorabuena, aunque la intocable hegemonía de Nadal parecía tapar el buen hacer del resto.
Nueva vida en Doha
No es de extrañar que Fernando Verdasco haya elegido Doha para su último baile. El español vive junto a su mujer, Ana Boyer, en la capital de Catar por motivos laborales hace ya unos años.
"Tenemos una vida tranquila y muy familiar. Nos encanta pasar tiempo juntos y hacemos planes como los haríamos en cualquier sitio. Ir al parque, pasear, ir al cine, etcétera", contaron a la revista ¡Hola!, sobre su vida en el país.
Además, destacaron que lo que más les convencía de su residencia era la "seguridad y la privacidad", así como el clima del país, donde tras su último adiós en el tenis, seguirá residiendo.
- Detienen a una famosa influencer por robar a un empresario tras un encuentro íntimo
- Dos expertos concluyen en un informe al juzgado de la dana que Mazón debió declarar la emergencia catastrófica
- Trasladan a una mujer de 210 kilos que llevaba dos décadas sin salir de casa
- ¿Por qué tengo ojeras si duermo bien? Descubre las 4 enfermedades que pueden ser la causa
- Así es la acromegalia, la enfermedad que sufre Begoña: 'Los anillos me quedaban pequeños y cada vez usaba zapatos más grandes
- Tratan de rescatar a cuatro hombres atrapados en la cueva dels Sumidors de Vallada
- El ayuntamiento rebaja de ocho a dos las alturas del plan especial de Campanar-Beniferri
- Un colegio de València arrasa en una prestigiosa competición internacional de ciencia y tecnología